1000 resultados para Líneas eléctricas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aboga por la convergencia entre valores y orientación profesional a través de tres líneas de estudio, íntimamente relacionadas: a) la necesidad de la inclusión de la tecnoética como contenido de la orientación profesional, b) el significado de los valores laborales y c) la deontología profesional. Además estos tres ámbitos se enlazan con las competencias de acción profesional que se exigen en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), concretamente con la personal (saber ser) y la participativa (saber estar).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado por tres profesores de enseñanzas medias de Logroño. Los objetivos del mismo son: Comprender la electrización y sus interacciones como fenómeno natural, a través de la participación en la planificación y realización en equipo de experiencias sencillas, mostrando una actitud flexible y de colaboración. Aplicar estrategias personales en la resolución de problemas, identificándolos, formulando hipótesis, planificando y realizando actividades de contrastación, sistematizando y generalizando los resultados. El proceso a seguir para la realización de estos objetivos comienza por la clasificación de los materiales y la resolución de problemas numéricos relacionados con la electrización. Los datos obtenidos se analizan y se pasan a representaciones gráficas para interpretarlas. Se procede a la deducción de conceptos y a su aplicación en experiencias, con la construcción y manejo de un electroscopio con el que se diseñarán las experiencias planificadas y se comprobaran. La evaluación se realiza por el trabajo diario del alumno, su participación en el trabajo en grupo y la realización de pequeñas pruebas de aspectos claves. Por último se propone una prueba final global. En la valoración entraría la construcción de instrumentos y el trabajo realizado en cada experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Texto en castellano y euskera, con portada y paginación propia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Texto en castellano y vasco

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Subtít. de la cub. : Guía didáctica para el análisis crítico de la información

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de ayuda para los profesores de lengua y literatura para conseguir fomentar la lectura en los alumnos de educación secundaria y para que aprendan a comprender lo leído. Primero se hace una presentación teórica y después se incluyen cientos de ejercicios prácticos aplicados a propuestas de lecturas específicas para cada uno de los cuatro cursos de la etapa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual ha sido elaborado en el marco del proyecto PAEBA Perú y tiene como propósito reforzar el aprendizaje de los estudiantes que asisten a los Círculos de Aprendizaje y a las Aulas móviles de capacitación laboral, en la especialidad de electricidad, correspondiente al primer módulo de formación. El manual recoge las experiencias pedagógicas que los profesores facilitadores han ido acumulando y validando desde su labor docente. Tiene como objetivo conocer los conceptos y fundamentos tecnológicos básicos de la electricidad para aplicarlos en las prácticas y trabajos a realizar. El módulo 1 tiene una duración de 40 horas, divididas en 20 sesiones de 2 horas cada una. Cada sesión está estructurada de la siguiente forma: Nombre, propósito de la sesión, desarrollo del contenido, actividades de aplicación, evaluación y sugerencias metodológicas. El módulo contiene sugerencias metodológicas al final de cada sesión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta desentrañar las claves de comunicación y las formas de difusión cultural de las revistas gratuitas de tendencias. Se pueden considerar un fenómeno cultural, que ha pasado de ser un mero instrumento de difusión a ser un lenguaje en sí misma. Están orientadas al público joven, con contenidos innovadores de índole cultural y social y reflejan un marcado interés por el diseño. La estrategia de estas publicaciones es la nueva forma de comunicación: han generado una nueva expresión cultural joven.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo constituye una aproximación a las actitudes lingüísticas diglósicas hacia el idioma gallego de alumnos de octavo de EGB, del hábitat urbano. La Línea de la investigación está en exponer y proponer marcos teóricos capaces de fundamentar, justificar y generar líneas de intervención educativa en las actitudes lingüísticas. La diglosia es un fenómeno sociolingüístico que fue abordado desde distintas perspectivas y, por tanto, desde disciplinas diferentes. No obstante, no se debe entender la propuesta de la intervención pedagógica como exclusivista. Hay otras líneas pedagógicas de intervención. Por lo tanto, la propuesta hay que entenderla como una vía de educación de actitudes, no como única vía.