999 resultados para Modos lectores
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a: Leer para aprender. Nuevas alfabetizaciones
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a propuestas
Resumo:
A) Conocer los hábitos lectores en el mundo real del niño. B) Estudiar las aspiraciones de los niños respecto a la lectura. C) Definir el entorno lector familiar del niño. D) Conocer la oferta pública en lo referente a bibliotecas infantiles. Muestra 1.500 Sujetos de tercero, quinto y octavo de EGB de 20 colegios públicos y privados de la Región de Murcia. 40 Bibliotecas públicas, 16 agencias de lectura y servicio bibliobús de la Región de Murcia. Partiendo de la hipótesis del escaso hábito lector de los escolares de la Región de Murcia, se intenta confirmar o desechar la mencionada hipótesis mediante estudio de campo en los colegios y centros mencionados. Obtenida la información se procesan las variables hasta la obtención de unos datos absolutos y porcentuales. Cuestionarios 'ad hoc' incluyendo las variables seleccionadas sobre hábitos lectores de los niños y su entorno lector: A) Encuesta sobre los hábitos lectores de los escolares de la región de Murcia. B) Encuesta sobre bibliotecas escolares. C) Encuesta a las bibliotecas públicas. D) Encuesta a las agencias de lectura. E) Encuesta al servicio de bibliobús. Análisis estadístico mediante paquete informático BMDP. Se realizó un estudio de carácter descriptivo, no causal del fenómeno. Se confirma la hipótesis del escaso hábito lector de los escolares. De igual manera se confirma el bajo índice lector de los padres y la carencia de ofrecimientos públicos de centros de lectura (tanto en los propios colegios como en otros centros). Se llega a la conclusión de que es necesario un estudio en profundidad sobre las causas que alejan al niño de la lectura y de la urgencia de crear un hábito de lectura activo desde el comienzo de la escolarización. Se cree conveniente urgir a los poderes públicos para subsanar las deficiencias en la infraestructura de centros públicos de lectura.
Resumo:
Monográfico con el título: De la educación popular al aprendizaje a lo largo de la vida. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Análisis de un trabajo de investigación sobre los hábitos lectores de alumnos de la ESO en tres contextos educativos diferentes. Se estudian centros según su carácter público-privado, su orientación confesional-aconfesional y el ámbito rural-urbano en el que se localizan. Se concluye que la afición por la lectura depende de la comunidad educativa y de la predisposición ambiental.
Resumo:
Análisis de un proyecto de innovación educativa que defiende que la educación y la formación de un lector competente comienzan en las primeras etapas de la vida escolar, momento en que el alumnado se inicia en la lectoescritura. Se habla de la lectura como elemento estimulante de la imaginación, la creatividad, la memoria y la comunicación oral y escrita.
Resumo:
Se trata de un estudio sobre la importancia del fomento y desarrollo de la lectura, de la importancia de fomentar este tipo de educación en la primera infancia. Se analiza la importancia de un buen plan de lectura y se concluye con la filosofía de que los lectores del futuro son los niños de hoy.
Resumo:
Se trata de un análisis sobre la importancia de la lectura en los tiempos modernos. La lectura como vehículo transmisor de la cultura y el lugar que ocupara en la sociedad tecnológica del futuro. Se concluye con la transformación del concepto tradicional de lectura y de muestran ejemplos de ello.
Resumo:
Se trata de un estudio que trata de analizar los hábitos de lectura, se analizan diversos tipos lectores y se extraen conclusiones de los diversos acercamientos de los lectores frente a diversas obras literarias.
Resumo:
Se trata un estudio sobre los hábitos lectores de Inglaterra en comparación con los jóvenes de otros cinco países y de este modo tratar de esbozar unas líneas generales sobre los hábitos y las similitudes y diferencias de los jóvenes de distintas partes del mundo.