993 resultados para Gerenciamento ambiental, América Latina


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información es parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2013. Como novedad se han incluido perfiles regionales a modo de resumen para cada una de las áreas, a fin de presentar al lector un panorama regional temático a través de un conjunto seleccionado de indicadores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Editorial.-- Discusión abierta: Monitoreo por indicadores de desempeño de los servicios de agua potable y alcantarillado ; Implicaciones del desarrollo de los biocombustibles para la gestión del agua.-- Noticias de la RED: Reflexiones de la URSEA del Uruguay ; Estrategia Nacional de Saneamiento Ambiental de El Salvador.-- Reuniones: Cooperación en Aguas Transfronterizas ; Importancia del valor del agua.-- Noticias sobre internet y WWW

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del levantamiento realizado en cuatro países de la región (Argentina, Colombia, México y Uruguay), el presente documento examina las principales reformas y políticas de innovación y pymes realizadas en los últimos años. De este análisis se desprende la escasa vinculación que existe entre estos ámbitos de acción, lo que, dados los rets que enfrenta el mundo de hoy, deben ser vinculados más estrechamente con la sustentabilidad ambiental.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El tema del diseño de sistemas apropiados de gestión del agua reviste enorme importancia para América Latina y el Caribe. En este documento, se destaca la asistencia técnica dada a un gran número de países en la formulación y puesta en marcha de leyes, regulaciones y políticas públicas relacionadas con los recursos hídricos. Esto siempre hecho bajo la óptica de que la inserción sustentable del agua en la economía y en la sociedad depende de un adecuado equilibrio entre intereses públicos, ambientales, económicos, sociales y privados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio tiene por objeto relacionar la problemática del desarrollo sostenible con la explotación de gas natural no convencional a nivel general y en específico para los países seleccionados

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. [en línea] http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/ Publicación bilingüe (español e inglés), aparece por primera vez en 1973 en sustitución del Boletín estadístico para América Latina y el Caribe, que se publicaba dos veces al año desde 1967. A partir de 2005 el Anuario se difunde en dos modalidades: una versión impresa (también disponible en formato PDF) que reúne una selección de cuadros destinados a brindar información estadística desde la perspectiva regional, privilegiando la comparabilidad internacional de los datos; y una versión electrónica con una mayor cobertura temática y temporal, que brinda información más detallada sobre la situación económica, social y ambiental de cada país. Para facilitar el uso de los datos, los cuadros se presentan en formato de planilla electrónica. Las ediciones anteriores a 2005 del Anuario Estadístico pueden ser consultadas a través de CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL o en el Repositorio Digital de la CEPAL.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento apunta a efectuar un análisis de los regímenes fiscales aplicados sobre las actividades extractivas de recursos naturales no renovables en los países de la región, especialmente en aquellos donde su relevancia en términos del financiamiento del Estado resulta considerable. Asimismo, se analizan sus consecuencias en materia de distribución regional de los ingresos fiscales y las posibilidades que brindan estos instrumentos en materia de protección ambiental.