14 resultados para ESTRATEGIA SOSTENIBLE

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resum del "VII Workshop REBIUN sobre proyectos digitales". Ens dóna el marc tecnològic (Driver) i legal (Cedro, Rebiun), parla del Open Access i exposa alguns projectes digitals de biblioteques

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La química sostenible no és una moda, ni una alternativa. És l'únic camí que pot fer la química d'ara en endavant. Diversos investigadors de la UdG reflexionen sobre la necessitat d'adaptar la química als nous requeriments mediambientals

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Càtedra UNESCO de Desenvolupament Humà Sostenible treballa per establir canals de diàleg entre la societat civil i les administracions públiques

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la educación superior, el aprendizaje colaborativo comienza a ser una realidad existiendo múltiples experiencias en torno al mismo, pero aún queda un largo camino por recorrer para que éste se generalice y se realice con garantías de éxito, rompiendo con la cultura del individualismo existente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el caso que nos ocupa, el trabajo a desarrollar con los videos estuvo enfocado principalmente a reconocer las formas de interacción que se dan entre la docente en formación y los niños, las habilidades para utilizar el cuerpo como una herramienta de expresión y comunicación, el uso de la voz como una herramienta que genera motivación, integración a la tarea, aceptación o rechazo, agrado, desagrado y construcción simbólica por mencionar las más importantes y en un menor nivel de importancia, pero también como una posibilidad, el reconocer aspectos didácticos de la práctica como son: pertinencia de la actividad, respuesta de los niños, situaciones que hayan alterado la práctica e incidentes críticos en general

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde los dos niveles de práctica pedagógica y didáctica que se proponen en el Departamento de Biología, de la Universidad Pedagógica Nacional, se pretende, entre otras cosas, acercar a los docentes en formación a la realidad de las instituciones educativas, además, favorecer su propio reconocimiento como licenciado. En ese sentido, en el presente artículo presentamos una de las experiencias en la IED La Aurora, con el curso 801

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de per què el llibre de Dan Brown “El Código da Vinci” és un èxit de vendes, i de les claus de la seva adaptació cinematogràfica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte pretén dissenyar un habitatge sostenible, escollint les tècniques més òptimes del mercat per adequar-les a la realització del projecte. Es vol fer una comparativa entre les diferents línies de materials, energètiques i d’aigües per tal de poder veure quines d’aquestes són les més idònies. Per determinar aquestes tècniques es faran uns anàlisis de mercat per tal de poder arribar a treure unes conclusions i posteriorment executar-les. També es pretén desviar la construcció convencional, un canvi necessari per la societat, per tal de evolucionar cap a la construcció sostenible que es busca en aquest projecte. La intenció es establir uns criteris per assolir aquests objectius. Es vol intentar no dependre tant dels recursos no renovables per no danyar el medi ambient i fer-ho d’una manera més respectuosa. Amb aquestes instal•lacions de sistemes energètics i d’aigües es busca millorar la manera de reduir els consums de xarxes dependents d’energies no renovables i arribar a generar l’energia necessària pel consum humà

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se ha estudiado la aceptación por parte de los alumnos del uso del Portafolios como una estrategia para la evaluación y el aprendizaje de diferentes asignaturas que imparte el Área de Química Analítica en la Universidad de Jaén en tres titulaciones: Licenciaturas en Ciencias Químicas y en Ciencias Ambientales, e Ingeniería Técnica Industrial (Química Industrial). En estas asignaturas se han llevado a cabo diferentes Actividades Académicamente Dirigidas que han sido incorporadas en un Portafolios. Las encuestas de satisfación realizadas a los alumnos indican que éstos están bastantes satisfechos con el uso de estas herramientas de aprendizaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Afrontamos el reto de innovar en la enseñanza-aprendizaje de la Parasitología diseñando una metodología adaptada al nuevo enfoque del EESS, buscando: la participación activa del estudiante, la adquisición y evaluación de competencias y la retroalimentación. Las enseñanzas prácticas de la Parasitología son deficitarias en recogida de muestras y sin embargo estas funciones las realizan nuestros egresados. El modelo de enseñanza/aprendizaje que proponemos supone la realización de tareas fuera de las aulas, proporcionando a los alumnos experiencias de aprendizaje enriquecedoras. Acercamos a los alumnos al entorno de los parásitos y buscamos su competentencia en la toma de muestras en diferentes contextos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La majoria de naus industrials són edificis contenidors, senzills, modulars i, sobretot, concebuts com a edificis rendibles, sense tenir en compte criteris de protecció del medi ambient. En el projecte s’ha optat per fer el disseny i càlcul d’una nau industrial prefabricada de formigó armat per a la fabricació de maquinària per la indústria agroalimentària, amb dos nivells d’oficines, zona de producció amb pont grua, laboratoris i magatzems amb una superfície total aproximada de 1800 m². Per tal que sigui un edifici sostenible, s’ha optat per la instal·lació de plaques solars fotovoltaiques, aïllament tèrmic, aprofitament d’aigües plujanes, gestió de residus, aprofitament òptim, il·luminació natural, estalvi d’energia a causa d'una bona gestió dels recursos energètics

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad tiene el reto de servir a la sociedad y por ello no basta que se dedique a una labor simplemente profesionalizante. En Cuba constituye un reto para la pedagogía contemporánea la búsqueda y puesta en práctica de nuevos enfoques para incentivar la Motivación Profesional. La investigación que se presenta parte de un estudio realizado sobre las necesidades educativas de los estudiantes, que cursan la carrera de Agronomía en la Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray con el objetivo de proporcionarles una orientación profesional que se corresponda con las demandas que deben enfrentar. Se declara la metodología cualitativa como fundamento en la realización de este trabajo y se describe el proceso de investigación seguido. Los resultados del diagnóstico realizado llevan a la presentación de una Propuesta de Estrategia Educativa para la Motivación Profesional de los estudiantes que ingresan y se valora la misma mediante una experiencia piloto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis doctoral "Urbanismo Ambiental y Evaluación Estratégica" investiga y propone un renovado papel del urbanismo y muy especialmente de la ordenación del territorio como instrumentos no tan sólo de valor para la protección del medio ambiente sino también para la consecución de las políticas hacia un desarrollo sostenible. Con tal fín se reflexiona y potencia la visión/función del suelo como recurso ambiental, también en su función urbanística, y de su mano las consecuencias e interacciones que tal conceptuación puede tener en la Comunidad Europea desde su competencia compartida con los Estados Miembros en materia de medio ambiente, concretamente en su capacidad para incidir, mediante técnicas normativas y no normativas en el urbanismo y la ordenación del territorio en cuanto instrumentos de regulación y ordenación del recurso ambiental suelo. En esta nueva andadura del urbanismo ambientalizado o, si se prefiere, en la carrera hacia el desarrollo urbanístico sostenible, la técnica de evaluación ambiental estratégica de determinados planes y programas se revela como fundamental, especialmente si se consigue que su transposición a los ordenamientos internos de los Estados Miembros se lleve a cabo con pleno respeto a las notas insosyalables defendidas en la tesis de técnica preventiva y no reparativa, dinámica, con capacidad de incidencia en la elección misma del modelo de plan y con miras finalistas a la sostenibilidad. Con ella podrá generalizarse el urbanismo ambiental y acelerarse el proceso de revisión que tienen pendiente las materias de urbanismo y ordenación del territorio desde la nueva concepción del suelo como recurso ambiental y mediante la recepción e integración de los principios ambientalistas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis se enmarca en la relación entre espacios naturales protegidos, turismo y desarrollo sostenible. Y lo hace desde la óptica de la planificación de las prácticas turísticas, un tema bastante novedoso en nuestro país y que está de plena actualidad. Los objetivos fundamentales de la investigación son los siguientes: Determinar, de manera genérica y en clave de sostenibilidad, el papel del turismo en los ENP españoles. Estudiar con detalle dos instrumentos de planificación del turismo en las áreas protegidas españolas: la Carta Europea del Turismo Sostenible en los espacios protegidos y los Planes de Desarrollo Sostenible andaluces derivados de la Ley 2/1989. Evaluar el alcance de dichos instrumentos en dos territorios concretos: el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona) y el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería).