1000 resultados para Incubadora tecnológica
Resumo:
Since the 1970's the loss of industrial output share of Sao Paulo Metropolitan Area relative to Brazil's industrial output has been explained by a process of "reversal polarization". This article aims to analyze the catching up effect of variables of productive efficiency, such as technological capacity and labor force skill. The main point is to analyze if the behavior of these variables favored or reduced desagglomeration of Sao Paulo city and the resulting agglomeration effect on Brazilian emerging metropolitan areas. Utilizing the Household Sample Survey (PNAD) of the Brazilian Geography and Statistics Institute (IBGE) we will test if there has been technological catching up between São Paulo (defined as the frontier) and second-tier metropolis of southern Brazil (Belo Horizonte, Curitiba and Porto Alegre). A set of panel data tests the importance of the variables referred to on spatial distribution of Brazilian industry.
Resumo:
Banco del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Tesis (Maestría en Enseñanza Superior) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Metodológia de la Ciencia) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Filosofía) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Administración Pública) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Orientación en Química de los Materiales) UANL, 2010.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Orientación en Química de los Materiales) UANL, 2011.
Resumo:
UANL
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Producción Animal) UANL
Resumo:
Tesis (Doctor en Filosofía con especialidad en Trabajo Social y Políticas comparadas de Bienestar Social) U. A. N. L., Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, 2008.
Resumo:
Tesis (Doctor en Filosofía con Especialidad en Administración) UANL, 2011.
Resumo:
Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el uso de un software educativo de mercado para la alfabetización del alumnado a través de una serie de áreas de conocimiento. Se realiza en el IES Ciudad Jardín en Málaga. Los objetivos son: motivación e interés por las disciplinas; desarrollar habilidades de expresión verbal y escrita, exigibles a su edad y situación académica; disponer de las capacidades necesarias para generar algún proceso deductivo y-o inductivo en cualquier disciplina; comprender e integrar procesos lógicos científicos, tecnológicos y sociales; adquirir hábitos y técnicas de estudio que den buenos rendimientos en calidad de información y de formación; alcanzar el vocabulario necesario y conocer los medios para obtenerlo; formar al mayor número de alumnos en el manejo de las nuevas tecnologías; aprender a relacionarse con otras personas y a participar en actividades de grupo con actitudes solidarias y tolerantes; utilizar las fuentes de información de forma autónoma y crítica; interpretar y producir con propiedad, autonomía y creatividad, mensajes que utilicen códigos científicos y técnicos; producir simulaciones informáticas que les permitan una mejor comprensión de la materia a estudiar.