1000 resultados para Inglés-Libros de texto para extranjeros
Resumo:
Publicación de la Orden Ministerial de 16 de febrero de 1968 reguladora de los libros de texto para la Enseñanza Media (B.O.E. de 23 de febrero), que introducía modificaciones encaminadas a la mejora de la calidad de los libros en cuanto a su contenido y a su presentación, para lo que resultaba necesario una reducción del número de obras aprobadas para cada asignatura dentro de las normas de la Ley de Ordenación de la Enseñanza Media. Esta reducción permitiría la tirada de un mayor número de ejemplares de cada libro, lo que contribuiría al abaratamiento del precio de venta.
Resumo:
Se presenta un estudio de la Cátedra de Francés del Instituto 'Zurbarán' de Badajoz, en el que se establecen unas bases para la redacción de los textos de los libros para las asignaturas de Idiomas modernos, con motivo de la renovación del plan de Bachillerato.
Resumo:
Expone la importancia del libro de texto dentro de los procedimientos de enseñanza y detalla las características que debe tener el de Geografía, para que esta ciencia se ofrezca de manera activa al alumno. Debe estudiar aspectos, astronómicos, físicos y humanos, de la Geografía local, como punto de partida de la primera geografía. Debe tener una nomenclatura geográfica asequible al alumno, y nunca basada en la repetición memorística de aspectos geográficos. Debe tener una letra grande, que evite la fatiga visual. Finalmente destaca que la adopción de una nueva ordenación de la enseñanza en esta materia depende de los libros que se usen en el estudio de la Geografía.
Resumo:
Se explican las diferencias entre los libros usados en la didáctica de la Historia, los cuales pueden ser clasificados bajo las siguientes categorías: libros de texto, libros de trabajo, libros de lectura o libros de consulta. Al mismo tiempo se especifican las similitudes entre esos libros y se explican los criterios básicos que han de tener en común como la objetividad, respeto a la verdad científica y la claridad.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006). Incluye apéndice documental. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan los criterios, elaborados a nivel internacional, a los que se debe ajustar la elaboración de textos para la enseñanza programada, así como los valores imprescindibles que deben reunir estos manuales programados, enunciados por el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP), para que se conviertan en instrumentos didácticos positivos y operantes. También, se explican las dos modalidades de textos programados existentes, así como, el efecto positivo de la utilización de estos manuales tanto en el docente como en el aprendizaje individual de los alumnos de entre once y catorce años, tramo de edades en el que es más aconsejable su uso.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Investigación original con el título: 'Análisis de los métodos de dibujo en la enseñanza obligatoria a través de los libros de texto: 1915-1990'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se aborda la mejora cualitativa que ha supuesto la introducción de la imagen en el material didáctico del INBAD, su importancia didáctica en los libros de texto y la repercusión positiva y directa en los alumnos. Asimismo, se señalan los elementos que integran las ilustraciones, las funciones didácticas atribuidas a ellas y los tipos de relación entre imagen y texto. También, se describen las aplicaciones prácticas de la utilización de imágenes, la necesidad de programar la introducción de ilustraciones en los libros de texto como una parte del proceso de elaboración de materiales didácticos y la necesidad de crear en el INBAD un archivo de imágenes.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación