817 resultados para Communication in science.
Resumo:
Pensado para las personas no catalanoparlantes que, tanto si han decidido convertir las islas en su lugar de residencia como si no es el caso, tienen la inquietud de acercarse a esta realidad lingüística y cultural. Pretende facilitar la adquisición de una serie de recursos útiles para una comunicación básica en lengua catalana. Consiste en un conjunto de frases frecuentes en situaciones usuales de la vida cotidiana. El texto escrito se complementa con un cd-rom que permite escuchar estas frases pronunciadas por hablantes nativos y registrar y escuchar aquellas que produce el alumno. No es un curso de catalán, es sólo una aproximación a la lengua catalana que debe estimular a aprender más. Incluye también una guía de recursos para aprender catalán desde las Islas Baleares: cursos, centros de autoaprendizaje, recursos en soporte informático o accesibles a través de Internet, que se adaptan a las necesidades de todos los que desean aprender esta lengua.
Resumo:
Pensado para las personas no catalanoparlantes que, tanto si han decidido convertir las islas en su lugar de residencia como si no es el caso, tienen la inquietud de acercarse a esta realidad lingüística y cultural. Pretende facilitar la adquisición de una serie de recursos útiles para una comunicación básica en lengua catalana. Consiste en un conjunto de frases frecuentes en situaciones usuales de la vida cotidiana. El texto escrito se complementa con un cd-rom que permite escuchar estas frases pronunciadas por hablantes nativos y registrar y escuchar aquellas que produce el alumno. No es un curso de catalán, es sólo una aproximación a la lengua catalana que debe estimular a aprender más. Incluye también una guía de recursos para aprender catalán desde las Islas Baleares: cursos, centros de autoaprendizaje, recursos en soporte informático o accesibles a través de Internet, que se adaptan a las necesidades de todos los que desean aprender esta lengua.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La ciencia no es solo un conjunto de conocimientos acumulados, sino también una forma activa de aprender sobre el mundo que nos rodea. La forma en que se adquieren los conocimientos sobre la naturaleza del mundo está en el fondo del proceso de investigación, y constituye un modelo de aprendizaje recomendado y respaldado por unas normas nacionales sobre educación de la ciencia. En este texto se pueden encontrar la secuencia de experiencias que forman la investigación en ciencias.
Resumo:
La ciencia no es solo un conjunto de conocimientos acumulados, sino también una forma activa de aprender sobre el mundo que nos rodea. La forma en que se adquieren los conocimientos sobre la naturaleza del mundo está en el fondo del proceso de investigación, y constituye un modelo de aprendizaje recomendado y respaldado por unas normas nacionales sobre educación de la ciencia. En este texto se pueden encontrar la secuencia de experiencias que forman la investigación en ciencias.
Resumo:
Contiene hojas de trabajo estructuradas de tal forma, que desarrollan un enfoque sistemático en la investigación de la ciencia en la enseñanza primaria, especialmente, entre alumnos de siete a once años. Cumple con los planes de estudios nacionales de todo el Reino Unido. Estas hojas de trabajo, son fotocopiables y proporcionan treinta y ocho ideas, con objetivos de aprendizaje dirigidos a los niños, es decir, cada uno de ellos se centra en que éstos desarrollen una aptitud específica en cualquier aspecto de la ciencia.
Resumo:
Esta publicación se centra en la comunicación como elemento central de la enseñanza y el aprendizaje en aulas de segundo idioma. Basándose en las transcripciones reales de aula, el autor construye un marco conceptual a través del cual los docentes pueden reconocer cómo los patrones de comunicación se han establecido y mantenido en la clase. Reconoce la importancia de lo que los profesores y los estudiantes aportan de su propio medio, así como lo que realmente ocurre durante la interacción en la comunicación del aula. En la primera parte del volumen se esboza un marco para la comprensión de la comunicación de la segunda lengua en las aulas, incluyendo el control de patrones de comunicación, las percepciones de los estudiantes de patrones de comunicación en la clase, y el conocimiento y uso del lenguaje en el aula, tanto en general como a efectos del aprendizaje de los alumnos. La segunda parte examina una serie de patrones de la comunicación:la interacción profesor-alumno, la interacción estudiante-estudiante, y las pautas que se relacionan con la comunidad basada en cuestiones tales como inglés como segundo idioma de instrucción y el uso de materiales comerciales. La parte tercera ofrece sugerencias para la ampliación de patrones de comunicación, lo que permite su variabilidad, y establecer y ampliar las competencias comunicativas en el aula. Se incluye bibliografía.
Resumo:
Ofrece un panorama completo de las principales áreas de investigación en la enseñanza científica. Esta nueva edición incluye el aprendizaje de las ciencias en contextos informales y el desarrollo profesional del docente, así como refleja los cambios y avances habidos en su enseñanza. También, es una guía para profesores de ciencias de niños de todas las edades.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Alumnos de altas capacidades : reflexiones sobre educación'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
This is a study of the opportunities currently provided by interactive science and technology centres for visitors' engagement in the field of acoustics. E-mails, requesting a description of exhibits on acoustics (sound and hearing) in use, were sent to members of staff of interactive science and technology centres around the world as well as to companies that design and sell exhibits. Eighty-seven descriptions of distinctive interactive exhibits were received and analysed. Results show that: there are few analogy-based exhibits concerning the more complex aspects of acoustics; narratives involving visitors' everyday lives, that might provide continuity between and beyond the situations presented by exhibits, are not generally provided; science is emphasised at the expense of technology; the risks, benefits and ethical implications of relevant technological artefacts are rarely mentioned; the majority of the exhibits are concerned with the fields of fundamental acoustics, hearing, and psychoacoustics. It is suggested that interactive science and technology centres need to rethink the design of exhibits about acoustics if their mission includes some appreciation of this important branch of science and technology.