323 resultados para Willman, Elvira

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la historia del Colegio Elvira España de Tudela (Navarra). Durante más de dos siglos, hasta 1975, ha sido prácticamente el único centro docente público de Tudela. Desde 1990, el titular del centro es el Gobierno de Navarra. Anteriormente dependía del Estado a través del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y durante el XVIII y XIX del Ayuntamiento, como escuelas municipales. Hace siete décadas se le añadió el nombre específico actual 'Elvira España'. Doña Elvira España fue una maestra parvulista del Colegio, muy querida en la ciudad, y que durante 60 años (finales del XIX y principios del XX) enseñó en sus aulas a leer y escribir a cientos de tudelanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se aborda la multiculturalidad y su relación con la educación. Para ello se hace un repaso histórico por el Colegio Elvira España de Tudela, Navarra. Se clarifican y definen términos como: cultura, multiculturalismo, interculturalidad y multiculturalidad. Se finaliza con una reflexión sobre la necesidad de formar al profesorado en este tema para poder afrontar de una manera efectiva la valoración, evaluación y actuación en contextos culturalmente diversos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoger datos que puedan ser utlizados un día en la realización de la historia del fenómeno de la Ikastola. Historia de la Educación. En la primera parte de este estudio se realiza un esbozo de la historia de la Ikastola en San Sebastián entre los años 1942 y 1969. La segunda parte se refiere a la labor desempeñada por la Andereño Elvira Cipitria entre los años 1942 y 1969 en San Sebastián, realizada mediante entrevistas -efectuadas en Euskera- y documentos acreditativos de aquello que se reseña. Entrevistas de carácter oral constituidas por las vivencias y los recuerdos de personas que conocieron de cerca a Elvira Cipitria. Documentos Oficiales. Análisis teórico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el año 2008, se inició en Argentina el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos. Su objetivo era que culminaran sus estudios, para lo cual se precisa adaptarlos a sus realidades, han de partir de sus saberes y la organización y la metodología se han de adecuar a sus necesidades. En el artículo, se describen las características del Plan, las impresiones de docentes y estudiantes, así como las singularidades de algunos de los cursos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo compuesto por una serie de fichas dirigidas en principio a alumnos con necesidades educativas especiales, pero que, puede ser v??lido para alumnos del primer ciclo de Educaci??n Primaria y alumnos de este nivel con retraso en el ??rea de Matem??ticas. El objetivo de este tabajo es facilitar al alumnado la adquisici??n de conocimientos matem??ticos partiendo de una metodolog??a de trabajo adaptada al principio de aprendizaje significativo y, por consiguiente, a la teor??a contructivista como modelo de incorporaci??n de conocimientos. El material contenido en este libro es continuaci??n del elaborado en cursos anteriores por lo que se parte de un trabajo previo y de ah?? que comience con la numeraci??n a partir de diez.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una tabla de clasificaci??n de los juegos por edades, grado de dificultad, de participaci??n y de competitividad

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dibujos de Elvira Navarro Santa-Cruz

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

aUnidades didácticas digitales adaptadas al currículo educativo de la Región de Murcia que sirven de apoyo al profesor en el aula, al tiempo que fomentan la interacción con los alumnos a través de la tecnología. Están concebidas como recursos complementarios al libro de texto tradicional. La publicación forma parte del proyecto AULA XXI cuyo objetivo es avanzar en la integración plena de las TIC en el ámbito educativo regional. Se incluyen actividades de aprendizaje dinámicas que favorecen una actitud más activa del alumno en clase, a la vez que le proporciona una guía para seguir los contenidos de repaso o ampliación a través de sistemas de autoevaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este peque??o diccionario se recogen una serie de t??rminos relacionados con la coeducaci??n entendida como la educaci??n de los ni??os y ni??as potenciando sus capacidades individuales y sociales sin tener en cuenta los roles masculino y femenino que siguen vigentes en nuestra sociedad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Programa PALE (programa de apoyo al aprendizaje de lenguas extranjeras), cofinanciado por el Ministerio de Educaci??n y Ciencia y las Comunidades Aut??nomas, pretende dar respuesta, desde el Sistema Educativo, a las necesidades derivadas de la mejora de la ense??anza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en una sociedad como la actual, donde las lenguas se consideran conocimientos b??sicos que precisa la ciudadan??a europea para su formaci??n, para mejorar sus posibilidades de empleo, para la promoci??n del intercambio cultural y para la realizaci??n persona. El material incluido en este Cd-Rom ha sido realizado en la tercera fase del curso PALE 2008 para Secundaria del CPR de Oviedo, tras la formaci??n recibida en Asturias y en el extranjero, mediante la constituci??n de un grupo de trabajo. Consta de una serie de presentaciones realizadas durante el desarrollo del curso PALE, de once unidades did??cticas en relaci??n con distintas ??reas en las que se ejemplifica la forma de trabajar la ense??anza a trav??s de contenidos, CLIL ('Content and Language Integrated Learning'), de una gu??a para la realizaci??n de presentaciones orales y de un listado de frases ??tiles para el profesorado. Las materias y las unidades trabajadas son: 1) Art: Multimedia language: building images. 2) Biology: Healthy habits and healthy life y 'Health and disease'. 3) Chemistry: 'Chemical reactions'. 4) Citizenship and Ethics: 'Conflicts and solutions' y 'The rights of our body'. 5) Maths: 'Equations' y 'Similarity'. 6) Music: 'The singing voice'. 7). Physical Education: 'Welcome to the world of PE' y 'Health related fitness'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación recoge el trabajo elaborado a partir de la actividad 'Animación a la lectura para adultos' desarrollada en la biblioteca del Colegio Público de Educación Básica 'Aurelio Menéndez' de San Antolín de Ibias, Asturias. Un recorrido por las tradiciones y costumbres ibienses a través de la mirada de siete madres de alumnos del colegio coordinadas por una profesora del centro. El libro está dividido en dos partes: en la primera, siguiendo las diferentes estaciones del año, se describen diversas tareas, como la elaboración de la manteca y el queso, labores del campo, como la siega de la hierba, la recolección de castañas y de setas o la producción de la miel; en la segunda, se incluye la narración de un cuento inspirado en el entorno rural de Ibias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de los profesionales de la enseñanza con problemas de voz y de las repercusiones de estos problemas en su actividad laboral y en sus actitudes personales, así como las distintas técnicas de tratamiento conductual. Profesores de EGB, BUP y Preescolar. Cuestionario de afectación vocal a los participantes a un curso de disfonía; Entrevistas a los directores de centros escolares y aplicación de cuestionarios basados en la escala de Cooper, a los profesores. Escala de autoevaluación de síntomas vocales negativos de Cooper modificada. Cuestionario de personalidad EPI, adaptación española. Autoevaluación de ansiedad estado-rasgo (Spielberger y Col). Medias y desviaciones típicas otorgadas por jueces en las diferentes variables y sesiones analizadas a través de ANOVAS unifactoriales de grupos independientes con dos niveles; Método de predicción lineal analizado mediante ANOVA; Exploración laringoscópica. La disfonía profesional es debida a : la cantidad de habla, la necesidad de hablar de una forma determinada; la sensibilidad especial de la mucosa laríngea como componente hereditario, componentes alérgicos, etc.. Necesidad de colaboración y un enfoque interdisciplinar en el tratamiento e investigación de las disfonías. Además de una información con carácter preventivo sobre la utilización óptima de la voz hablada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con título: Educación intercultural

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para desarrollar proyectos de convivencia, Gobierno de Arag??n 2008-09