1000 resultados para PEDAGOGÍA - IMÁGENES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo del P.A.P. busca marcar una ruta que muestre a los sujetos de la relación educativa de forma integral (la cual en el capítulo II explicaremos en detalle), la obtención de un ambiente propicio (agradable) para generar mejores conocimientos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resultado del proceso de investigación desarrollado en el presente semestre, recoge elementos teóricos y prácticos aportados por la Especialización en Docencia Universitaria e identifica métodos pedagógicos que cualifican la labor formativa y docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata el desarrollo de una unidad didáctica de ciencias sociales, centrada en la historia contemporánea, para cuarto de ESO, a partir de la transmisión del testimonio documentado de la vida de los ascendentes familiares, con la cual se puede rehacer la historia del franquismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Este artículo pertenece al informe 'Las Matemáticas en la Educación Primaria'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el concepto de hábito en una dimensión ontológica aplicada al ámbito escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la experiencia llevada a cabo en Copenhaguen, donde la profesora realiza actividades artísticas con alumnos de educación primaria, con el objetivo de llevar a cabo un desarrollo de su expresión corporal y un aprendizaje significativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El diagnóstico de osteomielitis esternal post-esternotomía resulta difícil empleando síntomas clínicos o de laboratorio y las imágenes morfológicas orientan a sospecha más que al diagnóstico. Un diagnóstico precoz ofrece calidad de vida y el mejor tratamiento para reducir una mortalidad que oscila entre 14% y 47%. La gammagrafía con leucocitos marcados ofrece el mejor rendimiento diagnóstico para infecciones y se destaca como el patrón de oro diagnóstico. Objetivo: Identificar el desempeño y utilidad de la gammagrafía con leucocitos autólogos marcados con 99mTc-HMPAO en los estudios realizados para la evaluación de osteomielitis esternal. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de prueba diagnóstica en la Fundación Cardioinfantil de Bogotá entre enero/2010 y mayo/2015 evaluando gammagrafías con leucocitos marcados ante la sospecha de osteomielitis posterior a esternotomía. Resultados: Se evaluaron 52 pacientes, en los que la gammagrafía con leucocitos mostró 23 pacientes (44,2%) con osteomielitis esternal, logrando una sensibilidad y especificidad del 88,46% y 100% respectivamente. El valor predictivo positivo fue de 100%, y el valor predictivo negativo fue de 89,66%. El impacto de una prueba negativa no modificó el manejo médico inicial en el 93% de los casos mientras que una prueba positiva lo modificó en el 83%. Conclusiones: La gammagrafía con leucocitos autólogos radiomarcados con 99mTc-HMPAO continúa siendo el patrón de oro de referencia no invasiva para el diagnóstico de osteomielitis, y en el caso de osteomielitis esternal se convierte en la prueba de elección pertinente en la selección de pacientes que ameritan una re-intervención quirúrgica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Idea de acercar el rito a la educación, en una dimensión más ontológica, a la educación. Se estudia la actitud ritual del niño en experiencias guiadas en el aula y en la vida cotidiana normal. Como axioma de trabajo, se considera el siguiente principio: el niño se entrega por entero en lo que hace, cuando esta acción obedece a su espontaneidad, concepto reiterado en la literatura pedagógica y psicológica. Cuando así es, se afirma con Bergson que la realidad no es una cosa, sino una acción, un ímpetu; el niño cuando juega es el acto. Sus acciones toman un carácter ceremonial, no repetitivo y único, inefable para el espectador, para aquel que lo contempla jugar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un debate entre José Del Grosso, profesor de la ULA, y el doctor Juan Francisco Pérez en un programa de controversia para radio en Venezuela. El debate tiene trascendencia y ha sido tratado desde la sociología y las prácticas pedagógicas, se trata sobre el papel de la educación ante el autoritarismo y el adoctrinamiento de la escuela actual y los cambios que tendrían que producirse para crear una educación liberadora, creativa, formadora de cultura y transformadora de la realidad de las personas y grupos que viven la educación. Parte de una pregunta generadora y crítica: ¿Por qué la opinión de los alumnos de todas las edades no ha sido tomada en cuenta, si la educación es para ellos?.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se conformó el primer archivo docente digital de patología específica del seno en la modalidad de mamografía a nivel nacional, el cuál permitirá el entrenamiento de radiólogos y residentes de radiología según el sistema de lectura BI-RADS, buscando la unificación de criterios y mejoría de las competencias en la interpretación de las imágenes con la finalidad de aumentar la detección temprana del carcinoma de seno