282 resultados para Congressos,
Resumo:
OpenCourseWare (OCW) es un sistema que promueve el acceso libre y sin restricciones al conocimiento. Hemos abierto un curso: 'Revista on line de casos clínicos de medicina veterinaria' que ha tenido muy buena aceptación y otro que se está preparando: 'Dermatología Veterinaria: aprendizaje a través de la resolución de casos clínicos'. Se presenta la materia en forma de casos clínicos, con abundancia de imágenes, síntomas de la enfermedad y datos necesarios para que el estudiante desarrolle todo el proceso mental que lleva hasta el diagnóstico de la enfermedad, pronóstico y tratamiento. Con estos cursos desarrollamos la metodología PBL para el aprendizaje de la medicina interna veterinaria
Resumo:
Durante los años 2008-2010 en la Universidad Cardenal Herrera-Ceu de Valencia, se desarrollo el Proyecto SML House para participar el Concurso Internacional Solar Decathlon, que junto 19 universidades de todo el mundo pretende fomentar el diseño y construcción de viviendas autosuficientes, que utilicen solo energía procedente del sol y que hagan un uso eficiente de los recursos naturales. Durante estos años, la Universidad formo un equipo multidisciplinar con alumnos y profesores de diferentes áreas de conocimiento, y definió diversas estrategias para involucrar a los alumnos ofertando formación tanto en las propias escuelas como con empresas externas a la Universidad
Resumo:
Este trabajo presenta los resultados de la participación no presencial de los estudiantes de ingeniería en una asignatura de segundo curso, a partir del histórico de accesos de los estudiantes a la página web de la asignatura a lo largo del semestre. Las principales conclusiones obtenidas son: no existe una relación entre nota final de la asignatura y número de accesos del estudiante; la mayor actividad se detecta a las 12 y a las 18 horas, siendo significativas la consultas realizadas entre las 22 horas y la 1 de la madrugada; la mayor actividad se centra de lunes a jueves, siendo el sábado el día de menor número de accesos
Resumo:
Las actividades fuera del aula constituyen por sí mismas o en estrecha interrelación con las metodologías dinámicas y la TICs, un medio para abordar la dimensión práctica del derecho y la adquisición de competencias genéricas y específicas en el proceso de aprendizaje de los estudios de derecho. En este trabajo se presentan algunas de las experiencias llevadas a cabo en el ámbito del Derecho Penal en coordinación con los Juzgados y la Audiencia; en Derecho Procesal Penal en colaboración con un Centro Penitenciario; y en Derecho Civil con el Centro Registral
Resumo:
Presentamos nuestra propuesta de materiales adaptados al aprendizaje-evaluación por competencias en la materia básica de Ciencias Sociales 'Introducción a la Antropología Social y Cultural' en la Universidad Complutense de Madrid. La experiencia incorpora el desarrollo de herramientas para la integración de la evaluación en el proceso de aprendizaje (diseño de actividades y estrategias de evaluación -coevaluación, evaluación por pares, autoevaluación-) así como actividades formativas externas al aula, tanto en los cursos como en el marco del Plan de Acción Tutorial (trabajos de campo, excursiones didácticas, concurso de pósteres científicos, ciclos de conferencias)
Resumo:
Esta comunicación presenta las prácticas llevadas a cabo en el marco del proyecto de Innovación Docente 'Construcción de una red de aprendizaje cooperativo para el análisis aplicado del contexto socioeconómico marroquí', valorado positivamente por la ANECA y subvencionado por la unidad de Innovación Docente de la Universidad de Granada (UGR). El proyecto se inserta en una doble línea: descubrir la realidad social y económica de un país vecino socio de la Unión Europea y crear la interacción con y entre el alumnado desde una perspectiva internacional e intercultural para desarrollar sus destrezas socio-profesionales y facilitar su movilidad
Resumo:
The objectives of this work are twofold. First, it aims to reflect on student internship placements as a tool for developing the engineering curriculum. Secondly, we present a webbased software for the efficient management of enterprise internships. This tool is scalable, allowing the management of an increased number of students while minimizing the requirement for managing time
Resumo:
