1000 resultados para CONVIVENCIA ESCOLAR
Resumo:
Se recoge una de las ponencias del Congreso de Formación del Profesorado dedicado a la formación del profesorado ante el fenómeno de la violencia y convivencia escolar. Primero, se analizan desde un punto de vista general once principios básicos sobre las condiciones necesarias para mejorar la convivencia escolar y prevenir así la violencia desde la escuela. En segundo lugar, se describen los Programas de educación para la tolerancia y prevención de la violencia en los jóvenes, desarrollados a través de una serie de investigaciones experimentales y se analizan los cambios más significativos experimentados tanto por los jóvenes como por los profesores que participaron en dichos programas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico: Experiencias de convivencia escolar
Resumo:
Monográfico: Experiencias de convivencia escolar
Resumo:
Monográfico: Experiencias de convivencia escolar
Resumo:
El Observatorio Estatal de la Convivencia hizo públicas las conclusiones de un estudio llevado a cabo en 301 centros de Educación Secundaria y en el que participaron 23.100 alumnos y 6.175 profesores. Este estudio afirma que la convivencia en los centros escolares es buena. Las actuaciones llevadas a cabo son eficaces para la mejora del clima de los centros y de las relaciones entre los distintos colectivos. La mayoría del alumnado está satisfecho con su centro y destaca positivamente las relaciones que mantienen con otros compañeros. Por su parte, la mayoría del profesorado considera que su trabajo es importante y está dispuesto a trabajar por la mejora de la convivencia escolar. Valora la relación que establece con sus compañeros. Los equipos directivos y los Departamentos de Orientación comparten estas opiniones y valoraciones. La calidad de la relación con las familias también se considera alta. Por tanto, si el centro escolar es un lugar de buena convivencia, el objetivo debe ser mantener su alto nivel de calidad. Entre las situaciones problemáticas que es necesario mejorar están: las relaciones se tienen que ampliar a otros entornos, como por ejemplo la del profesorado con su entorno, la de los alumnos con el personal no docente; un 15 por ciento del alumnado y del profesorado cambiaría de centro si pudiese; un 1,2 por ciento del alumnado dice no tener ningún amigo en el centro; todos los colectivos consideran insuficiente la participación del alumnado, así como se considera escasa la participación de la familia en actividades en el centro educativo. Los principales obstáculos para el desarrollo de la convivencia son cuatro: las conductas disruptivas en el aula; el acoso entre iguales o 'bullying'; la violencia entre los distintos sectores y las justificaciones y razonamientos que pueden llevar a la violencia.
Resumo:
La obra presenta un extracto de las jornadas sobre convivencia y disciplina en los IES celebradas los días 17 y 18 de diciembre de 2004 en el Centro Regional de Información y Formación Las Acacias. Cómo asegurar el éxito escolar de los hijos de los inmigrantes; la prevención de la violencia, educación para la ciudadanía: hacía una mejor convivencia y la indisciplina en las escuelas del Reino Unido son los temas sobre los que versan las ponencias. Los objetivos principales de las jornadas son detectar los problemas, denunciar las deficiencias del sistema actual y proponer medidas que contribuyan a crear un ambiente que permita el trabajo tanto de los alumnos como de los profesores. La participación de ponentes del Reino Unido, Francia y Suecia permite conocer la visión que se tiene desde otros países sobre el problema de la convivencia escolar en los años de la adolescencia.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar