920 resultados para Educación médica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] Leer textos es una actividad frecuente entre los alumnos universitarios y constituye una exigencia habitual de gran parte del profesorado. Sin embargo, se percibe una queja bastante unánime respecto a las deficiencias que se detectan entre los estudiantes que acceden a la universidad en relación con esta destreza básica, que actúa como soporte de los aprendizajes programados.Desde la convicción de que ignorar esta situación no resuelve sino que agrava el problema, este artículo pretende exponer los resultados de una investigación consistente en diseñar, aplicar y evaluar la eficacia de un plan de intervención para mejorar la comprensión de textos escritos complejos en estudiantes universitarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] This correlational study aims to analyse the relationship of the social dimension of the selfconcept with age, educational level, sex and with the academic performance, understood as qualification and as artistic understanding of a group of primary and secondary students. The results show, generally, negative relationship between social self-concept and demographic variables, while statistically significant, although of opposite sign, of the social self-concept with the qualification in the field and with the artistic understanding respectively.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El entorno en el que desarrollan sus actividades las instituciones universitarias está poniendo de manifiesto algunas debilidades en la formación impartida a sus egresados. Entre ellas destaca la falta de adecuación entre las competencias potenciadas por las universidades en sus alumnos y las demandadas por las organizaciones. Ante esta situación, este artículo pretende analizar el estado de la cuestión, concretamente centrándonos en el caso de los ingenieros y para el contexto de la Comunidad Autónoma de Aragón. Para ello, se analizan las opiniones manifestadas, a través de un cuestionario, a un grupo de empleadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Con este estudio hemos pretendido acercarnos a las carencias formativas que un grupo de estudiantes y docentes en activo detectan en su práctica profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es una tesis muy extensa a propósito para probar la presencia e importancia del arte colaborativo a lo largo de la historia reciente y la necesidad de darle cabida en el terreno de la educación. No podemos seguir ignorando su potencial amparándonos en un concepto trasnochado y romántico de artista genial que trabaja en solitario. El arte está para muchas más cosas que la mera exposición y en un futuro cercano veremos trabajar en colaboración a artistas con expertos de muy distintas áreas de conocimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas, Destinatario: Estudiante

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema educativo que Emmi Pikler y su equipo establecen en el Instituto Lóczy en Budapest demuestra durante más de 60 años que el desarrollo sano y armónico de bebés y niños pequeños privados de familia y criados en institución es posible. Crea un entorno óptimo, humano y físico, para promover el desarrollo integral de la primera infancia en situación de crianza colectiva, en base a dos ejes: el establecimiento de una relación vincular privilegiada con un adulto estable que dispensa a cada niño y en cada ocasión los cuidados de la mejor manera posible, hasta sus más pequeños detalles, por lo que resultan ser cuidados de gran calidad, y la promoción de la total autonomía en el movimiento y la actividad infantil, sin ninguna intervención adulta directa, pero sí indirecta, para proponer, construir y reconstruir permanente-mente los sucesivos escenarios que semejante actividad precisa. Se trata de una propuesta dialéctica que integra al sujeto, bebé o niño pequeño, y a su contexto de desarrollo, en mutua y continua transformación, por lo que también resulta ser psicogenética. Empieza por cuidar el cuerpo y promover su bienestar y, sistemática-mente, vuelve a él a restaurarlo, para que en los ámbitos en los que el bebé o niño pequeño no necesita su colaboración, la función motriz y la actividad voluntaria, pueda descubrir, desplegar y desarrollar todas sus posibilidades, si así lo desea. Por todo ello en Lóczy, educar empieza por cuidar.