1000 resultados para Talleres - herramientas
Resumo:
El presente proyecto de investigación se presenta como trabajo final del Máster en Estudis Avançats en Comunicació Social. El objetivo de este proyecto es sentar las bases de la futura tesis doctoral, planteando una investigación cuyo objetivo es determinar la efectividad que tienen los eventos para transmitir mensajes de una organización hacia sus públicos, con miras a que este mensaje sea aprendido y aplicado, para así lograr los fines definitivos queproyecta lograr la organización. La investigación en primer término busca aclarar conceptos sobre lo que envuelve al evento, para después mediante un estudio de caso aplicar una metodología cuantitativa y cualitativa, que ayude a develar la efectividad que guardan los eventos del objeto de estudio en relación a los objetivos para los que fueron diseñados.
Resumo:
http://revista-redes.rediris.es/indicevol21.htm
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
The Universitat Oberta de Catalunya (UOC, Open University of Catalonia) is involved inseveral research projects and educational activities related to the use of Open Educational Resources (OER). Some of the discussed issues in the concept of OER are research issues which are being tackled in two EC projects (OLCOS and SELF). Besides the research part, the UOC aims at developing a virtual centre for analysing and promoting the concept of OERin Europe in the sector of Higher and Further Education. The objectives are to makeinformation and learning services available to provide university management staff,eLearning support centres, faculty and learners with practical information required to create, share and re-use such interoperable digital content, tools and licensing schemes. In the realisation of these objectives, the main activities are the following: to provide organisationaland individual e-learning end-users with orientation; to develop perspectives and useful recommendations in the form of a medium-term Roadmap 2010 for OER in Higher and Further Education in Europe; to offer practical information and support services about how to create, share and re-use open educational content by means of tutorials, guidelines, best practices, and specimen of exemplary open e-learning content; to establish a larger group ofcommitted experts throughout Europe and other continents who not only share theirexpertise but also steer networking, workshops, and clustering efforts; and to foster and support a community of practice in open e-learning content know-how and experiences.
Resumo:
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) es una universidad en línea que realiza un uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación para proporcionar una educación y aprendizaje a lo largo de la vida. Des de sus inicios la universidad ha desarrollado y testeado metodologías y tecnologías con el objetivo de proporcionar soluciones a los retos de aprendizaje y docentes ofrecidos por la comunidad de estudiantes, académicos y personal de gestión.Fundamentado en este saber hacer, nace la plataforma OpenApps con la finalidad principal de poner a disposición de la comunidad la experiencia acumulada en la UOC durante más de 15 años en docencia, aprendizaje y gestión para que pueda ser aplicado, adaptado o evolucionado por terceros. En este artículo se presentan las características esenciales para que una innovación pueda formar parte de esta plataforma institucional, las especificaciones y usuarios de la plataforma, la finalidad del servicio y las futuras líneas de trabajo.
Resumo:
La asignatura de Cultivos Celulares impartida en la Licenciatura de Biología de la Universidad de Sevilla, proporciona a los alumnos información teórica y práctica en esta materia. El gran avance tecnológico de los cultivos celulares aconseja complementar la información. Para ello hemos realizado una actividad formativa que ha permitido a profesionales procedentes de otras universidades o empresas, proporcionar de forma directa y sin desplazarse, conocimientos sobre las técnicas más innovadoras en cultivos celulares. Se han realizado dos conferencias a distancia mediante el uso de la herramienta Wimba Classroom. Se evaluó el grado de comprensión de las conferencias por parte de los alumnos mediante las herramientas tarea y examen de WebCT, así como la posible repercusión en la nota final. Los resultados obtenidos mostraron un incremento en el número de aprobados y de presentados a examen en el grupo experimental con respecto al control, así como un aumento de la nota media obtenida (5,92 frente a 4,01). Los alumnos evaluaron distintos aspectos de la actividad mediante encuestas a través de la plataforma, en las cuales se obtuvo un grado de valoración de la misma muy positivo. Los resultados indican que el uso de Wimba Classroom es adecuado para el objetivo propuesto.
Resumo:
Este artículo muestra los principales conceptos y breve historia de los videojuegos junto a temas claves de su evolución. Se establece además, un marco de discusión para comprender el potencial con el que cuentan los videojuegos como una herramienta para la educación.
