1000 resultados para Procesos de negociación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se ha realizado un estudio en el campo del modelado de los procesos de negocio y sus notaciones. En concreto, se han analizado las notaciones BPMN y UML que se han usado para especificar los procesos en la gestin de la fabricacin de una empresa qumica. Tras estas especificaciones, se ha realizado la comparacin de estas dos notaciones con el fin de escoger la mejor de ellas para especificar procesos de negocio. A partir de la especificacin de procesos, se ha descrito la implantacin del mdulo de fabricacin de SAP en la misma empresa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Tractat de Funcionament de la Uni Europea, defineix com a objectius de la prpia Uni i els Estats membres, el foment de l'ocupaci, la millora de les condicions de vida i de treball, una protecci social adequada, el dileg social com a mitj per assolir un nivell d'ocupaci elevat i durador, aix com la lluita contra les exclusions des del respecte a les prctiques nacionals. Per aix sorgeix la necessitat d'articular unes relacions laborals que a travs de la negociaci facin possible assolir aquests objectius. Les relacions laborals europees han experimentat un important desenvolupament a partir del Protocol Social del Tractat de Maastricht. Aquest treball pretn analitzar i aprofundir la importncia de la negociaci europea com a mitj per assolir una pau social i un fort desenvolupament econmic que faci possible millorar les condicions de vida i de treball de treballadors i empresaris; per aix, estudiarem el paper dels interlocutors socials, cridats a participar en la poltica social, les directives de regulaci dels comits d'empresa europeus i altres aspectes de la negociaci, aix mateix s significatiu posar de relleu l'opini dels Comits Econmics i Socials, organitzacions empresarials i sindicals a les quals s'ha convidat a participar en aquest estudi a travs d'un qestionari que es detallaral final. Analitzarem si la negociaci col.lectiva, s un bon instrument per aconseguir l'harmonitzaci de dos objectius fonamentals per al desenvolupament econmic: mantenir la competitivitat de l'economia de la Uni Europea i l'enfortiment de la cohesi social a travs de l'ocupaci.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo, tratamos diferentes perspectivas sobre la potica, estrategias compositivas y repercusin perceptiva del tiempo en la msica de Grard Grisey. En el primer captulo, abordamos la concepcin del tiempo como unidad y proporcionalidad duracional y su relacin con otros parmetros musicales. A continuacin, presentamos tres enfoques sobre el tiempo que emergen de la potica de Grisey y del anlisis de sus obras: la ruptura con la proporcionalidad duracional y la relacin entre tiempo y sonido, el concepto de cambio de escala temporal y la analoga entre tiempo y cosmos. En el segundo captulo, proponemos tres categoras temporales basadas principalmente en el concepto de previsibilidad: tiempo no lineal, tiempo lineal y tiempo procesual. En el tercer y ltimo captulo, exponemos los fundamentos de la Teora de la Informacin, su relacin con el discurso de Grisey y su mtodo de aplicacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objecte d'aquest treball s el d'analitzar les prctiques i estratgies que es segueixen quant a l'adquisici de les Tecnologies de la Informaci i la Comunicaci (TIC) en l'mbit de l'Administraci Local de la provncia de Guadalajara i fer una valoraci-punts forts i febles-de les mateixes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte de l'rea d'interacci humana amb els ordinadors vol mostrar algunes de les caracterstiques de tres dels processos que intervenen en la compra de productes o serveis per Internet. Els processos que s'hi analitzaran seran el de cerca de productes mitjanant un motor de cerca, el d'ajuda o atenci al client i el de compra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comparacin de los sistemas operativos Windows 7 Profesional, Ubuntu 10.10 Desktop y Mac OS X Snow Leopard Desktop respecto al rendimiento que ofrecen sobre el servidorweb Apache instalado en cada uno de ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo crear una Wiki Semntica que sirva de soporte para un modelo de gestin de servicios gil, colaborativo y fcilmente implantable en las organizaciones denominadas pymes. En este tipo de organizaciones el posicionamiento inicial, ante la adopcin de polticas como las sugeridas en ITIL, suele ser de rechazo, por la cantidad de trabajo aadido que previsiblemente genera. La Web Semntica aporta al conjunto la capacidad para establecer reglas de gestin del conocimiento, factor determinante para el crecimiento de una organizacin. El marco de recomendaciones ITIL es muy extenso y en este trabajo se pretende dar respuesta a los procesos de control pertenecientes a la fase del ciclo de vida denominada "Transicin del Servicio". Estos procesos son: la gestin de la configuracin, la gestin del cambio y la gestin de la entrega y despliegue.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El abordaje del gnero como enfoque transversal de las polticas sanitarias es un objetivo prioritario para la Consejera de Salud, porque el estado de salud de mujeres y hombres es diferente porque somos diferentes desde el punto de vista biolgico y tambin porque hay factores sociales que actan en la salud de las personas. Esta gua se ha elaborado con el fin de facilitar la introduccin de la perspectiva de gnero en los procesos asistenciales, planes integrales de salud y planes de cuidados estandarizados de enfermera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la pgina web de la Consejera de Igualdad, Salud y Polticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejera de Salud / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la port.: Secretara General de Salud Pblica, Inclusin Social y Calidad de Vida. 2 EDICIN (2013), revisada por Jos Antonio Conejo Daz, Catalina Gmez Lpez, Francisco Chavernas Garvi, Alonso Ortiz Dominguez, Jess Peinado lvarez, Jos Prez-Rendn Gonzlez, Mara Fernanda Vallino Llabrs y Jos Vela Ros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletn semanal para profesionales sanitarios de la Secretara General de Salud Pblica y Participacin Social de la Consejera de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente grupo ha recorrido ya un largo camino trabajando en el estudio de sistemas enzimticos, diseo y simulacin de biorreactores con enzimas en soluble e inmovilizadas, comprobando la seria dificultad de separacin y eliminacin de las mismas en la etapa final del proceso, as como las problemticas de preparacin y uso de las enzimas inmovilizadas en los mas diversos tipos de soportes. En este estudio se investigo la aplicacin de ultrafiltracin y smosis inversa en soluciones modelo de zumos para su clarificacin y concentracin, tambin en la eliminacin de melanoidinas en concentrados de zumos. A partir de esta investigacin se elaboraron membranas con enzimas pectinoliticas inmovilizadas. Al igual que se determino las condiciones ptimas de aplicacin en sistemas modelo a escala de laboratorio y planta piloto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de investigacin realizado durante los tres ltimos aos de beca se centra en las teoras crticas y en las prcticas artsticas contemporneas que utilizan la traduccin como mediacin cultural en los procesos de transmisin y recepcin de las obras de arte contemporneo. En el contexto artistico contemporneo la traduccin es entendida como intercambio, adaptacin, traslado o transaccin. Tomando como referentes conceptuales las teoras nacidas en el marco interdisciplinar de los Estudios Visuales y de los Estudios de Traduccin, dicha investigacin se ha centrado en el anlisis del fenmeno de la traduccin en la produccin artstica. A partir de este anlisis se han investigado las conexiones entre estas disciplinas humansticas y la prctica artstica, as como la problemtica que stas conllevan en la formulacin de nuevos criterios y nuevas categoras de la Historia del Arte actual. En la prctica artstica cuestiones relativas a la traduccin se han podido integrar al arte visual: por un lado como prctica indispensable para la comprensin e interpretacin de la obra de arte entre diferentes contextos geogrficos o culturales, y por otro, como elemento formal indispensable para la realizacin de los artefactos artsticos que, a su vez, quieren interpretar diferentes realidades sociales, antropolgicas o polticas. Sobretodo a partir de la serie On Translation del artista cataln Antoni Muntadas, as como de otros artistas de varios contextos geogrficos y culturales, se han analizado las dinmicas prcticas y tericas de la traduccin que acompaan el proceso de la realizacin de los artefactos artsticos. Muchas de estas obras de arte contemporneo asimilando los significantes propios del contexto cultural, social, poltico, econmico, y utilizando elementos formales variados (sobretodo tecnolgicos) necesitan de un anlisis interdisciplinar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza la industria del videojuego y el modelo de produccin dominante, implantado por la industria japonesa en los aos ochenta. Este fenmeno se ejemplifica en el caso de Espaa a travs de una progresin histrica del proceso de adaptacin, que se elaborar tanto a partir de anlisis de contenidos como de entrevistas de miembros prominentes de la industria. El anlisis de dichos factores servir para ilustrar la estructura actual de la industria y de qu manera las empresas ms prominentes ejercen sobre su influencia sobre el resto de firmas