208 resultados para Igualtat retributiva


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estas lineas se expusieron en el Congreso Estatal Construir l'escola des de la diversitat i per a la igualtat. Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estas lineas se expusieron en el Congreso Estatal Construir l'escola des de la diversitat i per a la igualtat. Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estas lineas se expusieron en el Congreso Estatal Construir l'escola des de la diversitat i per a la igualtat. Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Al referirse a la interacción familia-escuela en el contexto de la migración se habla de fracaso escolar, de angustia fundamental y de desarraigo, de instrumentos de integración. El artículo presenta el contexto de la inmigración, plantea el fenómeno de la inmigración desde la familia y la interacción de la familia con la escuela.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre lo que debe ser el trabajo en el aula, la planificación y el desarrollo del currículum escolar, su significado y las funciones que ha desarrollado y desarrolla. El nuevo modelo de organización social exige una reflexión acerca de los riesgos de exclusión social que produce la sociedad de la información.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La atención a la diversidad, la atención educativa a las necesidades especiales relacionadas con el contexto cultural, la temática multicultural en definitiva es una cuestión prioritaria y tema de debate y reflexión en todos los ámbitos y a distintos niveles. El artículo se centra en la atención a la diversidad y en la educación intercultural en general y en el ámbito de las islas, comentando el plan integral de atención al inmigrante de la Conselleria de Benestar Social del Govern de les Illes Balears. Finalmente se recogen algunas propuestas y referencias bibliográficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores pertenecen a Andalucía Acoge

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las autoras pertenecen a la asociación Ateneu Alcari (Mallorca)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la entidad Grup d'Educadors de Carrer i Treball amb Menorcs (GREC), que desarrolla su trabajo en los sectores de infancia y juventud en situación de riesgo, dificultad y conflicto social. Se comenta la experiencia de los talleres de jardinería, recurso socioeducativo complementario a las tareas que se realizan en los centros escolares dentro del currículum escolar, con el objetivo de facilitar, a jóvenes de 14 a 16 años con necesidades educativas especiales, que completen su escolarización obligatoria. l autor pertenece a GREC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la entidad Cáritas y su labor de ayuda a los más desfavorecidos. Se comenta especialmente el caso de dos talleres para mujeres realizados en las ciudades de Palma y Manacor, ambas en la isla de Mallorca. Se trata de mujeres inmigrantes de entre 20 y 50 años, con una situación familiar desestructurada, solas y con cargas familiares, con problemas de salud y muchas veces sin experiencia o cualificación profesional. Se comenta el trabajo que se realiza en función de sus capacidades y de lo que necesitan en las esferas de la subsistencia, el afecto, la protección, la comunicación, la participación, el ocio, la creatividad, la identidad y la libertad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan diversas experiencias de integración implementadas en los centros escolares siguientes: IES Sa Pobla (Sa Pobla, Mallorca), CP Pintor Joan Miró (Palma, Mallorca), CP Jafuda Cresques (Palma, Mallorca), CP Felip Bauçà (Palma, Mallorca) y CP Puig de sa Morisca (Calvìa, Mallorca). Se comenta especialmente la figura del mediador y la comisión de mediación; el Plan de acogida lingüística y cultural; los talleres de lengua y cultura; los programas de inmersión, higiene y salud y lucha contra el absentismo escolar; las acciones de acogida familiar; el programa Vivim Plegats (vivimos juntos) del Govern Balear y otras acciones y ideas para alcanzar en el aula una verdadera integración de las personas inmigrantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo examina la cuestión de los niños soldados en el Derecho Internacional. Después de haber hecho algunas observaciones preliminares sobre el enfoque del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho humanitario sobre la protección de los derechos de los niños que se encuentren en un conflicto armado, el artículo revisa la prohibición del reclutamiento de los menores y la responsabilidad penal personal de los que los reclutan. También, será analizada la jurisprudencia sobre el reclutamiento de los niños. En la cuarta parte del artículo, se dará cuenta de la hipótesis de los menores autores de crímenes internacionales y se considerarán los enfoques de la justicia retributiva y de la justicia restaurativa

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo de Grado busca caracterizar la cultura organizacional de una empresa del sector Financiero en Colombia y realizar orientaciones de acciones para el cambio organizacional de acuerdo con la estrategia de perdurabilidad establecida por la Alta Dirección de dicha empresa. Para este fin, se realiza una cuidadosa revisión y actualización del estado del arte de los conceptos clave ¨Cultura Organizacional¨ y ¨Cambio Organizacional¨. Es de resaltar que para el primero de ellos, se toma como punto de partida el estado del arte sobre Cultura Organizacional realizado por el profesor Carlos Eduardo Méndez Álvarez y cuyo marco temporal abarca desde los orígenes del concepto en el siglo XIX hasta el año 2006. Asimismo, luego de una cuidadosa revisión de los Modelos de Cambio Organizacional existentes y de la realidad de la empresa objeto de estudio, se adopta el Modelo ADKAR que consta de cinco fases: Conciencia del Cambio, Deseo, Conocimiento, Capacidad – Habilidad y Refuerzo. Asimismo, a partir de la construcción de un fundamento teórico sólido y a través de la aplicación de la metodología para describir la Cultura Organizacional en Colombia MEDECO se busca una aproximación a la Cultura Organizacional de la empresa objeto de estudio con el fin de describir e identificar los rasgos predominantes de su cultura organizacional y entregar una propuesta final con los rasgos necesarios que alientan la consecución exitosa de los procesos de cambio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ley de víctimas es la norma creada para la protección de los derechos de las víctimas en Colombia; empero cuenta con falencias respecto del concepto de víctima y su reparación integral. El Derecho Administrativo es la herramienta jurídica para superar dichas limitaciones legislativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una noticia sobre la mejora de retribución de los docentes de la enseñanza concertada y el concepto de analogía retributiva. Se concluye con un análisis de la importancia de la medida, pionera en gran parte del territorio español .