899 resultados para Piirainen-Marsh, Arja: Face in second language interaction
Resumo:
A cognitively based instructional program for narrative writing was developed. The effects of using cognitively based schematic planning organizers at the pre-writing stage were evaluated using subjects from the Primary, Junior and Intermediate divisions. Results indicate that the use of organizers based on problem solving significantly improved the organization and the overall quality of narrative writing for students in grades 3, 6 and 7. The magnitude of the improvement of the treatment group over the control group performance in Organization ranged from 10.7% to 22.9%. Statistical and observational data indicate many implications for further research into the cognitive basis for writing and reading; for the improvement and evaluation of school writing programs; for the design of school curricula; and for the inservice education for teachers of writing.
Resumo:
This project presents a primer for secondary French Immersion teachers that facilitates the use of French oral communicative activities in secondary Canadian and World Studies courses. The primer supports collaborative and inclusive teaching strategies that invite students to speak and develop their oral French communication skills. The primer is divided into 2 main components: (a) Rationale for the Primer, and (b) the Strategies themselves, comprising succinct descriptions as well as potential uses and suggestions. A critical content analysis of various Ontario Ministry of Education documents was undertaken in order to explore the importance of oral communication in second-language learning in Ontario secondary schools. Furthermore, holistic and invitational education perspectives were examined in order to define the advantages of collaborative learning. Moreover, research in the stream of French Immersion studies was also referenced to frame the relevance of second-language learning and the significant role the French Immersion teacher plays. The aforementioned research contributes to the advancement of theory and practice regarding the importance of opportunities for oral French communication in secondary Canadian and World Studies courses.
Resumo:
The span of writer identification extends to broad domes like digital rights administration, forensic expert decisionmaking systems, and document analysis systems and so on. As the success rate of a writer identification scheme is highly dependent on the features extracted from the documents, the phase of feature extraction and therefore selection is highly significant for writer identification schemes. In this paper, the writer identification in Malayalam language is sought for by utilizing feature extraction technique such as Scale Invariant Features Transform (SIFT).The schemes are tested on a test bed of 280 writers and performance evaluated
Resumo:
O presente trabalho se propõe fazer uma análise de categorias sociais que a primeira vista não tem proximidade, na verdade, podem, inclusive, parecer antagônicas. Trata-se das relações entre Religião, Marketing e Mercado. O trabalho se apóia num referencial teórico mais próximo das ciências sociais, todavia, considera a Religião, em sua expressão institucional –a igreja– como um empreendimento social, uma empresa dos tempos modernos. Procura demonstrar que, para aderir ao mundo moderno, plasmado pela idéia de competição e consumo da sociedade capitalista, a religião reorganizou sua linguagem para atender as exigências desses tempos, já considerados Pós-modernos. A análise é feita a partir do caso brasileiro que, como muitos paises da América Latina, acomodam no seu tecido social, as mais recentes expressões da religião cristã, em especial, os grupos evangélicos que pululam as periferias das grandes cidades desse continente americano.
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen en español
Resumo:
Reúne el trabajo de varios expertos en educación elemental para dar un enfoque integrador a la educación de los niños en una segunda lengua. El estudio se ocupa no sólo del desarrollo del lenguaje sino también del desarrollo integral del niño, es decir, se examina el papel de la escuela, la familia y la comunidad. La edad de estos niños está comprendida entre cuatro y doce años,y durante sus años preescolares han aprendido un idioma o idiomas distintos del inglés, viven en comunidades o países de habla inglesa y están siendo educados en este idioma. Lo importante es que para ellos, el aprendizaje de esta nueva lengua es una necesidad para su integración social en la vida de la escuela y de la comunidad, pero también, para el éxito académico, la supervivencia económica y subienestar en edad adulta.
Resumo:
Se ocupa de un aspecto de la enseñanza de las lenguas extranjeras que a menudo se ha descuidado y es la comprensión de las culturas y de los pueblos cuyos idiomas se enseñan. Por tanto, se reivindica la enseñanza de lenguas, en la educación secundaria general, en todas las facetas y con un enfoque global. Es un intento de aumentar la conciencia del profesor y del alumno sobre el pleno valor educativo del aprendizaje de otras lenguas.
