¿Por qué se equivocó Huntington? Las limitaciones en el choque de las civilizaciones


Autoria(s): Cadavid Otero, Margarita
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2004

31/12/1969

Resumo

El énfasis en el choque de civilizaciones refuerza la tendencia a pasar por alto las causas políticas y socioeconómicas que explican la conducta y las acciones de algunos musulmanes como una reacción irracional antes que una respuesta a políticas

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9517

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Armstrong, Karem. Breve Historia Universal, El Islam. Mondadori, 3ª Edición 2003.

Booth, Ed Kent, Smith Steve. International Relations Theory Today. University Press 1996.

Chris, Harrie, Chippindale, Pette. ¿Qué es el Islam?, Madrid: Editorial Alianza.1990.

Esposito, John. “Guerras Profanas, terror en nombre del Islam”. Barcelona: Paidos 2003

Hourani, Albert. La historia de los Arabes. Javier Vergara Editor 1991.

Huntington,Samuel, The clash of civilizations and the remarking of world order. U.K: Touchstone Books. 1997.

Keohane, O. Robert, Nye, S Joseph. Poder e interdependencia. Buenos Aires 1998.

Lewis, Bernard. Los árabes en la historia. Barcelona: Edhasa, 1996.

Nye, S. Joseph Jr. la paradoja del poder Norteamericano. Bogotá: Taurus, 2003.

TRI

Palavras-Chave #Civilización #Evolución social #Islamismo -- Historia #Problemas sociales #Religiones #306
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion