1000 resultados para Emociones profundas
Resumo:
La Fundaci??n Bot??n ha publicado este segundo informe "Artes y emociones que potencian la creatividad", cuyos objetivos fundamentales son dos: concienciar a la comunidad educativa, en un sentido amplio, de la importancia que tienen las artes en la formaci??n de todas las personas (no s??lo de los artistas), debido a los beneficios que producen en su desarrollo personal y social y, especialmente, por la capacidad que tienen para potenciar la imaginaci??n y la creatividad; y sentar las bases y el modelo de trabajo que, desarrollado en colaboraci??n con la Universidad de Yale, utilizar?? el Centro Bot??n de Santander (www. centrobotin.org) en sus programas formativos para desarrollar la creatividad a trav??s de las artes y las emociones que ??stas generan.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El principal objetivo del proyecto es romper las fronteras de las búsquedas de canciones en las discotecas de los usuarios domésticos guardadas en los discos duros de sus PC's. Se pretende buscar canciones en base a unas observaciones personales (amigos, lugares, comentarios...) que habrán sido definidas previamente por el usuario, y el segundo tipo buscará canciones en base a las "emociones personales" que también serán definidas por el usuario. Como objetivos secundarios se plantea organizar automáticamente los archivos de audio MP3 almacenados en los ordenadores personales, reproducir los archivos de audio MP3 mediante streaming, un servicio que buscará enlaces web que contengan información/noticias de artistas álbumes, etc., y una agenda musical en la cual los usuarios podrán programar el aviso de observaciones personales
Resumo:
En el ámbito organizacional, específicamente en el proceso de toma de decisiones, se conjuga lo racional con lo emocional, es decir que se aprovecha los diferentes modelos racionales para tomar una decisión pero se incluyen a las emociones y los instintos como procesos fisiológicos que se encuentran presentes ante la decisión; concluyendo que las decisiones tomadas emocionalmente dan mayor seguridad y mejores resultados. En este trabajo se expone a las emociones como parte de los procesos innatos cerebrales, se analiza como estas fisiológicamente se hacen presentes como respuesta ante un estímulo consciente o inconsciente. A demás como parte del proceso fisiológico se explica la intuición como factor de soporte frente a la respuesta. Se realiza un análisis de la incertidumbre como un elemento fundamental en la toma de decisiones, puesto que el ser humano se desarrolla en un mundo cambiante donde la certeza del mañana no puede ser cuantificado. Finalmente se complementa lo expuesto con herramientas de Inteligencia emocional que permiten una administración correcta de las emociones permitiendo el éxito personal y grupal, al mejorar la interacción con el equipo.
Resumo:
Dentro do contexto de transformações físicas e funcionais pelas quais a Natura Cosméticos S.A . passou, este estudo objetivou analisar as possíveis vantagens decorrentes das mudanças estratégicas logísticas efetuadas. As entrevistas e as observações que foram realizadas nas unidades da empresa, forneceram informações substanciais e significativas para a compreensão do funcionamento da Natura e das transformações em curso. Como resultado, foi possível apresentar vantagens dos novos processos logísticos implementados.
Resumo:
Analisar por que existe uma imagem do sistema bancário brasileiro tão diferente do modelo presente em países da Europa e dos Estados Unidos é um dos objetivos deste trabalho; o centro da análise desta dissertação consiste em tentar encontrar propostas para a evolução do sistema bancário brasileiro
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
Resumo:
Incluye bibliografía
Resumo:
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
Resumo:
Pós-graduação em Economia - FCLAR
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)