998 resultados para Bracken fern
Resumo:
Como material de apoyo para desarrollar el proyecto educativo de estudio del entorno m??s cercano centrado en la r??a del Eo, que separa las comunidades de Galicia y Asturias. Este cuaderno de campo presenta apartados para ir cubriendo: 1-Estudio de la vegetaci??n (en la r??a y en la orilla): an??lisis de flores, estado de conservaci??n. 2-Reconocimiento de aves. 3-Actividades de Geolog??a. Este esquema se repite en el itinerario ecol??gico por la r??a del Eo, tomando como referencia 6 estaciones o puntos de observaci??n; el cuaderno de campo est?? dise??ado de tal modo que pueda ser utilizado en una sola, en varias o en todas las estaciones. En otro apartado se a??aden unas orientaciones ante las salidas y una relaci??n de materiales a utilizar.
Resumo:
Esta obra obtuvo el primer premio en el concurso F??lix Rodr??guez de la Fuente para la Conservaci??n de la Naturaleza 1996, en el apartado dirigido a profesores
Resumo:
Este itinerario propone realizar un paseo por una zona cercana a la ciudad de Gij??n ofreciendo esta gu??a en la que se plantean una serie de actividades con el objeto de dirigir la atenci??n sobre la orografia, la etnograf??a, fauna y flora. Al comienzo situa el itinerario en un plano y ofrece unas recomendaciones antes de emprender el recorrido. Va describiendo las distintas paradas: el comienzo del valle, edificaciones t??picas, el paso por un bosque caducifolio, un eucaliptal, un pinar, la panor??mica desde lo alto y el descenso al valle; en cada una de las etapas, se proponen diversas actividades de observaci??n, an??lisis propiciando la confecci??n de un cuaderno de campo.
Resumo:
Los autores est??n integrados en el Seminario de educaci??n antirracista, dentro de la Plataforma Asturiana de Educaci??n Cr??tica
Resumo:
En la portada aparece el t??tulo 'La Dram??tica'
Resumo:
En el presente n??mero se hace una breve historia de dos organizaciones que luchan por los derechos humanos como son Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, y Amnist??a Internacional, para pasar posteriormente a presentar una serie de filmes que se utilizan como material did??ctico para el tratamiento de los derechos humanos en el aula.
Resumo:
Conjunto de art??culos sobre diferentes aspectos relacionados con la celebraci??n del centenario de la crisis del 98.
Resumo:
En este libro se exponen los aspectos m??s relevantes de una propuesta curricular para la materia de ??tica, que intenta responder a los planteamientos te??ricos de redefinici??n del espacio curricular de la ??tica. En esta propuesta se plantea la provisional incorporaci??n a la clase de ??tica de algunos de los temas que pueden considerarse como transversales: lo femenino y lo masculino; la sexualidad; las drogas; los otros. As?? mismo se expone una significativa transformaci??n organizativa del espacio del aula, entendiendo que esta es una de las condiciones imprescindibles para que sea posible la recuperaci??n de la idea de educaci??n. De ah?? que se planteen varios equipos en el aula: de investigaci??n documental, de investigaci??n emp??rica, de creatividad y de coordinaci??n, y se ofrezca diverso material de trabajo para cada uno de ellos.
Resumo:
Esta gu??a es un recorrido por los modos de vida del mundo rural en el concejo de Cangas del Narcea de una manera pr??ctica a trav??s de una visi??n real y directa. El recorrido se centra en la ruta Ventanueva, Posada de Rengos y Vega de Rengos, y en ??l se presentan las construcciones tradicionales, la artesan??a, los modelos de explotaci??n de la tierra y del ganado, y la organizaci??n social tradicional. Al final se enumeran tambi??n otras posibles rutas de la zona.
Resumo:
La fecha es aproximada
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
Se recogen las experiencias presentadas en las terceras jornadas de intercambio de experiencias educativas celebradas en el CPR de Avil??s (Asturias) en septiembre de 2004, agrupadas en tres bloques: Materiales Multimedia, Educaci??n Vial y Atenci??n a la Diversidad. En estas jornadas los profesores/as de los centros educativos asturianos tienen la posibilidad de presentar sus propios materiales did??cticos adaptados a las m??ltiples situaciones del aula.
Resumo:
Se intenta facilitar la labor del profesor y los alumno pretendiendo que los alumnos desarrollen su capacidad de observaci??n y aprendan a interpretar y analizar el medio. Consta de dos partes diferenciadas, la primera cuyo t??tulo es 'La monta??a asturiana. Una gu??a para el profesor' y la segunda con el t??tulo 'El modelado del relieve' que es una gu??a para el alumno. En la gu??a para el profesor se tratan aspectos a estudiar en los diversos itinerarios que se pueden realizar en el Aula de la Naturaleza de Felechosa como son la climatolog??a, los procesos de formaci??n del suelo, las formas de modelado del relieve, la vegetaci??n de monta??a, la de alta monta??a, los sistemas fluviales, la ganader??a, la arquitectura popular y se describen los itinerarios: en la monta??a, Felechosa, alrededor de Felechosa, Taramundi y alrededor del Teixo (en el occidente asturiano). En la segunda parte se ofrece un itinerario por los alrededores del pueblo de Felechosa en el concejo de Aller de 9 Km. de recorrido, en este itinerario se plantean actividades y preguntas para resolver, as?? como unas recomendaciones para llevarlo a cabo.
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n