999 resultados para canción infantil


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Una colección de canciones de Navidad y villancicos para los niños.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Prólogo de Agustín García Calvo

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una recopilación de canciones y bailes, hasta un total de 33 piezas, interpretados en el aula de Música por alumnado de Educación Primaria y ESO. Se incluyen las opiniones del alumnado sobre esta asignatura y un extracto de los conciertos pedagógicos ofrecidos al alumnado durante el desarrollo de la misma.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una recopilación de canciones y juegos infantiles tradicionales originarios de Castilla. Las canciones se estructuran según la siguiente clasificación: nanas; oraciones y canciones para dormir; narrativas; cuentos de nunca acabar; representativas; filas; de corro; de comba; de goma; de manos; tradicionales y folklóricas; de marcha y excursión; juegos de la madre con el hijo y los números y las letras. Respecto a los juegos, se explica el desarrollo y material necesario para su realización y se clasifican en los siguientes apartados: echar suertes; de saltar, correr, escondite y destreza; de pelota; con instrumentos; los bolos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Nueva edición del cancionero 'Canciones populares e infantiles españolas' publicado en 1983

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan un conjunto de materiales para la enseñanza de la Música en EGB. En el primer cuaderno se adjunta una recopilación de canciones, audiciones y villancicos, diversas técnicas de flauta y melodías para practicarlas, las bases del método Kodaly y la instrumentación en el método Orff. En el segundo cuaderno se presenta una recopilación de cánones, una relación de audiciones para EGB y un taller de instrumentos de viento. En el tercer cuaderno se analiza la prosodia rítmica, se presenta una recopilación de canciones infantiles, populares y cuentos musicales y un taller de instrumentos de cuerda y percusión.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo formado por una serie de versos de Manuel María y musicados por Suso Vaamonde. En primer lugar, se trabaja sobre diversos aspectos de la educación musical basándose en cuatro poemas a los que se ha añadido música, para después pasar a una segunda parte donde se ofrecen propuestas didácticas adaptadas a la Educación Primaria para trabajar sobre la lengua gallega. Todas las canciones y poemas tienen a Galicia como telón de fondo hablando de la infancia labriega del autor. Asimismo, para realizar esta publicación se ha contado con el asesoramiento de un profesor de música, una maestra de Primaria y otra de Infantil y corre a cargo de la Asociación Pedagógica Gallega.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico `II Congreso Estatal de Psicomotricidad : Movimiento, Emoción y Pensamientoï

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La canción infantil constituye una de las bases más importantes sobre las que se apoya la educación musical. Por ello, se considera necesaria la formación de maestros creativos que potencien las facultades y desarrollen el gusto y la sensibilidad del niño por esta actividad. Se incluye un listado de piezas infantiles propias para la Educación Primaria.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La educación musical es recomendable en este nivel educativo no sólo por el gusto y la facilidad de los niños por utilizar la música como medio de expresión, sino también, porque desarrolla y fortalece su aptitud y sensibilidad musical y, porque sus efectos afectivos, sensoriales e intelectuales contribuyen al desarrollo global del párvulo. Para conseguir esta meta se señala la consecución de unos objetivos parciales como son: la sensibilización del oído, la sensibilización musical a través del ritmo, las canciones y la creación musical.