69 resultados para estratégia cooperativa

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone introducir al alumnado de ??mbito rural en el conocimiento del cine y del lenguaje audiovisual as?? como elaborar materiales y recursos de apoyo. Se realiza en el CPR Alcalde Juan Garc??a en Vi??uelas, M??laga.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la enseñanza cooperativa escudriñando las investigaciones realizadas por distintos autores, haciendo referencia al concepto integración así como al estudio de los deficientes auditivos, realizando un recorrido desde la etiología y naturaleza de la sordera, causas de la misma y tipos, así como un análisis de todos aquellos aspectos relacionados con la psicología del sordo. 22 alumnos sordos y normoyentes del Centro de Formación Profesional de segundo grado, Ave María de Granada, estudiantes de segundo y tercero FP 2 cuyas edades estaban comprendidas entre los 17 y 22 años. Exploraciones psicopedagógicas de cada alumno realizadas a través de test y cuestionarios y también mediante observación directa del profesor a lo largo del curso. Escala de Wals, escala de Alexander, escala de observación individual, cuestionario sociométrico, inventario de adaptación de conducta, escala de clima social escolar. T de Student, medidas de tendencia central, análisis cualitativo del sociograma, medidas de posición relativa: percentiles. En cuanto a la variale adaptación social y adaptación escolar no aparecen diferencias significatvas en las puntuacines antes-después, que se puedan achacar al tratamientro. Los normoyentes y los sordos forman dos subgrupos compactos con preferencias y rechazos cada uno de ellos sólo hacia miembros de sus respectivos subgrupos. Gran distanciamiento entre sordos y normoyentes que se va minimizando con el paso del tiempo. Lo más significativo de la experiencia es el clima creado en el aula y su repercusión en el dominio cognitivo y afectivo de los alumnos sordos. Progresivamente aumenta el interés por las actividades de clase y desciende la tensión inicial. El aumento de interacción en el aula ha sido debido al clima social provocado en ella que ha favorecido la cooperación entre los alumnos. La interacción conseguida ha sido positiva generalmente. Tanto los alumnos sordos como los normoyentes se han sentido más queridos en esta situación cooperativa que en situaciones individualistas o competitivas anteriores. El prejuicio de los alumnos a relacionarse entre ellos ha desaparecido en una cuantía muy considerable. La organización de aprendizaje cooperativa en el aula ha llevado a un mayor rendimiento académico. Un contexto cooperativo en el aula, es la mejor forma, y tal vez la única de que la integración escolar de los disminuidos sea realmente eficaz y satisfactoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone los fundamentos de la cooperativa Aixa como empresa educativa, social y cultural, las guarderías con las que trabajan, así como los tres puntos básicos de su proyecto educativo y las diferentes actividades que se realizan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El texto describe el proyecto que lleva a cabo la cooperativa Gorg Blau que gestiona el colegio San Felip Neri de Palma de Mallorca. Este colegio cuenta con un porcentaje de alumnos inmigrantes muy superior a la media de colegios de Mallorca, por lo tanto llevan a cabo un trabajo educativo relacionado con la multiculturalidad, trabajando con especial atención la dimensión humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comenta la necesidad de desarrollar nuevas formas de aprendizaje basadas en las necesidades del alumnado, basadas en una metodología activa, el constructivismo y el aprendizaje significativo. Los autores han desarrollado algunas experiencias con el alumnado del tercer ciclo de educación primaria. Se comentan las actividades desarrolladas a partir de mapas conceptuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. El cd-rom incluye los textos de todas las ponencias presentadas en las diversas jornadas y el libro en PDF del Plan de Acción para la Sostenibilidad de las Islas Baleares

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación tiene la finalidad de establecer las bases de lo que la Societat Balear d'Educació Ambiental (SBEA) piensa que tiene que ser una estrategia de Educación ambiental en las Islas Baleares. Se define la educación ambiental, sus ámbitos (formal y no formal), las medidas prioritarias que se deben adoptar, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'. El artículo adjunta esta página web: www.webquestcat.org