62 resultados para navegación costera
Resumo:
Programa de doctorado: Tecnologías de las telecomunicaciones.
Resumo:
Máster Oficial en Gestión Costera
Resumo:
Máster Oficial en Gestión Costera
Resumo:
[ES] En este trabajo se utilizan los principios generales de la óptica geométrica y la forma del espectro teórico de oleaje TMA (basado en datos experimentales) para derivar un modelo numérico aplicable en aguas de poca profundidad, cuyo objetivo final es prever los impactos medioambientales provocados en condiciones de oleaje y contaminación extremales. Este modelo es puesto en práctica en una zona costera del archipiélago canario, siendo sus resultados bastante coherentes con los observados en situaciones reales.
Resumo:
[ES]Este artículo describe la erupción del volcán Eyjafjalla (Islandia) ocrrida entre los meses de marzo-mayo de 2010, que afectó seriamente a la navegación aérea en toda Europa.
Resumo:
[ES] Debido a la necesidad de proponer estructuras de protección costera que sean ambientalmente viables y operacionalmente efectivas, se propone como estructura para proteger el muelle de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, Colombia, un Rompeolas Flotante; empleando para su diseño y validación un modelo en numérico de partículas en 2D, conocido como Smoothed Particle Hydrodynamics. Desarrollando todo el proceso de validación y análisis de los casos para obtener resultados confiables y que permitan proponer un Rompeolas Flotante con dimensiones concretas, que atenúe el efecto del oleaje incidente en el muelle.
Resumo:
[ES] El Archipiélago Canario presenta la segunda mayor longitud de costa del territorio español, casi 1.500 km., que unida a los diferentes tipos de sustrato que la conforman y a las condiciones oceanográficas del agua que lo circunda, propician el desarrollo de multitud de plantas marinas. Desde el nivel de máxima pleamar hasta 60-70 m de produnfidad, tanto en las costas rocosas como en las arenosas, nos encontraremos con diferentes comunidades de plantas que albergan en su interior numerosas poblaciones de animales marinos. Estas comunidades son como pequeños bosques en miniatura, con alturas de unos pocos centímetros en los que plantas y animales comparten espacio y se relacionan de diferentes formas. La zona intermaneral, comprendida entra la máxima bajamar y la mínima pleamar, nos ofrece la mayor diversidad de comunidades debido a sus particulares condiciones ecológicas, principalmente debidas al stress de emersíon. Las comunidsades que están siempre sumergidas son menos numerosas y están influenciadas por otros factores ambientales, siendo especialmente relevante la penetración de la luz. Les propongo un acercamiento a la franja costera del litoral canario para descubrir la diversidad y complejidad que presentan las comunidades que lo habitabn y las condicionantes geomorofológicos y oceanográficos que la condicionan.
Resumo:
Máster Oficial en Gestión Costera
Resumo:
Máster Oficial en Gestión Costera
Resumo:
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Facultad de Ciencias del Mar, Doctorado en Gestión Costera.
Resumo:
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Facultad de Ciencias del Mar, Doctorado en Gestión Costera
Resumo:
Máster Oficial en Gestión Costera
Resumo:
Máster Oficial en Gestión Costera
Resumo:
Máster Oficial en Gestión Costera
Resumo:
Grupo de investigación en Biología Costera (BioCost), Facultad de Ciencias, Universidad de A Coruña. A Coruña, Spain