334 resultados para Recreacion y Paseo

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de la tesis son: utilizar la Historia del Arte como principal referencia documental de los alumnos en las diferentes propuestas de trabajo, de manera que supusiera un enriquecimiento personal en este campo de la cultura humana, así como su propio progreso como personas. Ayudar a entender las manifestaciones artísticas de nuestro tiempo, reflejadas en ámbitos y circunstancias diferentes. Potenciar aspectos cognitivos, prácticos y reflexivos a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Establecer relaciones significativas con otras disciplinas curriculares. Llevarlo a cabo dentro de la asignatura de Educación Plástica y Visual.. El modo de realizar el trabajo, tuvo un enfoque esencialmente experimental, materializado en forma de proyectos que trataron de unificar coherentemente todas las propuestas llevadas a cabo, no sólo en el área de la Educación Plástica sino en relación con otras materias del currículo. Dichos proyectos tuvieron una consideración de corto, medio o largo plazo, según el tiempo empleado en su realización: desde un mes como mínimo, hasta los realizados a lo largo de todo un curso escolar.. En ellos se trataron temas como La ventana en el Arte, Fotografía, Collage, Mujer y Arte, Arte Objetual, Instalaciones en la escuela, Cartel publicitario y Paseo por la Historia del Arte..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este cd-rom presenta la reconstrucción virtual del castillo de Mur (Pallars Jussà). Mientras se pasea por su interior se puede ir encontrando información histórica a diferentes niveles y sobre temas muy diversos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades presentadas en forma de relatos de docentes, que consisten en visitas reales y virtuales a diferentes lugares (Barcelona, Córdoba, Granada, México, Chicago, el Polo Norte, etc.) en los que se pone de manifiesto los elementos matemáticos que forman parte de algunas obras arquitectónicas, artísticas o urbanísticas. El objetivo que se persigue es que los alumnos entiendan las matemáticas como un código para interpretar el entorno y constituir un aliciente para que se interesen por la teoría matemática subyacente.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Los seres humanos se comunican para sobrevivir y necesitan confiar en la calidad relacional de su entorno, especialmente, en la familia, para satisfacer la calidad de las relaciones humanas. Las teorías de la comunicación explican que las primeras palabras que se dicen, o se escriben, son las más importantes, y las que orientan el resto del discurso. El niño que se siente amado fundamentará este sentimiento favorable de acogida, que le servirá de base para la complicidad y la generación de energías para un desarrollo armónico enriquecedor. Actitudes como el acompañamiento y la confianza aportan beneficios a los contextos relacionales e indican la forma en que se relacionan los seres humanos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de este recurso didáctico son conocer algunos momentos históricos relevantes de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX; conocer la obra literaria de Pérez Galdós; acercar a la sociedad madrileña de la época; estimular la lectura de algunas obras de Pérez Galdós; analizar los elementos urbanos y los estilos arquitectónicos de la zona; fomentar el trabajo interdisciplinar con otras áreas; valorar el patrimonio cultural, artístico e histórico madrileño como medio de disfrute y como recurso para el desarrollo individual y colectivo; aprender fuera del aula de manera lúdica e interactiva y valorar los efectos positivos que tiene el hábito del paseo didáctico. La obra se divide en varias partes. Comienza con un cuadro cronológico de la época objeto de estudio y después se relatan los lugares donde reside Galdós durante su estancia en Madrid. Posteriormente se explican tres obras galdosianas y los conceptos, procedimientos y actitudes para realizar el recorrido por la ciudad de Madrid, escenario de gran parte de su obra. A continuación, se proponen actividades para realizar antes, durante y después del recorrido. Finalmente, se aportan documentos y textos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia realizada con los alumnos de cuarto de ESO en un colegio madrileño, para completar el currículum de Ciencias Sociales utilizando la ciudad de Madrid como recurso pedagógico. Un recorrido interdisciplinar a caballo entre la asignatura de Cultura Clásica y la Historia; paseando por el antiguo Salón del Prado y el reinado de Carlos III. Como punto de partida, el principal interés de los alumnos, el fútbol. Se describe la actividad realizada con los alumnos fuera del aula, partiendo de los objetivos, los contenidos, expone diversas estrategias metodológicas para la realización de la salida y, finalmente, se presenta la experiencia, exponiendo la organización y distribución del trabajo, así como el material y las fuentes para el mismo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo de profesoras se plantean cambios organizativos, curriculares y materiales para llevar a cabo de forma diferente e acercamiento a los códigos oral y escrito, realizándolos desde métodos globales de lectoescritura, contextualizados, utilizando las bibliotecas de aula como ejes dinamizadores, pensamientos divergentes y cambios en los agrupamientos del alumnado y del profesorado para llevar a cabo un trabajo más colaborativo y abriendo las puertas a la familia en dicho proceso.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Guía formativa para uso del profesorado de los Departamentos de Árabe de las Escuelas Oficiales de Idiomas, los profesores de ELCO (Enseñanza de la Lengua y Cultura de Origen) de los alumnos inmigrantes árabes, así como los mediadores socioculturales. Esta guía abarca aspectos como la arabización del ordenador personal o los Sistemas Operativos arabizados, software multilingüe y sistemas de código abierto, los servicios en árabe de asistencia electrónica para educación, propuestas de utilización pedagógica de Internet en árabe y los materiales didácticos multimedia bilingües en CDROM.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Utilización de las TICs en las distintas áreas de conocimiento y edición de un periódico escolar digital, así como la conexión de la emisora escolar para su escucha a través de internet incluida dentro de su página web.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilaci??n de una serie de materiales que forman parte de los resultados de un seminario de trabajo sobre Educaci??n Ambiental realizado en el colegio de Corvera (Murcia). Se estudian todos los aspectos de la zona y sus alrededores: historia, situaci??n geogr??fica, geolog??a, vegetaci??n, fauna, etc., lo que sirve como punto de partida para el estudio y el trabajo que posteriormente se plantea a trav??s de una serie de actividades sugeridas: itinerarios. Se incluye fichas sobre las plantas m??s caracter??sticas del lugar, en las que, adem??s de la descripci??n, se explica el uso de las mismas.