9 resultados para planning (artificial intelligence)

em Universidad del Rosario, Colombia


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Revisin del problema de la filosofa de la Inteligencia Artificial a la vista del Equilibrio refractivo. La revisin del problema se lleva a cabo para mostrar como "pueden pensar las mquinas?" slo se ha evaluado en los terminos humanos. El equilibrio refractivo se plantea como una herramienta para definir conceptos de tal modo que la experiencia y los preceptos se encuentren en equilibrio, para con l construir una definicin de pensar que no est limitada exclusivamente a "pensar tal y como lo hacen los humanos".

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El WACC o Coste Medio Ponderado de Capital es la tasa a la que se deben descontar los flujos para evaluar un proyecto o empresa. Para calcular esta tasa es necesario determinar el costo de la deuda y el costo de los recursos propios de la compaa; el costo de la deuda es la tasa actual del mercado que la empresa est pagando por su deuda, sin embargo el costo de los recursos propios podra ser difcil y ms complejo de estimar ya que no existe un costo explcito. En este trabajo se presenta un panorama de las teoras propuestas a lo largo de la historia para calcular el costo de los recursos propios. Como caso particular, se estimar el costo de los recursos propios sin apalancamiento financiero de seis empresas francesas que no cotizan en bolsa y pertenecientes al sector de Servicios a la Persona (SAP). Para lograr lo anterior, se utilizar el Proceso de Anlisis Jerrquico (AHP) y el Modelo de Valoracin del Precio de los Activos Financieros (CAPM) con base en lo presentado por Martha Pachn (2013) en Modelo alternativo para calcular el costo de los recursos propios.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper, we employ techniques from artificial intelligence such as reinforcement learning and agent based modeling as building blocks of a computational model for an economy based on conventions. First we model the interaction among firms in the private sector. These firms behave in an information environment based on conventions, meaning that a firm is likely to behave as its neighbors if it observes that their actions lead to a good pay off. On the other hand, we propose the use of reinforcement learning as a computational model for the role of the government in the economy, as the agent that determines the fiscal policy, and whose objective is to maximize the growth of the economy. We present the implementation of a simulator of the proposed model based on SWARM, that employs the SARSA() algorithm combined with a multilayer perceptron as the function approximation for the action value function.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En este texto se presentan algunos conceptos y marcos tericos tiles para el anlisis del trabajo en ergonoma. El objetivo es mostrar los conceptos de base para el estudio del trabajo en la tradicin de la ergonoma de la actividad, y analizar de manera general algunos de los modelos empleados para el anlisis de una actividad de trabajo. Inicialmente se abordan los principios tericos de la ergonoma y los principios que provienen de la fisiologa, la biomecnica, la psicologa y la sociologa; tambin se presentan los acercamientos metodolgicos empleados en esta misma perspectiva para el anlisis de actividades de trabajo. Se parte del principio de que un estudio ergonmico del trabajo se puede llevar a cabo desde una doble perspectiva: la perspectiva analtica y la perspectiva comprensiva.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone integrar los esfuerzos provenientes de las ciencias sociales para el desarrollo de las herramientas de gestin a travs de las ciencias computacionales. Se busca desarrollar propuestas metodolgicas que permitan el mejoramiento de un modelo computacional que haga posible el simular el desempeo de una marca dada, asociada a una empresa, frente a sus consumidores. Se procura que con esta monografa se establezcan formas que permitan una ptima recoleccin de informacin, insumo clave dentro de un modelo de simulacin de inteligencia artificial que se aplicar al comportamiento de grupos poblacionales buscando comprender la respuestas que presentan los sujetos frente a la marca organizacional a partir del principio percepcin-razonamiento-accin.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo es una revisin de la literatura de investigacin en Ciberpsicologa centrada en las categoras de privacidad, intimidad, identidad y vulnerabilidad, y en la forma como estas se desarrollan en las redes sociales virtuales. Los principales hallazgos indicaron que son los jvenes quienes dedican gran parte de su tiempo a interactuar en dichas redes, y a su vez, dado el manejo que les dan, tienen mayor exposicin ante los posibles riesgos de estas, como el matoneo, las conductas auto lesivas, la explotacin sexual y los trastornos de la alimentacin. Se describen estos riesgos y se proponen posibles soluciones.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

In 1950, the English mathematician Alan Mathison Turing proposed the basis of what some authors consider the test that a machine must pass to establish that it can think. This test is basically a game; nevertheless, it has had great infl uence in the development of the theories of the mind performance. The game specifications and some of its repercussions in the conception of thinking, the consciousness and the human will, will be ramifications of the path that will take us through the beginning of the artificial intelligence, passing along some of its singular manifestations, to culminate in the posing of certain restrictions of its fundaments.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los videojuegos ya no deberan ser vistos como el dominio exclusivo de adolescentes, sino ms bien como parte de una corriente comercial, de hecho su impacto en la sociedad es de gran alcance. Por ejemplo, las innovaciones lderes en el rea de diseo de procesadores, grficos y la inteligencia artificial estn siendo impulsados por la industria de los videojuegos, de esta manera es posible que en la actualidad el software del juego se utilice para entrenar a los soldados para la batalla, y entrenar a los pilotos en los controles de vuelo y de navegacin. (Wesley & Balzac, 2010)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Para el administrador el proceso de la toma de decisiones es uno de sus mayores retos y responsabilidades, ya que en su desarrollo se debe definir el camino ms acertado en un sin nmero de alternativas, teniendo en cuenta los obstculos sociales, polticos y econmicos del entorno empresarial. Para llegar a la decisin adecuada no hay que perder de vista los objetivos y metas propuestas, adems de tener presente el proceso lgico, detectando, analizando y demostrando el porqu de esa eleccin. Consecuentemente el anlisis que propone esta investigacin aportara conocimientos sobre los tipos de lgica utilizados en la toma de decisiones estratgicas al administrador para satisfacer las demandas asociadas con el mercadeo para que de esta manera se pueda generar y ampliar eficientemente las competencia idneas del administrador en la insercin internacional de un mercado laboral cada vez mayor (Valero, 2011). A lo largo de la investigacin se pretende desarrollar un estudio terico para explicar la relacin entre la lgica y la toma de decisiones estratgicas de marketing y como estos conceptos se combinan para llegar a un resultado final. Esto se llevara a cabo por medio de un anlisis de planes de marketing, iniciando por conceptos bsicos como marketing, lgica, decisiones estratgicas, direccin de marketing seguido de los principios lgicos y contradicciones que se pueden llegar a generar entre la fundamentacin terica