Resumo:
Se expone una breve evolución histórica del surgimiento de las nuevas herramientas de comunicación social en la red de la República Popular China, incidiendo en los incesantes avances de la evolución tecnológica y las tendencias de desarrollo que han experimentado los servicios de redes sociales. Se hace un análisis de las consecuencias que conlleva el uso de las redes sociales en las relaciones personales de los universitarios chinos. Se investiga los motivos y la frecuencia de uso de las redes sociales, así como las implicaciones de las interacciones virtuales en la forma de relacionarse con el entorno social. Así mismo, se profundiza en las influencias positivas y negativas que provoca la expansión de las redes sociales en la vida universitaria china.
Resumo:
La identificación del consumo de alimentos, así como de los hábitos, frecuencias y preferencias alimentarias, de un individuo es imprescindible frente a cualquier intervención de consejo alimentario, tanto en individuos sanos como en personas previamente diagnosticadas de una patología que requiera tratamiento dietético. Este proceso, llamado entre-vista dietética, debe proporcionar la información básica que, junto con la obtenida en la evaluación bioquímica, la exploración física y la antropométrica, permita al dietista-nutricionista diseñar una estrategia o plan de alimentación apropiado (figura 1)...
Resumo:
La actual sociedad del conocimiento así como las nuevas políticas educativas de la Unión Europea requieren una nueva aproximación a los recursos educativos. El uso de un formato cerrado y monolítico como puede ser el libro de texto tiene que ser substituido por la creación y actualización constante de colecciones o repositorios de recursos que faciliten y formen parte del proceso de aprendizaje. El presente trabajo introduce una aproximación a este nuevo paradigma a través del análisis de tres niveles: la investigación del comportamiento informacional de estudiantes en el uso de recursos educativos disponibles en la red; el análisis funcional y de usabilidad de las herramientas que dan soporte a la gestión y uso de los recursos de información; y la prueba piloto de una herramienta de bookmarking en las aulas virtuales de la asignatura de Interacción Persona-Ordenador cómo práctica para mejorar el comportamiento informacional de los estudiantes. Considerar conjuntamente estos tres niveles es clave para mejorar el comportamiento informacional de los estudiantes y, en consecuencia, permitir una mejor adquisición de las competencias informacionales esenciales en el contexto actual.
Resumo:
Hay que distinguir entre las competencias informáticas generales y las competencias informáticas específicas de la traducción, a las cuales se asocian gran diversidad de herramientas y tareas. Hay que adquirir un buen dominio de las primeras antes de poder progresar a las segundas. El uso de las tecnologías de la información y comunicación en contextos formativos mejora el aprendizaje, ayuda a contextualizarlo de forma adecuada y propicia un enfoque profesionalizador. Los contextos de instrucción y de aplicación de las competencias adquiridas son muy diversos y es la naturaleza de este contexto en cada caso la que permite decidir cuáles de las competencias y herramientas se deben enseñar y practicar.
Resumo:
Manual recopilatorio de servicios de la web 2.0 susceptibles de ser utilizados en comunidades de práctica.
Resumo:
En este trabajo final de grado se pretende hacer una valoración objetiva de las herramientas disponibles en el mercado actual para la realización de proyectos de business intelligence.
Resumo:
La intenció del present estudi es esbrinar si el propòsit institucional d'integrar les TICs i desenvolupar les competències digitals entre l'alumnat s'assoleix a l'escola primària, si la formació del professorat es suficient per aquests objectius i si l'ús està integrat en el procés d'ensenyament i aprenentatge. També volem saber si a la pràctica les TICs queden relegades només a un nivell individual, deixant en segon pla l'ús col·lectiu dins l'aula amb l'alumnat, i l'ús queda restringit sobre tot a la consulta i no incorpora la producció de material digital.Per tant, el nostre objectiu és conèixer el grau d'utilització de les TICs, en particular les que donen pas i fomenten la cultura participativa (eines 2.0) del professorat de Primària, el tipus d'ús i el coneixement sobre l'alumnat destinatari de l'aprenentatge. Per tal d'obtenir una descripció de la utilització d'aquest col·lectiu de les TICs s'ha creat un qüestionari que intentarà respondre als nostres objectius.