Resumo:
Guía práctica para profesores de Inglés y profesores en formación. Ofrece una variedad de técnicas de trabajo para la integración de la literatura en la enseñanza de idiomas. Se divide en tres secciones: en la parte A se examinan las preguntas: Por qué enseñar literatura ; Qué debemos enseñar ; Cómo enseñarla. La parte B describe recursos de actividades que un profesor puede elegir y puede aplicar en diferentes fases de tareas adecuadas a cada etapa del estudio de una obra literaria. Las descripciones de las actividades van acompañadas de hojas modelo. La parte C muestra técnicas para trabajar con textos completos, y cómo las actividades esbozadas en la parte B se pueden aplicar a las novelas, obras de teatro, cuentos cortos y poemas. Todas las actividades se pueden utilizar hasta en clases de nivel intermedio.
Resumo:
Ofrece un marco flexible para alentar a los profesores de lengua en la investigación de temas que son relevantes para su propio desarrollo profesional. Contiene una serie de recursos diseñados específicamente para ayudarles a desarrollar sus habilidades, conocimientos y actitudes. Estos recursos son extensas tareas presentadas en hojas de trabajo, que pueden fotocopiarse y que sirven para la formación continua del profesor y para el desarrollo de programas.
Resumo:
Se utiliza en cursos de introducción a la enseñanza de la lectura en una segunda lengua y esta dirigido a profesores tanto principiantes, que encuentran información práctica sobre métodos, problemas y estrategias, como experimentados, a los que proporciona métodos más eficaces y un plan de estudios más flexible. El texto analiza la naturaleza de la lectura y las estrategias personales ante ella, así como, los factores que influyen en la lectura en una lengua materna y la realizada en un segundo idioma. Los profesores aprenden a seleccionar las actividades de lectura más apropiadas y a planificar las lecciones más eficaces para sus alumnos.
Resumo:
Recurso para estudiantes de IGCSE inglés como segundo idioma. Tiene como objetivo ayudarlos a mejorar sus respuestas de examen y la calificación global. Las explicaciones y ejemplos hacen que también sea muy útil para estudiantes que se preparan para otros exámenes avanzados. Cubre todos los aspectos de la prueba y esta dividido en cuatro partes temáticas. Cada parte se subdivide en unidades basadas en las áreas de habilidades específicas del plan de estudios para que los alumnos practiquen su lectura, escritura y audición.
Resumo:
Recurso para estudiantes del International General Certificate of Secondary Education (IGCSE) inglés como segundo idioma. Tiene como objetivo ayudar a mejorar las respuestas de examen y la calificación global. Las explicaciones y ejemplos hacen que también sea muy útil para alumnos que se preparan para otros exámenes avanzados. Cubre todos los aspectos de la prueba y esta dividido en cuatro partes temáticas. Cada parte se subdivide en unidades basadas en las áreas de habilidades específicas del plan de estudios para practicar lectura, escritura y audición.
Resumo:
Recurso para el profesor que ofrece sugerencias prácticas para el uso del vídeo y el cine en el aula como material alternativo del libro de texto. Está organizado en dos partes. Parte A contiene una serie de capítulos sobre cómo utilizar determinados tipos de material de vídeo. La parte B se centra en actividades con video auténtico. Las actividades pueden ser usadas con drama, telenovela, comedia, programas deportivos y documentales. Por último, hay un índice que contiene entradas con gramática y juegos de rol, que ayudará a encontrar las actividades que se centran en aspectos particulares del idioma o tipos de actividad.
Resumo:
Recurso para el profesor que ofrece más de ciento veinte actividades para ayudar a los estudiantes a recordar los conceptos clave y las estructuras del idioma de una manera divertida, respetando la teoría del aprendizaje de idiomas. Consta de diez secciones; cada sección se inicia con una breve introducción seguida por once a diecisiete actividades que desarrollan la creatividad y proporcionan diversión.