24 resultados para Relojes de entrada-Marcación

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el poblado talay??tico de Ses Pa??ses ubicado en Art??, Mallorca. Se hace un repaso al surgimiento de este asentamiento, comentando los inicios de la cultura talay??tica y sus caracter??sticas. Tambi??n se reproduce el poblado mediante un plano en el que se se??alan las diferentes zonas que compon??an el talayot y, a continuaci??n, se comenta brevemente cada uno de estos lugares. Finalmente se incluye un peque??o plano del n??cleo urbano de Art?? en el que se presentan diversas zonas de inter??s patrimonial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el poblado talay??tico de Ses Pa??ses ubicado en Art??, Mallorca. Se hace un repaso al surgimiento de este asentamiento, comentando los inicios de la cultura talay??tica y sus caracter??sticas. Tambi??n se reproduce el poblado mediante un plano en el que se se??alan las diferentes zonas que compon??an el talayot y, a continuaci??n, se comenta brevemente cada uno de estos lugares. Finalmente se incluye un peque??o plano del n??cleo urbano de Art?? en el que se presentan diversas zonas de inter??s patrimonial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el poblado talay??tico de Ses Pa??ses ubicado en Art??, Mallorca. Se hace un repaso al surgimiento de este asentamiento, comentando los inicios de la cultura talay??tica y sus caracter??sticas. Tambi??n se reproduce el poblado mediante un plano en el que se se??alan las diferentes zonas que compon??an el talayot y, a continuaci??n, se comenta brevemente cada uno de estos lugares. Finalmente se incluye un peque??o plano del n??cleo urbano de Art?? en el que se presentan diversas zonas de inter??s patrimonial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el poblado talay??tico de Ses Pa??ses ubicado en Art??, Mallorca. Se hace un repaso al surgimiento de este asentamiento, comentando los inicios de la cultura talay??tica y sus caracter??sticas. Tambi??n se reproduce el poblado mediante un plano en el que se se??alan las diferentes zonas que compon??an el talayot y, a continuaci??n, se comenta brevemente cada uno de estos lugares. Finalmente se incluye un peque??o plano del n??cleo urbano de Art?? en el que se presentan diversas zonas de inter??s patrimonial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio geométrico-analítico de los relojes de sol. Para ello se aportan unas notaciones y una terminología que simplifican las complicaciones trigonométricas del mismo. Además se utilizan ejemplos concretos de la ciudad de Úbeda en Jaén.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una investigación sobre clepsidras o relojes de agua. Tras una primera reflexión sobre los diferentes relojes existentes y su relación con las matemáticas, se pasa al análisis de los de agua, cuyo estudio se estructura en dos etapas. A partir del análisis, se pretende introducir el concepto de cálculo integral, como clave para comprender el funcionamiento de los relojes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta en este programa una interpretaci??n concreta de unos pasajes literarios considerados como fuentes de la historia en coordinaci??n con restos arqueol??gicos que hacen referencia al mismo problema. Las im??genes corresponden a las de Emp??ries, en su estado actual, y a las de Ullastret como complemento a lo que supone que fue inicialmente la ciudad de los hispanos en Emp??ries.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La colaboración entre la familia y la escuela es básica para una educación y bienestar de las criaturas, pero esta relación no siempre es o ha sido fácil, ya que a menudo encuentra barreras como las concepciones, expectativas, actitudes o acciones. A saber colaborar se aprende cooperando con los demás, pero también formándose para hacerlo. La colaboración es una habilidad que necesita de un proceso de aprendizaje constante que permita adaptarse a la diversidad de personas con las que se comparte el camino y a la diversidad de situaciones que se presentan. En esta formación hay que reducir las barreras comunicativas entre la familia y la escuela, facilitando a los padres y madres un conocimiento suficiente de la escuela tanto a nivel psicopedagógico como a nivel administrativo. Familias y profesorado han de aprender a conocer y a respetar los objetivos y límites con una actitud de confianza, reconocimiento, respeto, tolerancia y agradecimiento mutuo, facilitando una complementariedad de roles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Las minificciones en el aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: La calidad en la acci??n socioeducativa. Resumen en ingl??s. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjunta reportaje fotográfico de los materiales y el desarrollo del proyecto por áreas y niveles

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica diseñada para el bachillerato general. Versa sobre la construcción de relojes de sol. La duración aproximada de este proyecto estaría alrededor de las cuatro semanas, unificando los horarios de Ciencias Experimentales y Tecnología, a razón de 6 horas por semana. Con esta unidad didáctica se pretende desarrollar el método de Proyectos Tecnológicos interrelacionándolo con la metodología científica, siendo soporte la una de la otra y viceversa. Puede utilizarla el profesor como inicio a la experimentación en el Aula-Taller, bajo el planteamiento de integrar el área Tecnológica y Científica durante el tiempo que dura ésta actividad.