961 resultados para Derecho del mar
Resumo:
Debido a la importancia del lenguaje en el desarrollo del niño, se plantea la existencia de una desigualdad social referida al desarrollo y a la estructura del lenguaje de escolares básicos pertenecientes a las clases bajas del sistema social. Por ello, se realiza un estudio durante los años 1990 y 1991, orientado a establecer la estructura del código sociolingüístico de escolares básicos de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar. Además, se establece la asociación que existe entre la clase social y el uso de un código específico de comunicación.
Resumo:
Publicación del programa de 'Biología marina y aprovechamiento de los animales del mar' para el curso preuniversitario de 1958-59, con el fin de desarrollar, en líneas generales, los cuestionarios oficiales y de orientar al profesorado para el seguimiento de las instrucciones metodológicas de la Orden de 2 de octubre por la Dirección General de Enseñanza Media.
Resumo:
Se transcribe el tema XVIII, 'Dirección General de Pesca Marítima Enseñanzas Profesionales. Centros Científicos. Organismos Internacionales' de la asignatura Biología Marina y aprovechamiento de los animales del mar.
Resumo:
Contiene: enseñanzas náuticas, una singladura complicada; cinco siglos de historia; escasez de centros en Galicia, pese a su tradición marinera; enseñanzas náuticas superiores en La Coruña; la crisis desanima a los jóvenes a estudiar náutica; tres centros vascos forman a los futuros trabajadores del mar; de las escuelas mareantes a las técnicas actuales; la Náutica, unos estudios superiores no integrados en la Universidad
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Guión didáctico de la televisión escolar relativo a los medios en que se mueven algunos animales marinos. Las actividades pueden ser: buscar en libros de consulta textos que hagan referencia a la vida de los animales marinos, asociarlos con su grupo taxonómico, describir algún pasaje interesante del documento emitido.
Resumo:
La Declaración de los Derechos del Niño aprobada en 1959 proclama en su principio séptimo el derecho de éstos a recibir educación y a disfrutar de los juegos, englobando en un mismo principio dos temas muy interrelacionados. Asimismo, se examinan los distintos condicionantes que limitan la efectividad real del cumplimiento de estos derechos y se plantean algunas interpretaciones a este texto desde la perspectiva cultural y pedagógica del último tercio del siglo.
Resumo:
Santillana del Mar, localidad de Cantabria, se nombra monumento histórico artístico por Decreto tras considerarse toda ella un conjunto arquitectónico que aglutinaba diversas épocas y que exigía la máxima conservación y protección para que en sus aspectos monumental, artístico, histórico y pintoresco, no se alterase ni se perdiera nada.
Resumo:
Art??culo monogr??fico dedicado al centro de ense??anza denominado 'Antigua Escuela del Mar' sito en Barcelona, fundado en 1922 por Pedro Verg??s, cuyas funciones principales se desarrollan con detalle en el art??culo: 1. Estructura general. 2. La vida social. 3. La escuela y el hogar. 4. Y 5. El libro y el ni??o. 6. Las observaciones meteorol??gicas. 7. Dibujos. Trabajos en barro. 8. La educaci??n musical. 9. El teatro de t??teres. 10. El trabajo libre. 11. El juego. 12. Los antiguos alumnos.
Resumo:
El artículo forma parte del monográfico de revista dedicado a: Organización del aula en equipos fijos para el desarrollo de las competencias básicas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El trabajo obtuvo un premio de la Modalidad B de los Premios Tom??s Garc??a Verdejo a las buenas pr??cticas educativas en la Comunidad Aut??noma de Extremadura para el curso acad??mico 2014/2015
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n