1000 resultados para Números racionais não negativos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (OCR) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: trabajando con números (potencias y raíces en la calculadora, números primos, multiplicando y dividiendo números negativos), álgebra, diagramas estadísticos (dibujando e interpretando gráficos), ecuaciones (fracciones en ecuaciones), ratio y proporción, cálculos estadísticos, el teorema de Pitágoras, fórmulas, medidas, secuencias, muestreos, trigonometría, representando e interpretando datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (KS3). Beta está dirigido a estudiantes en los años 8 y 9. Los temas del libro son: los triángulos Isósceles, simplificando fracciones, calculando ángulos, ecuaciones, tipos de triángulos, suma y resta de fracciones, números primos, área y problemas de perímetro con rectángulos, líneas paralelas, multiplicación: integrales y decimales, fracciones y decimales, calculando con medidas, área de triángulos y paralelogramos, simplificando fracciones, números negativos, división: fracciones y decimales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro asegura una transición sin problemas desde el nivel de enseñanza primaria Key Stage 2 a Key Stage 3 (enseñanza secundaria), las ilustraciones basadas en las preguntas hacen que los conceptos básicos sean fáciles de entender y recordar. Los temas del libro son: números y álgebra (ordenando números, números negativos), fracciones y decimales (fracción de un número, décimas como decimales), suma y resta, multiplicación y división, dinero (libras y peniques), medidas de longitud y tiempo (midiendo en milímetros, usando unidades métricas de longitud, perímetro, área), ¿formas regulares o irregulares?, medidas de peso, capacidad y tiempo (gramos y kilogramos, fracciones de un litro).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. IV número monográfico con el título: VII Seminario de Investigación y pensamiento numérico y algebraico (PNA).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un estudio sobre el aprendizaje de los números en las Enseñanzas Básica y Media, con el fin de determinar lo que realmente llegan a conocer los alumnos tras el proceso de aprendizaje y cuáles son las dificultades principales que surgen a lo largo de la enseñanza de los números. Se propone analizar el aprendizaje de los números desde primero de la Enseñanza General Básica (EGB) hasta Primero del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). Para ello, se realiza una encuesta entre los alumnos y se estudian los resultados de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis de la situación de la enseñanza universitaria, en base a una serie de estudios estadísticos del Instituto Nacional de Estadística, para el curso 1962-1963. La utilidad de estos estudios estriba en que son un instrumento básico para la planificación de la enseñanza en general. Los datos hacen referencia al número total de alumnos matriculados en función de facultades y secciones, los alumnos que terminaron sus estudios universitarios, los alumnos matriculados por universidad, la distribución de alumnos por cursos, para después pasar a estudiar a los profesores. De los profesores se hace referencia a los datos estadísticos sobre su número, su proporción respecto a los alumnos en función de las distintas facultades y su proporción por alumno en función de la universidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio sobre: el conjunto N de los números naturales, el conjunto NxN, representación gráfica de NxN, relación E de equivalencia, el conjunto Z, elementos canónicos, notación, interpretación gráfica de NxN entre E, representación gráfica de Z, adición de números enteros, isomorfismo entre N y Z, resolución de la ecuación a+x=b, multiplicación de números enteros, propiedad distributiva, anillo Z de los números enteros, isomorfismo, y observación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejercicio de demostración de las propiedades topológicas de los números racionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación y demostración del concepto de máximo común divisor, basado en la teoría de los ideales del anillo de los números enteros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación y demostración de la correspondencia de los números fraccionarios con los números naturales para su ordenación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre operaciones matemáticas con números naturales que tiene el objetivo de servir de guía para el desarrollo de lecciones didácticas. Se considera que los números naturales son el medio que ha servido al hombre para contar sus bienes directa o indirectamente. Se consideran una serie de operaciones fundamentales con conjuntos como la agrupación de los elementos de un conjunto en conjuntos parciales y la ordenación de los subconjuntos resultantes, lo cual, hecho de una determinada manera, nos conduce a los sistemas de numeración. Se analizan en profundidad estos sistemas de numeración, y se repasan operaciones, como la adición, la sustracción, la multiplicación y la división.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla el estudio del número natural en el primer curso de Bachillerato a partir del análisis de: el conjunto de cosas materiales, el número cardinal, el número ordinal, el sistema de numeración decimal, la adición, la sustracción, las propiedades de sumas y diferencias, la multiplicación, la división exacta y la división entera.