46 resultados para LAICIDAD
Resumo:
Davant els canvis polítics de la Modernitat, l’Església catòlica ha desenvolupat una extensa doctrina en matèria política, que l’actual papa, Benet XVI, continua actualitzant i ampliant. A partir de les afirmacions del Sant Pare, existiria la possibilitat de preguntar-se fins a quin punt l’Església ha mantingut una única línia en el seu magisteri polític al llarg dels segles, i, en concret, entre la doctrina anterior i la posterior al Concili Vaticà II. Aquest treball té per objectiu, en primer lloc, aclarir la continuïtat o discontinuïtat de la doctrina de l’Església postconciliar respecte de l’anterior e il•lustrar les principals línies del magisteri político-social de Benet XVI. Així mateix, hom es podria preguntar en quina mesura la proposta de Benet XVI és realitzable en el context polític actual. Per donar resposta a aquesta segona qüestió, es recorrerà al anàlisis que Alexis de Tocqueville va fer de la democràcia americana i que és extrapolable a la resta de democràcies d’Occident. Mitjançant la contraposició de la doctrina política de Benet XVI i l’anàlisi que fa Tocqueville del paper de la religió en les democràcies, es tractarà d’esclarir fins a quin punt el magisteri de Benet XVI sobre qüestions polítiques és compatible amb la racionalitat política.
Resumo:
Análisis sobre la evolución del concepto de laicidad en los estados europeos por medio del examen de algunos parámetros y los cambios en los modelos de relación del Estado con las confesiones religiosas.
Resumo:
Entrevista sobre el desarrollo de una ideología concreta que supuso una alternativa en la enseñanza. El artículo se estructura en dos partes; en la primera se abordan las principales características y en la segunda se muestra una valoración de estos treinta años.
Resumo:
Se trata de un estudio que nos habla de la ética cívica y su importancia dentro de la sociedad actual y de la separación que debe de haber entre el estado laico y la religión, Se concluye con la idea de que con la fusión de estos tres factores podremos llegar a la formación de un autentico estado moderno .
Resumo:
Analiza el r??gimen contractual de los profesores de religi??n cuyo principal problema reside en la convivencia de dos elementos aut??nomos que son incompatibles en un mismo tipo contractual. Por un lado, la intervenci??n activa y decisiva de la Iglesia Cat??lica en el proceso de contrataci??n y despido y por otro la configuraci??n del Estado como empleador de este colectivo docente. Finalmente propone una soluci??n ante este problema.
Resumo:
Se tratan los valores y principios esenciales de la laicidad como, la libertad de conciencia, la igualdad desde todos los puntos de vista de los ciudadanos, la universalidad y la autonom??a de juicio. Adem??s, analiza la postura ilustrada hacia la cultura, qu?? ambig??edades existen entre lo que se entiende por cultura y por identidad colectiva. Finalmente trata los programas de la escuela laica a la hora de abordar el hecho religioso.
Resumo:
Define lo que se entiende por escuela laica, para diferencia laicismo de laicidad. Después, plantea las exigencias de la laicidad en la escuela pública española, que ahora adquiere una especial importancia debido a la creciente presencia de inmigrantes de otras culturas en la escuela pública de España. Finaliza con una reflexión en torno a la laicidad y el interculturalismo.
Resumo:
Se exponen los objetivos, temas y conclusiones de un Seminario de Religión realizado en septiembre de 2005. Estos objetivos son sobre todo el avance en el concepto de laicidad y las relaciones de esta laicidad con la libertad religiosa y su impacto en el sistema educativo. Este debate hace que se abra una gran polémica sobre la religión en la escuela. Se explica el concepto de laicidad y se relaciona directamente con la libertad religiosa en la sociedad y con los derechos humanos pero sobre todo con el mundo educativo y con los problemas que se pueden plantear en relación al término.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección dedicada a innovación en este número, a la escuela laica
Resumo:
El artículo forma parte de una sección dedicada a innovación, en este número, a la escuela laica
Resumo:
El artículo forma parte de una sección dedicada a innovación, en este número, a la escuela laica
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n.
Resumo:
En el marco del proyecto colectivo "Representaciones colectivas y poder social: catolicismo y poder económico en la Argentina de los años 60' y 70'", fruto del trabajo realizado en el proyecto "Religión y Estructura Social en la Argentina del Siglo XXI" -posible gracias al esfuerzo conjunto de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el CEIL-PIETTE del CONICET-, la presente ponencia intenta abordar los resultados correspondientes a la percepción que tienen los habitantes de la ciudad de Comodoro Rivadavia con respecto a las relaciones entre Iglesia y Estado para vincularlo a los conceptos de secularización y laicidad