57 resultados para Pueblos indígenas -- Derechos civiles
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los autores son profesores e investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Méjico. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En el artículo se presenta una entrevista entre Jordi Cots, adjunto al Síndic de Greuges y Jaume Cela, maestro con motivo del décimo aniversario de la convención sobre los derechos de los niños, comentan especialmente alguno de ellos que son considerados por estos profesionales de la educación, como más importantes en el contexto cultural del momento.
Resumo:
Se expone la relación entre educación y el Estatuto de Cataluña. Se hace énfasis en la combinación entre las competencias de la Generalitat y derechos de los ciudadanos.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán. Las otras dos unidades tienen la signatura topográfica: 342.7 Gon
Resumo:
Resumen del documento
Resumo:
Decenas de pueblos indígenas se enfrentan hoy en día a su desaparición cultural y física debido a una relación forzada con la sociedad occidental. Resulta de suma inportancia que el derecho de estos pueblos a ser propietarios de sus tierras sea completamente reconocido y respetado, y que sus territorios sean adecuadamente protegidos de incursiones por parte de no indígenas.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï
Resumo:
Se realiza un examen crítico de la Ley de Extranjería desde los postulados de la Constitución. Según el autor, dicha ley incluye algunas obligaciones constitucionales por parte de los poderes públicos.
Resumo:
El marco jurídico de la inmigración ha ido tomando cuerpo en España como uno de los debates de mayor trascendencia política y social. La polémica no es irrelevante, toda vez que subyace en ella la contraposición entre la elección de los Derechos del hombre, como valor supremo de un Estado democrático, frente a los imperativos de un modelo de economía libre de mercado como el europeo y el español. Esta discusión adquiere hoy matices que van más allá de los términos estrictamente técnicos-jurídicos, pues afectan a la construcción misma del espacio público en un contexto de globalización. En el artículo se analizan aspectos como el marco jurídico de los derechos y libertades de los extranjeros, se analiza la Ley de Extranjería y se hacen comparaciones con la Constitución.
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO