39 resultados para Poesía y política en el siglo XIX (un problema de fronteras)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Mesa redonda acerca del Acceso Abierto y sus modalidades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente estudio tiene como objeto examinar las cantidades asignadas y utilizadas en la adquisición de vestuario para el Ejército español del siglo XVIII. Podemos alcanzar dicho objetivo a través de la documentación generada por Tesorería General como organismo dependiente de la Real Hacienda. Valoramos la importancia de los caudales disponibles, las fórmulas de contratación, el control contable y los mecanismos de abono de los contratos, mediante la Tesorería General y las Tesorerías de Ejércitos, así como el análisis cronológico de las principales etapas y sistemas de provisión predominantes. Nuestro estudio nos puede llevar a la conclusión de que la asignación presupuestaria varía mucho según reinados o equipos de gobierno y que no existe una política de adjudicación claramente definida ni constante en el tiempo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sergio Pérez Ortega pertenece al Departamento de Biología Ambiental. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El término Biotecnología Marina hace referencia a la utilización de los organismos marinos en el desarrollo de procesos tecnológicos, productos y servicios con aplicaciones para la sociedad, sin olvidar los aspectos económicos que acompañan a esta definición y que son englobados bajo el término “Economía Azul”, de importancia estratégica para el desarrollo europeo de este siglo. En las últimas décadas, el desarrollo de las nuevas tecnologías y las técnicas genómicas que nos abren la posibilidad de manejar, cultivar y modificar los más variados micro- y macro-organismos que, en muchos casos, forman parte de la todavía inexplorada biodiversidad de los ambientes “marinos”, nos permitirán en un disponer productos para la alimentación y la mejora del medioambiente y la salud humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se aportan nuevos datos para conocer el movimiento de personas y productos que se produjo en Santa Cruz de Tenerife en el siglo XVIII, utilizando como fuente las evidencias arqueológicas y antropológicas procedentes de las excavaciones realizadas en la Iglesia de La Concepción. Los análisis de ADNmt de la población adulta han demostrado la diversidad de la población asentada en la ciudad, destacando el alto porcentaje de linajes subsaharianos. En la muestra infantil estudiada (21 falanges) se identificaron mayoritariamente linajes europeos. Los 6 fragmentos analizados de pipas de fumar de origen holandés presentaron una composición compatible con la pirofilita.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Doctorado en Estudios Lingüísticos y Literarios en sus Contextos Socioculturales

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este trabajo pretende analizar de manera simplificada las estructuras organizativas dirigidas a la enseñanza musical existentes en otros países. Dada la imposibilidad de analizar cada uno de los países, hemos seguido la clasificación realizada por Cid (2011). De esta manera analizaremos un país que representará a cada una de las tres grandes áreas de influencia de los estudios musicales europeos. En el área germano-austríaca estudiaremos a Alemania, en área de influencia inglesa analizaremos a Estados Unidos y en el área de influencia latina elegiremos a Francia. Tras esto abordaremos las enseñanzas musicales en España en general, y en Canarias en particular. En la conclusión se determina cómo la flexibilización educativa que encontramos en otros países, ha de conducir a una reflexión sobre los valores que España puede aportar al ámbito internacional, ayudando así a diseñar el sistema al que queremos dirigirnos.