Algunas implicancias de la distribución espacial de la población de América Latina; versión preliminar


Autoria(s): ILPES
Contribuinte(s)

NU. CEPAL. CELADE

Data(s)

02/01/2014

02/01/2014

01/10/1983

Resumo

Incluye Bibliografía

Frecuentemente los diagnosticos acerca de la distribucion espacial de la poblacion concluyen con la identificacion de algunas "areas criticas" respecto de las cuales se recomienda emprender acciones correctivas. Comunmente estas "areas criticas" se vinculan con una cierta percepcion acerca del caracter "desmedido" de la concentracion urbana y del "alto grado" de dispersion de la poblacion rural. El proposito que se persigue es advertir como las modalidades predominantes de localizacion de la poblacion involucran procesos hacia los que, de un modo u otro, se dirige la normatividad vigente en los paises de la region. Para ello, se analizan los siguientes temas: la concentracion urbano-metropolitana; migracion y empleo en las grandes ciudades; la organizacion social del espacio urbano; deterioro ambiental, tamano urbano y costos de urbanizacion.

Identificador

http://hdl.handle.net/11362/32552

Idioma(s)

es

Publicador

ILPES