195 resultados para Projeto Curricular de Turma (PCT)

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el desarrollo del proyecto educativo de centro para dar respuesta a las necesidades reales del contexto. Se realiza en el IES El Temple en La Malah??, Granada. Los objetivos son: analizar y revisar la legislaci??n y biograf??a m??s significativa y relevante, para la elaboraci??n de nuestro proyecto de centro; realizar el an??lisis del contexto de nuestra realidad educativa; establecer nuestras finalidades educativas; elaborar nuestro proyecto curricular de centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el diseño de un currículo adaptado para hacer frente al alto nivel de absentismo escolar en el primer ciclo de ESO, mediante el establecimiento de determinados centros de interés y ámbitos que engloban las áreas y la implantación de una tarjeta curricular de seguimiento de cada alumno. Se realiza en el IES Pedro Muñoz Seca en El Puerto de Santa María, Cádiz. Los objetivos son: cambiar la motivación hacia el aprendizaje; crear un nuevo bloque de actitudes personales, individuales y grupales que permitan una socialización ajustada a sus expectativas; asimilar aprendizajes básicos para asumir la formación profesional básica de operarios. El proceso consta de varias fases: 1, planificación; 2, diseño de centros de interés; 3, ejecución o realización; 4, retroalimentación educativa; 5, evaluación; 6, validación del progreso en su tarjeta curricular. El resultado ha sido negativo en relación a lo esperado, sólo un porcentaje pequeño cambió su motivación hacia la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el desarrollo de un curr??culum alternativo al ordinario con agrupamientos flexibles y diversificaci??n para segundo y tercero de ESO. Se realiza en el IES La R??a en Huelva. Los objetivos son: plantear al alumnado actividades y experiencias que tengan sentido para ellos; despertar el inter??s por el conocimiento, trabajar habilidades de b??squeda de informaci??n, desarrollo de destrezas; utilizar las nuevas tecnolog??as; aumentar la autoestima; trabajar t??cnicas de prevenci??n y de resoluci??n de conflictos; despertar el inter??s por el medio socio-natural; inter??s por adquirir conocimientos matem??ticos b??sicos; sentimiento de pertenecer a la comunidad aut??noma andaluza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la recopilación de las producciones literarias elaboradas en el aula e intercambiarlas con otros centros como recursos educativos de interés, utilizando nuevas tecnologías informáticas. Se realiza en el CEIP La Esperanza en Cantillana, Sevilla. Los objetivos son: intercambiar experiencias entre centros educativos; utilizar las nuevas tecnologías como una herramienta al servicio de la educación y de la creación curricular; elaborar recursos didácticos contextualizados; implicar a las familias en una dinámica rica en estímulos orales y escritos en coherencia con el paradigma de lectura emergente. El proceso consta de varias fases: 1, aprendizaje y familiarización con aplicaciones de maquetación y edición; 2, reuniones con el equipo técnico de coordinación pedagógica para plantear los recursos que se iban a desarrollar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración de una guía didáctica que complemente el diseño curricular de inglés para la ESO, utilizando las TIC, fundamentalmente internet, como instrumento de aprendizaje de una segunda lengua y los elementos culturales de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha pretendido caracterizar las necesidades educativas del colectivo de alumnos y alumnas del Programa de Diversificación Curricular, con el objetivo último de orientar la práctica didáctica y el desarrollo de medidas educativas que supongan respuestas válidas a las necesidades educativas planteadas. Entre estas medidas, independientemente de las más generales de organización general y de refuerzo educativo, se encontrarían las de adaptación, diseño, elaboración y validación de materiales curriculares que supongan en la práctica la utilización de tecnologías informáticas como refuerzo complementario para el Ámbito Científico-Tecnológico de dicho Programa de Diversificación Curricular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento que recoge una propuesta de contenidos específicos de Diseño Curricular Base, dirigidos a población adulta referidas a la región de Murcia dentro del área de Conocimiento de Medio natural, social y cultural para la formación básica, así como en el área de las Ciencias Sociales para la ESO en el marco del Real Decreto 6 de septiembre de 1991. La idea fundamental es ser un documento de debate y experimentación entre todas las personas implicadas en la educación de adultos, dirigido a conseguir un Diseño Curricular válido, que cualifique este área educativa y optimice los recursos empleados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación surge de la necesidad detectada de proveer materiales de apoyo y sugerencias para realizar actividades preventivas en el aula, específicamente diseñadas para la educación de personas adultas, ofreciendo una vía para facilitar la labor de educadores-as a la hora de desarrollar programas y actividades de Educación para la Salud en torno a la infección por VIH-SIDA. La estructura es en forma de cuadernillos independientes con objeto de hacerla más manejable y poder prescindir de los apartados menos aplicables en la práctica. Por otro lado, este tipo de presentación permite la modificación, adaptación y ampliación de la información contenida en los cuadernos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de diversificación curricular bianual que toma como referencia un diseño previo anual puesto en práctica y evaluado con anterioridad. Trata de evitar la fórmula tradicional de programación basándose en la formaulación de nuevos ejes temáticos que pudieran interesar más y profundizar en los procedimientos y actitudes de los contenidos curriculares. El programa se estructura en bloques, el primero trata de resumir el marco teórico sobre el tema de atención a la diversidad, el segundo se centra en el tratamiento que en la LOGSE se da a este tema (principios básicos y medidas), el tercero lo constituye el programa propiamente dicho, diseñado por el Departamento de Orientación del IES El Bohío de Cartagena.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación incluye un plan de acción tutorial

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro presenta los fundamentos te??rico-pedag??gicos para la construcci??n de un proyecto curricular integrado que atienda a la diversidad y a las necesidades educativas especiales en los centros de primaria y de secundaria, tanto a trav??s de las medidas ordinarias de atenci??n a la diversidad como extraordinarias (adaptaciones curriculares), prestando especial atenci??n a los programas de diversificaci??n curricular de la ESO. Adem??s de abordar el tema del apoyo y asesoramiento a centros y del departamento de orientaci??n como elemento dinamizador de la atenci??n a la diversidad en los centros de secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Programa de adaptaci??n curricular grupal tiene como finalidad compensar los d??ficit del alumnado, desarrollando sus capacidades generales mediante una metodolog??a y unos contenidos adaptados a sus caracter??sticas y necesidades. Se dirige a alumnos con dificultades generalizadas de aprendizaje y que, a juicio de la junta de profesores del grupo al que pertenezcan y del departamento de orientaci??n, se encuentren en situaci??n de no alcanzar los objetivos de ESO cursando el curr??culum ordinario. El programa se apoya en el tratamiento interdisciplinar de determinadas materias, una selecci??n de ??reas espec??ficas que, con las adaptaciones necesarias se consideren adecuadas para elaborar los programas individualizados de los alumnos seleccionados buscando la m??xima normalizaci??n y la flexibilidad en relaci??n con el curr??culum ordinario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material multicopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material multicopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro incluye dos ejemplificaciones de UDI: el euro y la atención a la diversidad en primaria y hábitos para una vida saludable para entender la diversidad en la ESO