458 resultados para Ensenyament universitari -- Treball en equip


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El dibujo como actividad procedimental implica realizar una serie de acciones consecutivas que requieren condiciones más exigentes para su aprendizaje, tanto en cantidad de práctica como en su organización. La evaluación del aprendizaje de procedimientos tiene carácter continuado, procesual, contextual y estratégico, favoreciendo la autorregulación del alumno en su proceso de aprendizaje gracias a la ayuda que el profesorado le presta. La evaluación de un proceso que se adquiere en el tiempo conlleva a plantear el cuaderno como elemento de control de dicho proceso que ayuda en la evaluación continua del mismo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se ha estudiado la aceptación por parte de los alumnos del uso del Portafolios como una estrategia para la evaluación y el aprendizaje de diferentes asignaturas que imparte el Área de Química Analítica en la Universidad de Jaén en tres titulaciones: Licenciaturas en Ciencias Químicas y en Ciencias Ambientales, e Ingeniería Técnica Industrial (Química Industrial). En estas asignaturas se han llevado a cabo diferentes Actividades Académicamente Dirigidas que han sido incorporadas en un Portafolios. Las encuestas de satisfación realizadas a los alumnos indican que éstos están bastantes satisfechos con el uso de estas herramientas de aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación se orientó a diseñar, aplicar, y evaluar estrategias de intervención para favorecer el desarrollo de actitudes hacia una cultura de calidad en alumnos y maestros. La muestra estuvo constituida de 350 alumnos y 123 maestros. Los instrumentos de evaluación fueron encuestas para medir la actitud en maestros y alumnos. Los resultados mostraron que la aplicación de estrategias de información y sensibilización, contribuyen al desarrollo de actitudes sobre calidad educativa. El cambio fue más evidente en los alumnos, mientras que en los docentes se observó sólo una mejora discreta. En general los alumnos fueron más sensibles que los docentes al cambio de actitud como consecuencia de las estrategias aplicadas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest estudi era comprovar si la introducció de la coavaluació era acceptada per l'estudiantat del grau d'educació primària i si es reconeixien els beneficis de la funció reguladora de la coavaluació en el procés d'ensenyament aprenentatge. L'anàlisi realitzat a partir dels treballs d'elaboració de blocs educatius, ens ha permès comprovar que l'estudiantat està disposat a considerar noves formes d'avaluar i que la coavalaució està més valorada i acceptada que l'avaluació del professor. Pel que fa a la l'aplicació de la coavaluació a primària, accepten que ajuda a desenvolupar la competència lingüística i la capacitat crítica, però mostren reticències a l'hora d'aplicar-la de manera generalitzada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) s'ha establert un Sistema Intern de Qualitat (SIQ) que mostra el compromís per oferir uns programes de qualitat que incloguin en el seu funcionament mesures per assegurar, entre d'altres, una correcta sistematització del procés d'avaluació de competències. Per dur a terme aquesta mesura s'ha dissenyat un model de guia docent únic i s'ha desenvolupat un aplicatiu informàtic que permetrà facilitar aquesta tasca als col-lectius implicats i, alhora, disposar de la informació necessària per realitzar el procés de seguiment. En aquest article es presenta el protocol definit, l'estructura de la guia docent i l'aplicació informàtica de suport desenvolupada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Pràcticum en Infermeria representa un total del 32% dels crèdits de la titulació. Aquest espai formatiu precisa d'una atenció especial pel fet de ser on l'estudiant on s'han d'integrar l'assoliment de les seves competències. Per aconseguir avaluar l'assoliment de competències en aquest espai formatiu, és necessari treballar de forma conjunta amb tot el professorat i realitzar una proposta d'avaluació complexa, amb activitats alhora formatives i avaluadores. Aquestes activitats a partir d eles quals s'avaluarà a l'estudiant a través de la creació d'unes rúbriques, són la observació, la tutoria, els seminaris, el diari reflexiu i el portafoli

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'Experiència que es descriu en aquesta comunicació consisteix en l'aplicació d'un instrument d'autoavaluació de la pròpia actuació com a fase final d'una experiència d'ABPrj (Aprenentatge Basat en Projectes) que es va materialitzar a través del disseny d'un projecte d'intervenció psicosocial en una organització real. Aquest instrument s'ha aplicat durant el curs acadèmic 2010-11 en l'assignatura de psicologia de les organitzacions que s'imparteix en el cinquè curs de la llicenciatura de psicologia a la Universitat de Girona. A la comunicació es descriu aquest instrument, l'impacte que ha suposat en el procés d'avaluació i es discuteix els resultats obtinguts amb la seva aplicació

