1000 resultados para desarrollo de programas de estudios


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un art??culo que ahonda sobre el papel de la educaci??n en la actualidad, y desde los diferentes pa??ses, como un agente social de primer orden para eliminar las discriminaciones existentes: por raz??n de sexo-g??nero, condici??n social, origen ??tnico, etc, que a nivel hist??rico se han venido ejerciendo desde diferentes colectivos humanos. Esta finalidad supone una revisi??n de los paradigmas academicistas al servicio del sistema patriarcal que imponen valores sociales insolidarios y jer??rquicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace constar que la Educaci??n Primaria y Secundaria Obligatoria constituyen la ense??anza b??sica que todo ciudadano espa??ol tiene que cursar, por tanto las materias y conocimientos en ellas impartidas determinan algo tan importante como el nivel m??nimo de formaci??n del conjunto de la poblaci??n. Se comprueba como la educaci??n musical en estos niveles es infravalorada por los propios estamentos y expertos musicales, lo que se traduce en una visi??n centrada , casi exclusivamente en las Ense??anzas Musicales de R??gimen Especial. Tambi??n es llamativo el vac??o musical que experimenta todo el Bachillerato.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una herramienta de formaci??n destinada a apoyar a especialistas y profesionales involucrados en los procesos de cambio y desarrollo curricular. La Oficina Internacional de Educaci??n (UNESCO-OIE) enfatiza el rol fundamental que los procesos de desarrollo curricular de calidad desempe??an en el fomento y la mejora de la excelencia, la relevancia y la equidad de la educaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio realiza un aporte de conocimiento sobre el grado de adecuación de la colección de libros de geología de la Biblioteca "Florentino Ameghino" (BFA) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP) a la enseñanza de la carrera de Licenciatura en Geología que se dicta en dicha institución universitaria. Se utilizan los programas de estudio de la carrera de geología, el catálogo de la biblioteca y el catálogo de librerías como fuentes de datos. Mediante el uso de distintos indicadores se analiza la adecuación de la colección de geología, así como también la posibilidad de localizar en librerías y/o bibliotecas de la red Roble-UNLP, los títulos faltantes en la colección de la BFA requeridos para la enseñanza de la carrera

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio realiza un aporte de conocimiento sobre el grado de adecuación de la colección de libros de geología de la Biblioteca "Florentino Ameghino" (BFA) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP) a la enseñanza de la carrera de Licenciatura en Geología que se dicta en dicha institución universitaria. Se utilizan los programas de estudio de la carrera de geología, el catálogo de la biblioteca y el catálogo de librerías como fuentes de datos. Mediante el uso de distintos indicadores se analiza la adecuación de la colección de geología, así como también la posibilidad de localizar en librerías y/o bibliotecas de la red Roble-UNLP, los títulos faltantes en la colección de la BFA requeridos para la enseñanza de la carrera

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Adaptaci??n curricular significativa a nivel de centro que se sustenta en tres pilares: grupos flexibles, organizaci??n por talleres y trabajo sobre convivencia escolar y clima de centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia se plantea desde la realidad circundante. Busca para el alumnado no integrado y aburrido por la actividad educativa una serie de actividades que los instruya a la par de que los divierta, de forma que no se produzca el fen??meno de desintegraci??n entre alumnos y alumnas que podr??an alcanzar un correcto nivel de aprendizaje y formaci??n, llevados por el grupo que no tiene expectativas ante su formaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica recogida como una unidad de fundamentación teórica en la que se pretende plasmar el hilo conductor común a todas las unidades didácticas desarrolladas posteriormente, recogiendo los planteamientos didácticos y metodológicos propuestos por los autores. El trabajo desarrollado parte de una reflexión ante la necesidad de elaborar materiales curriculares en el área de Geografía, Historia y Ciencias Sociales que sintonicen con la realidad histórica, geográfica, social y educativa de la Región de Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación incluye un plan de acción tutorial

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro presenta los fundamentos te??rico-pedag??gicos para la construcci??n de un proyecto curricular integrado que atienda a la diversidad y a las necesidades educativas especiales en los centros de primaria y de secundaria, tanto a trav??s de las medidas ordinarias de atenci??n a la diversidad como extraordinarias (adaptaciones curriculares), prestando especial atenci??n a los programas de diversificaci??n curricular de la ESO. Adem??s de abordar el tema del apoyo y asesoramiento a centros y del departamento de orientaci??n como elemento dinamizador de la atenci??n a la diversidad en los centros de secundaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El programa de adaptaciones grupales se considera una medida excepcional de atenci??n a la diversidad de sola aplicaci??n agotadas las medidas ordinarias. Se incluye en el proyecto curricular y en el plan anual. Va dirigido a alumnos absentistas y con grandes desfases curriculares. Los programas duran un curso acad??mico y, excepcionalmente, dos. En el libro se recogen los presentados en el seminario por nueve institutos de secundaria de la Regi??n de Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el libro se recogen seis experiencias llevadas a cabo en otros tantos IES de la regi??n de Murcia