758 resultados para Licenciados


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza un análisis del aprendizaje de la Física a través del cómic 'Tintín' creado por Hergé. Analiza cuatro de estos cómics dando ideas sobre temas que se pueden ver en el aula y metodología a seguir. Estos son: 'Aterrizaje en la luna' donde se pueden estudiar las leyes de la dinámica, la definición del radio, la gravedad o la aceleración; 'Asunto Tornasol' que habla sobre un arma ultrasónica; 'Objetivo la luna', para estudiar el reactor nuclear y 'Las siete bolas de cristal', donde hace referencia al rayo bola.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un análisis sobre la importancia de la Literatura en la formación de la personalidad de los jóvenes donde se plantea el problema del poco interés que muestran estos hacia la literatura y resalta la figura del profesor como 'guía' para ayudar al joven a adquirir hábitos de lectura. Analiza los distintos tipos de antologías para jóvenes y explica cómo intercalar la lectura de las grandes obras de la literatura con lecturas juveniles. Finalmente proporciona una serie de criterios selectivos para la elección de textos junto a un listado de libros y de autores españoles de lectura recomendada para alumnos de secundaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una visión breve, clara y precisa de la situación actual en materia de responsabilidad civil del profesorado de la enseñanza privada. Este colectivo está, cada vez más, preocupado por la realización de actividades complementarias o extraescolares como consecuencia de la realidad en la que vivimos; y del aumento del número de demandas contra los colegios y contra los profesores en reclamación por los daños sufridos por los alumnos en caso de accidente..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Primera parte publicada en el número 130, p. 29-31, de esta misma revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone, con todo tipo de explicaciones y estadísticas, un nuevo sistema para juzgar el fracaso escolar. En el sistema educativo actual, fracasa el que suspende, en este sistema, fracasa el alumno que rinde por debajo de sus posibilidades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la evolución histórica del problema ambiental del planeta, que se encuentra ante una crisis ecológica sin precedentes y demanda medidas resolutivas globalizadas porque puede peligrar la supervivencia del hombre y del planeta. Se centra en la necesidad de una educación ambiental y una puesta en marcha de la política medioambiental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del estudio publicado por la Fundación Santa María, que recoge las conclusiones de una evaluación sobre el sistema educativo y la LOGSE, realizada a profesores, padres y alumnos, durante cuatro años consecutivos en 31 centros de la Comunidad de Madrid..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una serie de pautas para la atención de la diversidad en el aula. Y responde a las preguntas de, ¿cómo proporcionar actividades adecuadas al amplio campo de habilidades e intereses representados por los jóvenes adolescentes en la escuela de hoy en día?, y ¿cómo se le puede dar a la escolarización un significado para aquellos cuyas capacidades no se orientan en la dirección académica tradicional?. Basándose en la experiencia de la LOGSE y en los cambios que promete la nueva Ley de Calidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia del Seminario 'La educación ante el desafío de la globalización' celebrado en la Facultad de Educación de la UNED. En un primer punto, introduce el término globalización a lo largo de la historia, para centrarse en el proceso de globalización contemporáneo, en los rasgos que le caracterizan, en los motivos que han influido y en los efectos. En el segundo punto, analiza la diversidad humana y sus consecuencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta bibliográfica, dividida por edades y géneros, cuya finalidad es sugerir la 'edad razonable' para adentrarse en la lectura de ciertas obras de literatura juvenil consideradas como clásicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la aplicación de los medios audiovisuales en secundaria, en materia de Geografía, con el fin de llevar a cabo una educación comprensiva en la diversidad. Con la aplicación de los medios audiovisuales en el aula se pretende: enseñar destrezas, presentar descripciones a las que se alude en los libros de texto, organizar el conocimiento de conceptos, mediante la relación de elementos para comprenderlos; estimular la imaginación; y modificar actitudes. Por ello, el artículo sugiere una serie de criterios para la selección de filmes, para la elaboración de materiales alternativos de trabajo con medios audiovisuales, y proporciona un listado de filmes que pudieran resultar idóneos para tratar temas como, el espacio humano, el paisaje geográfico, la emigración o la pobreza y la desigualdad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza los problemas de violencia más comunes en los centros educativos y las variables que inciden en el comportamiento antisocial. Entre los problemas trata la disrupción en las aulas; las faltas de disciplina en los centros y aulas que generan conflictos entre el profesorado y el alumnado; el maltrato entre iguales o 'bullying'; el vandalismo, los daños materiales y las agresiones físicas; el acoso sexual; y otros comportamientos antisociales ligados a la actividad educativa. Finaliza con una serie de modelos de respuestas educativas para prevenir y resolver conflictos en los centros escolares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la Legislación española de protección de espacios naturales y detalla espacios naturales protegidos en España: parques nacionales, regionales y rurales, reservas naturales y submarinas, paisajes protegidos, monumentos naturales, enclaves, etc. Finaliza con breves referencias sobre material didáctico en educación ambiental que puede localizarse en papel o a través de la red.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hace un breve repaso de la geografía y los tipos de paisajes que componen la Comunidad de Madrid, entre la capital y la sierra, la sierra y el páramo. Todo ello va unido a una serie de citas literarias, referidas al paisaje madrileño, de autores como Pío Baroja, Azorín, Lope de Vega o Machado entre otros.