344 resultados para cama de aviário
Resumo:
El autor argumenta que el catalán no agoniza; aborrece, se aborrece y lo aborrecen. Por eso no sale de la situación. El catalán duerme en una cama oficial y viaja con las ventanas cerradas para que el aire no condicionado no entre en contacto. Para el autor la única salida para la supervivencia del catalán es pronominal: uso y uso. El uso y si hace falta el abuso.
Resumo:
Esta investigación busca analizar la incidencia de la opinión pública en la agenda, a partir de herramientas de comunicación facilitadas por Internet. El uso de redes sociales ha incrementado exponencialmente a nivel global y esto ha roto el monopolio informativo que anteriormente tenían los grandes medios masivos de comunicación. Twitter, se ha convertido en el medio predilecto de líderes de opinión, medios informativos tradicionales y personas del común, para expresar opiniones y sondear las de los demás. Esta masa crítica que se desarrolla a través de la red ha logrado tener un impacto político muy alto, que ha desatado grandes debates a nivel nacional. El uso riguroso de esta red social y su incidencia en la agenda pública por parte de Álvaro Uribe, señalan una estrecha relación entre opinión y su vigencia política. La tecnología ha hecho que algunas teorías tradicionales sobre el poder deban re evaluarse.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Nuria tiene siete años y le da miedo dormir sola. Tanto es así que cada noche se despierta angustiada y quiere ir a la cama de sus padres. A menudo tiene pesadillas y también miedo de que por la noche entren ladrones en casa;no se siente capaz de ir sola por el pasillo de casa, pide que la acompañen para ir al lavabo, no le gusta ir en tren y le da miedo perderse. En general, se siente insegura si sus padres no están con ella. ¿De dónde viene el miedo? Los niños, en sus primeros años de vida, hacen una serie de descubrimientos que les catapultan, por un lado, a explorarse a sí mismos y a explorar el mundo que les rodea, y por otro, a tomar conciencia de una realidad que les satisface pero que al mismo tiempo les hace sentir vulnerables. No hay tantos escenarios donde los más pequeños tengan la oportunidad de representar esa emoción y éstos normalmente, tiene que ver con la separación. El niño necesita verificar que después de una separación habrá un reencuentro, del mismo modo que se pacificará si sabe que después de la noche llegará el día en las condiciones de seguridad necesarias para afrontar sus conflictos interiores y su malestar subjetivo. Finalmente se exponen una serie de consejos que pueden utilizar los padres para ayudar a sus hijos a enfrentarse, descubrir y entender la emoción del miedo.
Resumo:
Se realiza una experiencia educativa sobre la corresponsabilidad de tareas domésticas en un instituto de Secundaria. Los objetivos son promover la corresponsabilización en la ejecución de tareas domésticas; favorecer el desarrollo de habilidades relativas a las tareas domésticas, especialmente en la elaboración de la comida. La metodología es activa y participativa. Se cuenta con dos monitores, uno especializado en hacer la cama y otro en los asuntos relacionados con la lavandería, y con la colaboración del cocinero. Los estudiantes se dividen en dos grupos, intercambiándose los monitores. Las actividades consisten en hacer la cama, planchar, lavar, hacer la comida y poner la mesa. En cuanto a los resultados, el 82,6 por ciento de los alumnos-as valora la experiencia, y un 74 por ciento afirma que refuerza su autonomía personal. Además, desde el sistema educativo debe promoverse la igualdad entre sexos, lo que supone que hombres y mujeres tienen el derecho legítimo a acceder al mundo laboral en igualdad de condiciones.
Resumo:
Este artículo se inicia con una breve referencia a dos conceptos básicas de metacognición y cama ésta se entiende en el ámbito de la expresión escrita. A continuación, nos centramos en los diversos instrumentos que nos permiten evaluarla. Para evaluar y analizar la metacognición en relación con la escritura, es necesario recurrir a diversos procedimientos y sistema de evaluación. En este artículo trataremos de desarrollar algunos de ellos, conoceremos sus limitaciones y sus virtudes. También mostraremos un sistema de codificación que nos permite analizar las respuestas que se obtienen de diversos instrumentos como son las cuestionarios de preguntas abiertas y los análisis de protocolos.
Resumo:
Este artículo presenta el diario de lectura cama una herramienta innovadora dentro de contextos de inglés como lengua extranjera. Se aborda el tema, desde el punto de vista del sujeto lector (como co-creador de significado) en vez de priorizar solamente el significado textual. De este modo introducimos un diario de lectura donde las auto-percepciones e intereses fluyen directamente desde el lector.
Resumo:
Es por la noche y toda la familia Bean se va a la cama pero el señor Bean no puede dormir y la señora Bean empieza a roncar, entonces decide ir a la habitación de su hijo pero éste esta jugando a ser un avión. Se baja a la cocina, sale al jardín, se sube al coche pero tampoco concilia el sueño. Cuando regresa a su cama suena el despertador.
Resumo:
El osito no puede dormir pues tiene miedo a la oscuridad aunque el papá Oso le ha colocado un gran farol encendido sobre la cama para que no se asuste. El Gran Oso encuentra una ingeniosa manera de tranquilizarlo.
Resumo:
Es por la noche y toda la familia Bean se va a la cama pero el señor Bean no puede dormir y la señora Bean empieza a roncar, entonces decide ir a la habitación de su hijo pero éste esta jugando a ser un avión. Se baja a la cocina, sale al jardín, se sube al coche pero tampoco concilia el sueño. Cuando regresa a su cama suena el despertador.
Resumo:
Un horrible monstruo surge de las profundidades de otra galaxia en una nave espacial y se dirige a un bonito planeta azul llamado Tierra. El monstruo localiza en su radar al pequeño Tommy Brown, que, en ese momento, se marcha a la cama asustado de las historias de miedo que le acaban de contar.
Resumo:
Todos a bordo. Son diez minutos hasta la hora de acostarse, en este tiempo hay que cepillarse los dientes, ponerse el pijama, leer un cuento, darse un baño. En la cama, papá da un beso a su niño y, dulces sueños.
Resumo:
King Rollo y sus fieles amigos, Hamlet el gato, Cook, la reina Gwen, y el Mago viven cuatro historias: el cuarto de juegos de King Rollo; Cook está enferma en cama y King Rollo le prepara el desayuno; King Rollo y el perro; y King Rollo y la máscara.
Resumo:
Descubre quince maneras de ir a la cama en esta colección de poemas, que muestra los múltiples enredos, batallas, juegos y sorpresas en torno a la rutina diaria de acostarse.
Resumo:
Cuando mamá cerda cuenta sus lechones para irse a la cama observa que le falta el pequeño. Pregunta a los demás animales si lo han visto y descubre que ha dejado una estela de estragos en torno a la granja. Ha destrozando, el mejor trébol, salpicado a los patos del estanque y conseguido enfurecer a la cabra. No obstante ella tiene una idea de donde podría estar escondido antes de que se meta en más problemas.