Esta investigación tuvo como objetivo identificar los procesos de cambio que se producen en el alumnado, en una salida a terreno de dos días. Para ello, se realizo un seguimiento de observación no participante, a dos curso de grado de primaria, en el que se realizo un estudio etnográfico, tanto de alumnos como docentes. Después del análisis de los datos se pudo concluir que esta actividad promueve a través de los espacios vividos, (I) un mayor vínculo entre el alumnado y entre el alumnado y los docentes, (II) las actividades realizadas por los alumnos evidencian un desarrollo de autogestión de su aprendizaje, (III) El tiempo, se dilata en cuanto a los períodos dedicados a las actividades que realizan los alumnos, esto permite que emerja eficazmente la auto-gestión del aprendizaje por parte del alumnado
Resumo:
La utilización de recursos electrónicos como el Adobe® Connect T.M. 8 en un tipo de aprendizaje denominado mixto es de notable importancia práctica y no sólo respecto de la docencia de las asignaturas de Grado, sino también para aquellas otras que se encuentran en proceso de extinción y de las que no se imparte docencia a los alumnos que no las han superado todavía. Más aún si se tiene presente que el B- Learning o aprendizaje mixto hace que el docente no sólo continúe ejerciendo su papel como formador tradicional, sino que también utilice en su proceso el material didáctico que la informática e Internet, en particular, le proporcionan. Convirtiéndose de este modo en tutor on line y formador mediante las clases presenciales
Revista dc: una experiencia en el campo de la autogestión de los estudios de postgrado universitario
Resumo:
Un proyecto que abarca desde la estrategia de fundación de una revista, hasta su edición, dirección y distribución, no sólo en un estricto ámbito universitario, sino también como buen ejemplo de vinculación de la investigación universitaria con los actuales requerimientos de difusión e indexación en los que se desarrolla la excelencia científica
Resumo:
La política institucional d'accés obert a publicacions aprovada per Consell de Govern de la Universitat de Girona té com a objectiu promoure la difusió de la producció científica i acadèmica, tot seguint les recomanacions de la Declaració de Berlín, signada per la Universitat de Girona el 26 d’abril de 2010. Entre d'altres aspectes, la nova política demana al personal docent i investigador (PDI) de la UdG que dipositi al repositori institucional de la Universitat DUGi (http://dugi.udg.edu) les seves publicacions acadèmiques i científiques (articles de revistes, textos presentats en congressos, documents científics-tècnics, llibres o capítols de llibres, informes de cerca, etc.) dutes a terme en el marc de la seva activitat a la UdG, sempre respectant les particularitats de les editorials en què hagin estat publicades. A més, als doctorands i els estudiants de la Universitat de Girona, també se'ls demana que hi dipositin els seus treballs de doctorat, màster o fi de carrera. Amb aquesta política la Universitat de Girona encoratja al Personal Docent i Investigador que publiqui en revistes d'accés obert, sempre que la situació de l'àmbit d'investigació de l'autor no ho desaconselli. La universitat adoptarà també les mesures d'incentivació que consideri oportunes per tal de donar compliment al present mandat a partir del primer de gener del 2012. Altres objectius que es persegueixen amb aquesta mesura són, d’una banda, incrementar la visibilitat i la interoperabilitat dels documents incorporant-los a cercadors acadèmics (Scirus, GoogleScholar,...), recol·lectors (OAISTER,...), etc.. De l’altra, eximir el personal docent i investigador de la referència i lliurament de la documentació dipositada en el repositori institucional de la UdG, DUGi, en les convocatòries d'ajuts de caire intern i en els concursos que realitzi, la qual cosa farà més senzill el procediment de gestió de convocatòries. La política d'accés obert està vinculada als objectius i accions del Campus Euromediterrani del Turisme i de l'Aigua (e-MTA), que fa poc va rebre el segell de Campus d'Excel·lència Internacional. Una de les accions que figura en el projecte a desenvolupar al CEI e-MTA és, precisament, un Campus Virtual on hi hagi un repositori de documents digitals en accés obert (open access), i maximitzar els continguts accessibles des de fora de l'àmbit universitari.
Resumo:
El participi i altres fenòmens relacionats en el Castellà i el Català antic
Resumo:
Estudi sobre la negació en el castellà antic des d'un punt de vista sincrònic i dins el marc de la gramàtica generativa
Resumo:
El sintagma determinant en el castellà antic medieval
Resumo:
Des d’un punt de vista sincrònic, s’ha realitzat en els últims anys una sèrie d’estudis, dins el marc de la gramàtica generativa, sobre la negació no tant sols en les llengües romàniques sinó també en les germàniques. Les conclusions a les que s’han arribat a partir d’aquestes investigacions es troben resumides en aquesta comunicació