Laicidad, convivencia ciudadana y educación
Data(s) |
11/11/2013
11/11/2013
2013
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación. Para los humanos, las religiones han sido (y continúan siendo) un factor relevante en la vida personal, social y educativa, a pesar del escaso número de trabajos que se publican en las revistas de educación españolas al respecto. En la cultura occidental, si bien cada vez más plural, la fe ha ido adquiriendo importancia a lo largo de los siglos y expresándose en categorías y mediaciones culturales. La presencia, sin embargo, de las religiones en las sociedades democráticas puede hacerse conflictiva si la pluralidad de creencias no se armoniza bajo la laicidad del Estado. La laicidad es, por lo tanto, una exigencia de toda sociedad democrática y resulta imprescindible para la convivencia pacífica y el progreso social. Al fin y al cabo, antes que creyentes somos ciudadanos y nuestra dignidad como seres humanos es el fundamento común e irrenunciable de la ciudadanía y las creencias. Se pretende justificar la necesidad del Estado laico, positivo tanto para las religiones como para la sociedad, pues la laicidad (o el laicismo) garantiza la convivencia pacífica de los ciudadanos, la formación personal y la coexistencia de los diversos modelos educativos. En España, frente al resto de los países europeos, debido a su fuerte tradición católica, los conceptos de laicidad y laicismo son relativamente recientes y han cobrado fuerza en el ámbito político y eclesial como manifiestan los documentos del PSOE y de la Conferencia Episcopal Española, así como las últimas visitas del papa a Francia, Reino Unido y España, entre otros lugares. |
Identificador |
p. 434-435 0034-8082 (papel) 1988-592X (electrónico) |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2013, n. 360, enero-abril ; p. 414-435 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #religión #creencia #educación laica #sociedad |
Tipo |
Artículo de revista |