1000 resultados para Actividades de ocio


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Abordar el tema del ocio en la tercera edad desde la perspectiva de la Gerontolog??a Educativa y desde la Pedagog??a del Ocio. Esta perspectiva pretende ir al fondo de la cuesti??n educativa del ocio, empezando por encontrar una definici??n v??lida de ocio que, desde el punto de vista pedag??gico, permita el desarrollo perfectivo de la persona humana. Las implicaciones entre ocio y educaci??n se revisan cr??ticamente desde las necesidades y posibilidades que puede plantear una pedagog??a del ocio. Se reflexiona respecto a las personas mayores y las distintas orientaciones educativas que pueden seguir las futuras programaciones y actividades de educaci??n del ocio con estas personas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad más practicada por los jóvenes en su tiempo libre es 'ir de bares, pubs y discotecas', desbancando incluso a otras actividades hasta hace diez años predominantemente más sanas, tales como salir con los amigos o pasear.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende, por una parte, dar a conocer el grado de satisfacción de los usuarios reales sobre la oferta de actividades físico-deportivas de tiempo libre de la comunidad universitaria de La Rioja y, por otra, constatar qué atributos, referidos a las instalaciones, recursos y actividades, se asocian a dicha satisfacción. Del estudio se detecta que los elementos humanos y organizativos son los atributos que más determinan la satisfacción de los usuarios tanto reales como potenciales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El verano es el momento privilegiado para el desarrollo de las actividades de Tiempo Libre, tanto por el clima como por los tiempos vacacionales que ofrecen las ocupaciones habituales. Dentro de las actividades de verano están aquellas que implican la estancia en un lugar distinto del habitual y cuya dinámica implica las 24 horas del día y las que se realizan en el lugar habitual de residencia durante un cierto número de horas al día.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico dedicado al tiempo libre, tiempo liberado y ocio, elaborado por dos grupos de profesores pertenecientes a las comunidades de La Rioja y Navarra, refundido por el grupo Abacus y editado por el Instituto Nacional de Consumo dentro de la colección material didáctico (n.3, ISBN 8486816459). El desarrollo global de la persona aparece como objetivo prioritario del actual sistema educativo, estimulando no sólo su capacidad intelectual sino también su potencial creativo y responsable en la sociedad. Así, el diseño curricular base establece como área transversal la educación del consumidor que contribuye a la formación de ciudadanos-as con miras a su incorporación a la sociedad como consumidores críticos, solidarios y participativos. Con este monográfico se pretende facilitar al profesorado el logro de este objetivo y se estructura según: 1. Información general sobre el tiempo libre, tiempo liberado y ocio, dando una orientación amplia sobre el tema. 2. Objetivos de la educación del consumidor clasificados por etapas: infantil, primaria, secundaria y adultos. 3. Modelos de actividades, orientadas a diferentes edades a elección del profesorado y específicas de la etapa con su enlace a las áreas curriculares del DCB. 4. Pautas de coordinación con los padres y otros educadores. 5. Orientaciones generales sobre evaluación. 6. Referencias documentales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto Mentor pretende fomentar el desarrollo de las regiones más desfavorables con el objetivo de experimentar nuevos entornos de la educación a distancia con el apoyo de las nuevas tecnologías. El material didáctico que integra este Paquete de Recursos, está concebido para los interesados por la comunicación audiovisual y la imagen en su calidad de fenómeno social o como actividad o afición personal. Se combinan los conocimientos teóricos con actividades diversas, propuestas en el desarrollo de las Unidades Didácticas. En la guía se explica cada una de las fases del curso y se recogen las orientaciones relativas a la acción tutorial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Carece de datos de publicación. Fecha tomada del curso escolar en el que se realizó la memoria

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se compone de seis unidades didácticas organizadas en dos módulos: el primero se corresponde con la base conceptual del manual, analizando las técnicas y herramientas necesarias para la programación, ejecución y evaluación de proyectos y actividades; el segundo presenta los recursos necesarios para poder implementar esos proyectos mediante actividades lúdicas, expresivas o que se desarrollan en contacto con la naturaleza. Cada unidad didáctica contiene ejercicios y actividades para adaptarlas al contexto socio-cultural y a las necesidades de los alumnos.