18 resultados para fixação biológica de N2

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo forma parte del Proyecto nõ PS94-0177 (DGICYT)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo forma parte del Proyecto nõ PS94-0177 (DGICYT)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manos Unidas durante su campaña Objetivos de Desarrollo del Milenio elabora materiales educativos para ofrecer a los profesores del curso 2006-2007. Este material tiene como objetivo lograr para el año 2015 la educación primaria universal. Estos materiales se realizan para los niveles de infantil, primaria y secundaria y se componen fundamentalmente de actividades dinámicas, fácilmente aplicables en la clase y que ofrecen a los docentes recursos que permiten trabajar en el aula la educación en valores y la educación para el desarrollo. Los materiales constan de una carpeta-caja para cada uno de los niveles de enseñanza. La carpeta de infantil contiene un cuaderno con documentación y actividades, un cuadernillo en color con cuentos relacionados con valores, y seis carteles tamaño A3 con estos mismos cuentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manos Unidas durante su campaña Objetivos de Desarrollo del Milenio elabora materiales educativos para ofrecer a los profesores del curso 2006-2007. Este material tiene como objetivo lograr para el año 2015 la educación primaria universal. Estos materiales se realizan para los niveles de infantil, primaria y secundaria y se componen fundamentalmente de actividades dinámicas, fácilmente aplicables en la clase y que ofrecen a los docentes recursos que permiten trabajar en el aula la educación en valores y la educación para el desarrollo. Los materiales constan de una carpeta-caja para cada uno de los niveles de enseñanza. La carpeta de primaria está formada por un cuaderno con documentación y actividades, un cuadernillo en color con cuentos relacionados con valores y con el objetivo que se trabaja este año, doce pósters tamaño A3 con estos mismos cuentos, y dos pósters tamaño A2 que reflejan el tema de lograr la educación primaria universal .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manos Unidas durante su campaña Objetivos de Desarrollo del Milenio elabora materiales educativos para ofrecer a los profesores del curso 2006-2007. Este material tiene como objetivo lograr para el año 2015 la educación primaria universal. Estos materiales se realizan para los niveles de infantil, primaria y secundaria y se componen fundamentalmente de actividades dinámicas, fácilmente aplicables en la clase y que ofrecen a los docentes recursos que permiten trabajar en el aula la educación en valores y la educación para el desarrollo. Los materiales constan de una carpeta-caja para cada uno de los niveles de enseñanza. El material para secundaria consiste en un cuaderno con documentación y actividades, un DVD con dos documentales para trabajar en la clase los objetivos de este año, y dos pósters tamaño A2 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el objetivo de este año.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este Texto-Guía es el de facilitar el estudio de las asignaturas de Biopatología de las Deficiencias y Biopatología Infantil y Juvenil. Reúne 32 temas agrupados en cinco diferentes unidades temáticas. La primera recoge temas sobre la célula y los procesos de división celular, para comprender el estudio de las patología de base biológica que afectan al aprendizaje. La segunda y la tercera se centran en la descripción de síndromes concretos cuyo origen está en anomalías cromosómicas y genéticas. La cuarta se centra en el estudio del sistema nervioso. La quinta describe los trastornos de tipo neuromotor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 22 de junio de 1995

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el problema de la excesiva especialización de los profesores de Bachillerato durante su formación básica universitaria. En concreto, se aborda la problemática existente en los planes de estudio universitarios para enseñar las asignaturas existentes en los institutos. Y se centra en el caso de las Ciencias Naturales, donde la biología y la geología cada vez tienen menos puntos en común.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de utilizar un método analítico para solucionar un problema biológico. Se trata de solucionar un tipo especial de plaga forestal, cuya propagación, desde tiempo atrás, se suponía que estaba relacionada con la instalación de parques de madera de coníferas, en rollo y con corteza. Estas investigaciones se realizaron en Lourizán, en un centro forestal de Pontevedra. Pronto empiezan a parecer árboles enfermos y al poco tiempo muertos, a corta distancia del parque, extendiéndose esta mortandad en varias direcciones. Sin embargo, en Betanzos (Coruña), parque de madera de Eucaliptus, no se han encontrado árboles enfermos que puedan atribuirse al mismo. La causa de esta enfermedad es un parásito, insectos y hongos, en los pies de los vivos y de tipo saprofítico en los muertos. Hemos visto que los principales daños los producen los insectos. La distribución espacial de dichos daños depende de la distribución de los vientos y de la distancia al parque. Las soluciones del problema son: por un lado el tratamiento con insecticidas y uso de troncos cebo, pero por desgracia la efectividad de estos tratamientos no es el deseado. El segundo procedimiento trata de prevenir y evitar los daños, evitando la presencia del agente dañino y evitando las especies forestales sensibles como las coníferas en un radio de acción de 2 0 3 kilómetros desde el parque. Por otra parte y por primera vez se han evaluado los daños causados por este tipo de contaminación. La importancia de esta evaluación radica en que nuestro país, posee amplias regiones forestales, donde abundan los parques de maderas, por lo cual deberán tenerse especialmente en cuenta, en dichas regiones los resultados de este trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la producción biológica en el mar. Una de las facetas más interesantes dentro del amplio campo de estudio de la Ecología es la aplicación a la población humana de las teorías y resultados experimentales deducidos del estudio de las poblaciones animales. Con el extraordinario incremento experimentado por la población humana en las últimas décadas, se ha puesto de moda la vieja polémica sobre los factores limitantes del crecimiento numérico de la Humanidad. La crisis ambiental que atravesamos es no sólo una situación derivada del crecimiento de la población, sino el resultado del crecimiento tecnológico. Este concepto de crecimiento combinado ha sido denominado crecimiento demoforico. Su interés radica en que describe el ciclo de degradación de la biosfera como resultado de una explotación excesiva del medio ambiente y el consumo de productos tecnológicos. Se tratan en profundidad cuestiones como la necesidad de alimentos, las cadenas alimenticias marinas y la producción mundial de alimentos. Como conclusiones se apunta a que hay que ser cautos en cuanto a considerar al mar reserva inagotable de proteínas para el hombre. El mar tiene un límite en su explotación, límite que parece están ya cercano a la vista de las cosechas actuales y al menos que se descubran en el futuro nuevos sistemas para controlar y aumentar la producción.