Evidencias arqueológicas del movimiento de personas y productos en Canarias en el siglo XVIII. Esclavos y tabaco en el yacimiento arqueológico de la Igulesia de Nuestra Señora de La Concepción de Santa Cruz de Tenerife
Data(s) |
18/11/2015
18/11/2015
2015
|
---|---|
Resumo |
<p>[ES] Se aportan nuevos datos para conocer el movimiento de personas y productos que se produjo en Santa Cruz de Tenerife en el siglo XVIII, utilizando como fuente las evidencias arqueológicas y antropológicas procedentes de las excavaciones realizadas en la Iglesia de La Concepción. Los análisis de ADNmt de la población adulta han demostrado la diversidad de la población asentada en la ciudad, destacando el alto porcentaje de linajes subsaharianos. En la muestra infantil estudiada (21 falanges) se identificaron mayoritariamente linajes europeos. Los 6 fragmentos analizados de pipas de fumar de origen holandés presentaron una composición compatible con la pirofilita.</p> |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10553/15003 234500 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
<p>Vegueta : Anuario de la Facultad de Geografía e Historia. Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones, 1992- . ISSN 1133-598X, n. 15, 2015</p> |
Palavras-Chave | #510304 Esclavitud y servidumbre #51 Antropología #5204 Demografía histórica |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article |