217 resultados para Periódico eletrônico

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Utilización de las TICs en las distintas áreas de conocimiento y edición de un periódico escolar digital, así como la conexión de la emisora escolar para su escucha a través de internet incluida dentro de su página web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto surgió con la idea de realizar una serie de actividades por parte de un grupo de profesores y profesoras preocupados por llevar a cabo actividades que resultasen motivadoras para el alumnado, a la vez que de forma globalizadora trabajaran los contenidos básicos del currículum. A esto se le añadió la necesidad de conocer el entorno en el que viven los alumnos y alumnas desde una perspectiva diferente a lo cotidiano, resaltando hechos importantes, destacando personalidades, analizando situaciones, etc. De esta situación ha surgido la idea de realizar el periódico que ha actuado como elemento eje en la práctica educativa, en la que además de los aspectos anteriormente mencionados se han trabajado aspectos tan importantes como la interculturalidad, la coeducación, la educación para la paz o la solidaridad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crear un medio de canalizar la expresión escrita y plástica de los alumnos, con lo que se pretende recoger y recuperar el bagaje cultural de la isla de Fuerteventura. Muestra: 500 alumnos de un centro de adultos. La experiencia del periódico escolar ha resultado altamente positiva. La participación ha sido continua y progresiva. La escritura y la lectura han mejorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El periódico escolar 'El Guasamo' responde a la necesidad de usar un instrumento de expresión por parte de los alumnos y sirve de punto de encuentro para las diferentes actividades diseñadas en el plan de trabajo escolar: fiestas, viajes, etc. Se elaboraron tres números de dicha revista, por todos los alumnos (no especifica número) del Centro de Adultos de Valverde (El Hierro).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La duración de la cinta de vídeo es de once minutos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración de un periódico en el que participa toda la comunidad educativa. Objetivos que persigue el proyecto: Acercamiento al mundo del diseño y las actividades plásticas a través del soporte informático como herramienta de trabajo en el aula. Facilitar una vía de conocimiento y dar a conocer nuestra cultura popular. Progresar en el conocimiento y manejo de los medios informáticos. Estimular la creatividad, la originalidad y el gusto por el trabajo bien hecho, desarrollando una actitud crítica y positiva entre la comunidad. Impulsar el espíritu colaborador y unificador en las aulas. Valorar el periódico o la revista escolar como medio de comunicación escrito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el vídeo se sigue el proceso que permite que la información cotidiana llegue a los ciudadanos a través de la prensa escrita. Funcionamiento interno de la edición de un diario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de cuatro proyectos en los que se enseña la lengua inglesa a partir del cine, el teatro, la música, y la prensa. Mediante la realización de talleres escolares, se pretende un cambio en la estructura social del aula, donde los estudiantes estén más motivados, tengan más responsabilidad, se comuniquen con libertad, usen el inglés en distintos contextos y aprendan a utilizar diferentes estrategias de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 5-5-2009, de la Viceconsejería de Educación)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso PROA. El Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo pretende abordar las necesidades asociadas al entorno sociocultural del alumnado mediante un conjunto de programas de apoyo a los centros educativos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto desarrollado en el instituto de educación secundaria Ordoño II de León, en él han participado trece profesores del centro. Los objetivosplanteados son: dar a conocer el entorno del centro y su realidad educativa, elaborando materiales curriculares para los diferentes tipos de alumnado, potenciando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y del periódico en el aula. Se han trabajado en diferentes fases: planificación, formación, investigación, trabajo de campo y en grupo, elaboración de materiales y aplicación de los mismos en el aula. Por último, se ha evaluado el trabajo para solventar posibles errores y ver su adecuación al proceso enseñanza-aprendizaje. Considerandose que, una vez realizada la evaluación, el trabajo en general es satisfactorio puesto que se ha conseguido favorecer el aprendizaje de los alumnos y fomentar el trabajo en equipo. Los materiales elaborados son: página Web, montajes audiovisuales sobre el entorno del centro y la villa romana de Navajetera, películas sobre la Vía Bardaya en Matallana de Torío y el Día del Libro, montaje sobre la visita a distintas exposiciones pictóricas. Para la elaboración de los anteriores materiales se han realizado distintas excursiones para obtener información para elaborar los vídeos y tomar fotografías de los lugares en sus distintos aspectos. Los participantes han recibido formación sobre los programas informáticos utilizados para realizar los montajes, impartida por algunos miembros del proyecto con conocimientos más avanzados. Trabajo no publicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del estudio es dar las pautas necesarias a los profesores para que puedan enseñar a los alumnos de secundaria a través de los medios de comunicación, a tener una visión crítica y reflexiva de la información. Expone las razones por las cuales se requiere una educación permanente para la comprensión de los medios en el contexto de las escuelas secundarias de Guadalajara (México). Realiza un recorrido que abarca tanto las nuevas tecnologías como las tradicionales, observando la influencia que han ejercido sobre la cultura de los grupos humanos. Analiza las relaciones de los medios de comunicación con la sociedad actual, la escuela y los procesos formativos. Presenta diferentes géneros periodísticos y técnicas de redacción, aportando algunas consideraciones sobre el uso pedagógico de la prensa en el aula. En la elaboración de la propuesta toma como referencia las características del programa prensa-escuela implementado en España que se inicia con carácter experimental en el curso 1985-1986. La metodología está basada en la utilización de la prensa como recurso que afecta a todas las áreas, de forma que el trabajo se desarrollará por centros de interés y por proyectos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estamos en los momentos decisivos. Tras una fase en la que han tenido cabida las formulaciones teóricas-filosóficas sobre el modelo de Reforma que había que emprender, así como los aspectos, niveles, metodología, temporalización, etc. de las misma, seguidas del debate en el que han podido intervenir los diferentes sectores educativos, ha llegado la hora de traducir los esquemas anteriores en instrumentos prácticos que puedan aplicarse en las aulas, impregnando la tarea docente de una savia nueva, necesaria y esperada, capaz de evitar que todo el trabajo anterior quede reducido, como otras veces ha sucedido, a crear falsas espectativas o planteamientos dogmáticos. El presente trabajo pretende ser una humilde aportación a la todavía escasa oferta sobre modelos de materiales curriculares con los que encarar la Reforma Educativa desde una dimensión práctica que, en definitiva, es la que más preocupa e interesa al docente.