8 resultados para Samuel P. Huntington
em Universidad del Rosario, Colombia
Resumo:
El presente estudio de caso tiene como propósito analizar los aportes de diplomacia cultural al proceso de integración entre el departamento de Norte de Santander y el Estado de Táchira, ubicados en la frontera de la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela, durante el periodo 2006-2013.Para explicar esto, en primer lugar, se describe el papel de la diplomacia cultural como herramienta de polÃtica exterior y, su relación con las fronteras y la integración. Posteriormente se analizan las estrategias de diplomacia cultural empleadas por Colombia para las zonas de frontera, a partir de los lineamientos de polÃtica exterior establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 y 2010-2014 y, finalmente se analizan los aportes de las estrategias de diplomacia cultural al proceso de integración de la frontera Norte de Santander-Táchira.
Resumo:
Comprender el comportamiento que tienen los distintos actores del concierto internacional en la medida que reflejen directamente sus cambios y problemas internos a nivel externo. Necesidad de un estudio de la comprensión del Asia PacÃfico y OceanÃa
Resumo:
Las relaciones internacionales se han vuelto más complejas e involucran asuntos que en siglos pasados no se consideraban como cuestiones importantes. Entre ellos figuran el terrorismo, el medio ambiente, los derechos humanos y la salud internacional
Resumo:
Con el fin de la Guerra FrÃa, la disolución de la Unión Soviética y el comienzo del proceso de Globalización, nuevos factores de amenaza no habÃa recibido la trascendencia necesaria, pero muy silenciosamente iban cobrando vitalidad dentro del amplio concepto de seguridad. Este es el caso de la proliferación nuclear, que ha dejado de ser exclusivo de las grandes potencias, como herramienta fundamental de contención entre ambos bloques durante la Guerra FrÃa, para estar al alcance de paÃses de menor importancia o grupo de personas, que quieran satisfacer su ambición de convertirse en una potencia nuclear, dejando incluso de lado o simplemente olvidando una serie de necesidades básicas de su población.
Resumo:
El énfasis en el choque de civilizaciones refuerza la tendencia a pasar por alto las causas polÃticas y socioeconómicas que explican la conducta y las acciones de algunos musulmanes como una reacción irracional antes que una respuesta a polÃticas
Resumo:
Un sistema de defensa que funcionarÃa como escudo antimisiles, destruyendo todo misil que entraba a espacio aéreo norteamericano, en caso de algún ataque del imperio del mal de ese entonces, la Unión Soviética
Resumo:
Para el desarrollo de esta monografÃa se tratará el tema de las armas nucleares con relación a diferentes paÃses asÃ: en el capÃtulo 1 Korea del Norte, en el capÃtulo 2 Israel, en el capÃtulo 3 China, en el capÃtulo 4 los paÃses en desarrollo, en el capÃtulo 5 India y Pakistán
Resumo:
Este trabajo busca identificar los determinantes de la administración pública, que desencadenaron la cooptación corrupta de la contratación de la calle 26. Usando la teorÃa sobre corrupción de Klitgaard, se propone que la presencia de un poder de monopolio, una alta discrecionalidad y la poco eficacia del control permitieron que la entidad encargada de la contratación del calle 26 fuera sometida a intereses externos. A través de la metodologÃa de gestión del riesgo se reconstruye el contexto de la entidad para identificar las amenazas y debilidades que explican este sometimiento.