29 resultados para CALIDAD DE LA VIVIENDA
Resumo:
[ES] Vivimos en espacios petrificados. Las estancias de nuestras casas: baños, cocinas, salones, dormitorios, inventos del siglo XIX, siguen apareciendo en las promociones inmobiliarias como si no hubieran pasado 100 años. Se realiza en este trabajo un recorrido por la historia del hábitat colectivo y social, desde su aparición a finales del siglo XIX hasta nuestros días. La propuesta consiste en demostrar que nuestra forma de vivir la casa, o nuestra concepción del hábitat, no ha evolucionado en los últimos 50 años. Si entendemos las Viviendas de Protección Oficial, como la expresión más clara de la cultura del habitar, del estudio de estas podremos extraer propuestas que intenten afrontar los graves problemas de la vivienda en nuestras sociedades
Resumo:
[ES] Para la realización del estudio de la calidad de la carne se utilizaron cuarenta cabritos pertenecientes a la ACC, divididos en cuatro lotes, sobre los cuales se valoró el efecto del tipo de lactancia (natural vs artificial) y del peso sacrificio (6 vs. 10 kg.), controlándose la evolución del pH, color, capacidad de retención de agua, dureza, composición química y fibrilar. La mayor parte de variación entre distintos parámetros es debida al efecto del propio aumento de peso al sacrificio. Como conclusión, el empleo de un lactorreemplazante no afectó negativamente a la calidad químico-física de la carne producida.
Resumo:
Programa de doctorado: Acuicultura: producción controlada de animales acuáticos
Resumo:
Programa de Doctorado: Sanidad Animal
Resumo:
Programa de doctorado en Economía
Resumo:
Programa de doctorado: Avances en Medicina Interna. La fecha de publicación es la fecha de lectura