1000 resultados para superior primer ciclo
Resumo:
Complementaria a la publicada en la misma colección con el número 10: 'Habilidades y destrezas básicas'
Resumo:
Material publicado dentro del marco del Programa Europeo Socrates-Comenius Acci??n 2 que coordinada la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados. Contiene: 1.Programaci??n General. 2. Orientaciones Did??cticas. 3. Cuaderno del Alumno
Resumo:
En esta guía para los padres de alumnos de primer ciclo de educación primaria, se expone una serie de reflexiones sobre la eficacia que tienen determinadas estrategias desarrolladas en el ámbito familiar en el proceso de aprendizaje del alumno; trata el papel de los padres en la educación de sus hijos y se les orienta en todo aquello en lo que pueden colaborar y participar; contiene nociones generales de psicología evolutiva en esta etapa para una mayor comprensión del proceso educativo de sus hijos; se pretende ofrecer un conocimiento básico del niño, conocer sus características, intereses y necesidades y los fundamentos de su desarrollo. Se estructura en tres apartados: el primero trata las características del niño a nivel personal, afectivo, social, cognitivo y escolar desde un punto de vista psicológico; en el segundo bloque se exponen las posibilidades de participación de los padres en la escuela; el último bloque consiste en una serie de orientaciones para la intervención en las tareas y actividades de sus hijos en casa.
Resumo:
Se presentan cinco unidades didácticas correspondientes al área de educación física para desarrollar en el primer ciclo de educación primaria. Se enumeran los objetivos y contenidos específicos del área y generales del ciclo. Son cinco bloques de contenidos sobre el cuerpo y la imagen, la salud corporal y los juegos. Respecto al resto de áreas se concretan las contribuciones de la educación física que también trata los temas transversales. Se realiza una breve fundamentación teórica de lo que son las técnicas, estrategias y estilos de enseñanza en la práctica así como se dan unas orientaciones para la evalución inicial, formativa y final. Las unidades didácticas, tras una justificación de las mismas y el nivel al que van dirigidas, aportan una ficha técnica por cada una de las sesiones de que constan. Se incorporan las actividades extraescolares relacionadas con la unidad.
Resumo:
Material curricular elaborado según el proyecto editorial supervisado por el Ministerio de Educación y Ciencia y aprobado por Orden Ministerial de 29 de enero de 1993
Resumo:
Material publicado dentro del marco del Programa Europeo S??crates-Comenius que coordina la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados. Contiene: 1. Orientaciones did??cticas. 2. Cuaderno del alumno
Resumo:
Programa de inteligencia motora que, desde el área de educación física, trabaja los bloques de contenidos curriculares en educación infantil referidos al conocimiento y desarrollo del cuerpo. Se trata de que los niños conozcan su cuerpo y desarrollen sus posibilidades de movimiento, de comunicación y expresión a través del mismo. En concreto se abordan elementos psicomotores básicos estructurados en cinco apartados: esquema corporal, lateralidad, estructuración espacial, estructuración temporal, ritmo.
Resumo:
Este material didáctico pretende contribuir a subsanar las carencias producidas por una enseñanza discriminatoria e introducir al alumnado por los caminos de la reflexión sobre los fenómenos que suceden a su alrededor, tanto los que forman parte del entorno físico como del humano. Ofrece a la vez al profesorado un instrumento metodológico que le facilite la tarea de integrar la temática de la igualdad de oportunidades entre los géneros con el área de Conocimiento del Medio Físico, Social y cultural utilizando como medios para alcanzar las finalidades previstas los diferentes contenidos de las demás materias curriculares y relacionándolas con los restantes temas transversales. Todos los ejercicios que se presentan han sido experimentados en clases de primer y segundo cursos de Primaria de escuelas de medios muy diversos, siendo el producto final el resultado de integrar a los ejercicios inciales la experiencia y las valiosas sugerencias del profesorado, así como las conclusiones extraídas de los resultados obtenidos por alumnas y alumnos.
Resumo:
Material publicado dentro del marco del Programa Europeo S??crates-Comenius que coordina la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados. Contiene: 1. Orientaciones did??cticas. 2. Cuaderno del alumno
Resumo:
Material didáctico para la enseñanza de las ciencias de la naturaleza en el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria cuya finalidad es facilitar al profesor de este área un instrumento que les ayude a elaboración y desarrollar el curriculo y a planificar su práctica docente. La obra presenta dos propuestas diferentes de programación, cada una de ellas está precedida de una fundamentación teórica y viene acompañada de unidades didácticas desarrolladas que indican pautas, ofrecen sugerencias y aportan recursos y bibliografía. Ambas propuestas ofrecen visiones distintas, aunque armónicas entre sí, de para qué y cómo se concibe el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia y cómo se puede llevar a la práctica.
Resumo:
Documento orientativo para el profesorado de Tecnología del primer ciclo de la ESO en el que se recoge la organización de contenidos y el desarrollo de unidades didácticas del área. En la introducción se expone qué es la tecnología, qué valor educativo tiene en el sistema escolar y en qué marco de referencia se inscribe. Seguidamente se presenta un ejemplo de programación de ciclo compuesta por diez unidades didácticas. Y a continuación y como núcleo del documento, se expone el diseño y los materiales de la unidad didáctica 1, puesta en práctica en un grupo de 28 alumnos de 7õ de EGB (futuro primer año de secundaria) del Colegio Público José Simón Cabarga de Santander de febrero a abril de 1993, con unos resultados satisfactorios. Finalmente, se exponen de manera somera los principales recursos necesarios para desarrollar la unidad.
Resumo:
Unidad didáctica sobre el tema transversal la educación vial dirigido al alumnado del primer ciclo de educación primaria. El objetivo fundamental es que el alumnado aprenda a circular mejor por las calles y sea respetuoso con las reglas de tráfico para evitar peligros y para disfrutar mejor de la ciudad. Contiene el manual, la guía didáctica y el juego Al colegio. Los contenidos que se desarrollan son: reconocimiento de las señales elementales de tráfico, la comprensión y el respeto de las normas de circulación, identificación y respeto de las señales de tráfico como defensa propia, reconocimiento de las normas de utilización de los servicios de transporte público y reconocimiento de las normas de utilización de vehículos particulares.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Portada y textos en castellano y vasco
Resumo:
Se trata de una serie de ejercicios para desarrollar la coordinación visomotora del niño en educación infantil y primer ciclo de primaria. Se proponen ejercicios de picado con punzón, rasgar con los dedos, recortar con tijeras, plegado y doblado de papel ejercicios de preescritura : cuyo objetivo fundamental es llevar al niño al dominio del lápiz, del control del trazo, de la fuerza muscular, del correcto movimiento de la mano, adecuada direccionalidad, presión y consecución de una suficiente calidad gráfica. Son ejercicios de diversos tipos y trazos muy variados, dispuestos de menor a mayor dificultad. Ejercicios de seguimiento de caminos y laberintos, realización de trazos sobre puntos y sobre líneas de pauta o cuadrícula. Por último, ejercicios de pegar, calcar, repasar líneas, contornos y dibujos, colorear, copiar, dibujar y completar dibujos, moldear con arcilla y plastilina.