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de proponer a los estudiantes como evaluadores de sus propios compañeros en los nuevos planes de estudio tiene varias funciones, como la de desarrollar competencias tales como la capacidad de análisis y síntesis, la actitud crítica y la responsabilidad, además de mostrar a estos la objetividad de los criterios de evaluación en los nuevos planes de estudio. En el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), se plantea la necesidad de proponer un cambio en el proceso evaluativo para favorecer el desarrollo de competencias específicas y transversales. Por último, también se analizan las implicaciones que puede tener este enfoque sobre el trabajo de los docentes y del alumnado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia muestras la evaluación del aprendizaje del alumno realizada a través de su participación en soportes interactivos creados a partir de la introducción de procesos de innovación relacionados con el tratamiento de la información y competencia digital en la asignatura 'La escuela como espacio educativo' del Grado de Educación Primaria. La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en algunas asignaturas de las diferentes titulaciones universitarias del Espacio Europeo de Educación Superior permite desarrollar diferentes tipos de evaluación, ofreciendo al alumno la retroalimentación necesaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo propone el uso de herramientas de Aprendizaje VIrtual Síncrono (AVIS) para flexibilizar las tutorías. Estas herramientas permiten mantener audio/video conferencias y compartir aplicaciones y documentos. En este trabajo se resumen las experiencias de implantación de la herramienta Poli[ReunióN] (basada en Adobe Connect) para dar soporte a las tutorías virtuales en diferentes enseñanzas técnicas de la Universitat Politècnica de València durante el curso 2010/2011. Se detallan las principales ventajas y oportunidades, se discute el impacto en el profesorado y, finalmente, se analizan los resultados de las encuestas de opinión al alumnado sobre la incorporación de esta herramienta

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace más de una década se desarrolla en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universitat Rovira i Virgili (FCJ-URV) el sistema de acción tutorial en los planes de estudio de Derecho, Relaciones Laborales y Trabajo Social. Esta acción formativa y académica ha sido de gran utilidad para los estudiantes, especialmente, para los que acceden por primera vez a unos estudios universitarios, en la medida que facilita su integración y desarrollo personal y académico en el nuevo contexto, así como también su orientación para la planificación del proceso de aprendizaje que deberán afrontar en los próximos años

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Grado de Farmacia ofrece una formación idónea para personas que enfoquen su carrera profesional como investigadores en el área de Biomedicina. Ninguna otra formación de Pregrado aúna conocimientos tan amplios en Microbiología, Parasitología, Química, Biología Molecular y Biotecnología así como en aspectos relacionados con el mecanismo de acción de fármacos y con alteracions fisio/patológicas a nivel molecular. Por ello, nos hemos planteado realizar un Plan de Acción Tutorial enfocado a formar alumnos desde sus etapas iniciales en la investigación en Biomedicina: elección de su trayectoria curricular, requisitos para realizar una carrera científica y oportunidades de formación en esta área

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior y las diferencias existentes entre la Educación Secundaria Obligatoria y los Grados Universitarios, hacen necesaria la labor de los sistemas de tutorización. Durante el curso 2009-2010 en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, se llevó a cabo un Programa de Tutoría Entre Iguales, en el que alumnos de primer curso son tutorizados por alumnos de último curso o de doctorado. Como alumnos de doctorado, esta oportunidad, nos ha posibilitado el desarrollo de competencias que serán posteriormente requeridas en nuestra labor como docentes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se describe el funcionamiento de un sistema de tutorización de profesores universitarios que realizan un Máster en Docencia Universitaria para Profesorado Novel en la Universidad de Barcelona. La tutorización está basada en las mentorías. La mentoría es una modalidad de tutoría que se ha adaptado a la formación de profesorado novel. Esta forma de tutorización es bastante diferente de la tutoría académica o la de carrera de los estudiantes de grado. El mentor es un profesor con experiencia docente e investigadora, que tiene una triple función: a) supervisar la formación y la práctica docente del profesorado novel; b) acompañarlo en su integración en equipos docentes de departamento o de facultad, y c) orientarlo en la toma de decisiones que como profesional ha de asumir. La mentoría, en este máster, se complementa con el apoyo de una Comisión de seguimiento que proporciona asistencia y ayuda a la acción tutorial

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El treball parteix d'una enquesta realitzada a tots els estudiants de primer de grau de la Universitat de Lleida en finalitzar el Programa d'Acollida que aquesta institució ofereix. Els objectius de l'enquesta són avaluar la funcionalitat del programa d'acollida, a fi d'introduir-hi millores, i també relacionar diverses variables com el grau de motivació inicial dels estudiants, la seva percepció de la utilitat del programa i l'expectativa del seu èxit en els estudis acabats de començar. El treball conclou que aquestes variables estan relacionades estretament i proposa millores a realitzar quant al programa, elements a introduir i la seva extensió en el temps