74 resultados para PECES

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pr??logo del material a cargo del catedr??tico Antoni Arribas Palau, director de las excavaciones de Pollentia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación fue financiada por el Institut d'Estudis Menorquí (IME) que fomenta la investigación sobre temas insulares

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este v??deo, despu??s de una breve explicaci??n sobre los diferentes animales existentes en el medio acu??tico, se pasa a exponer las diferentes especies de peces, animales capaces de dominar el medio acu??tico. Todo ello enmarcado en el contexto del zool??gico de Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo explicativo del grupo de los peces como representantes del dominio del medio acuático. Explica su anatomía externa, generalmente aerodinámica, cubierta por escamas lubricadas que permiten calcular la edad del animal a partir de las líneas de crecimiento. Explica las causas y características de las aletas en los distintos grupos de peces.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: el Espacio Europeo de Educación Superior

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa dirigido a Educación Infantil y Educación Primaria en el que se realizan actividades en torno al tema del agua. El sistema de trabajo ha consistido en el siguiente: en primer lugar la realización de trabajos y actividades conjuntas entre alumnado de distintas escuelas sobre el tema, desarrollando actitudes de cooperación y socialización; se han incluido volúmenes adaptados al tema del agua en la biblioteca itinerante; se ha contado con la colaboración de otros miembros de la comunidad educativa, especialmente las familias; se han utilizado recursos tecnológicos como una radio escolar e Internet, y materiales ya existentes sobre el tema como libros o películas; se han realizado salidas escolares y experimentos físicos relacionados con el agua. El proyecto se ha llevado a cabo en tres fases: la primera dedicada a la motivación en la que se ha realizado un acercamiento al tema del agua, para ello se han realizado diversas actividades, talleres o charlas; la segunda fase ha consistido en el desarrollo del proyecto en el que se han realizado actividades de aula, celebración de la Navidad, Carnaval, Semana Cultural del agua y diversas salidas; en la tercera fase se realiza una exposición de los materiales generados página Web, instrumentos musicales, murales, cuadernos, manualidades, disfraces, marca páginas, maquetas, juegos, una revista y se realiza una excursión. El proyecto se valora positivamente, destacando la participación del profesorado y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales lo que ha generado en unos materiales y recursos de calidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de actividades dirigido a los alumnos para introducirles en la vida marítima del Mar Menor (Murcia). En una primera parte, se expone el color y la forma de los peces, donde viven y la relación del hombre y el mar. En la segunda parte, se aborda la identificación de organismos marinos, parte de un pez, de un crustáceo y ejercicios de identificación de distintas especies marinas. En la tercera parte, se da información de las artes de pesca más utilizadas: las redes, encañizada, moruna, palangre, trasmallo, cerco, etc. así como un breve resumen de las artes de pesca en el Mar Menor. Como anexo se incluye una propuesta de sus itinerarios: puerto de Cartagena, puerto pesquero, lonja, cámara frigorífica y pescadería.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica en la que se describe los parajes del Mar Menor y Calblanque así como su flora y su fauna. Incluye una guía fotográfica y un texto didáctico a modo de diario de un ecologista con sugerencias de actividades. El último bloque lo constituyen una serie de proyectos, indagaciones y experimentos para realizar en el aula o en la naturaleza, además de modelos de fichas de campo para aves, peces, plantas y conchas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico (cuaderno de trabajo) para educación infantil que forma parte del proyecto educativo del colegio Antonio de Nebrija conocido como Proyecto Elio. Se compone de fichas de trabajo en las que se trabajan destrezas y conceptos relacionados con los animales: domésticos, salvajes, mamíferos, aves, peces, herbívoros, carnívoros, alimentos de origen animal y sonidos de animales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este tutorial dirigido a alumnos de Enseñanza Secundaria se pretende alcanzar los siguientes objetivos: Conocer la biodiversidad en flora y fauna del Principado de Asturias. Identificar sus principales especies vegetales y animales. Observar y describir los ciclos vitales en vegetales y animales: la reproducción sexual y asexual. Presentar los ecosistemas más representativos del Principado de Asturias, destacando la importancia de su conservación. Conocer los espacios naturales protegidos en el Principado de Asturias: parques, reservas, monumentos naturales y paisajes protegidos. Valorar el estado de conservación de la flora y fauna: especies de especial interés, especies vulnerables y especies en peligro de extinción en el Principado de Asturias. La publicación presenta los contenidos estructurados en los siguientes apartados: 1) Flora de Asturias: Algas, hongos y líquenes; Plantas sin flores: musgos y helechos; Plantas con flores: gimnospermas y angiospermas. 2) Fauna de Asturias: Esponjas, cnidarios y gusanos planos y cilíndricos; Anélidos y moluscos; Artrópodos; Equinodermos, peces y anfibios; Reptiles, aves y mamíferos. 3) Biodiversidad: Unidades ambientales; Espacios protegidos; Recursos culturales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es adaptar los contenidos de aprendizaje del alumno a la realidad f??sica y social-cultural de nuestra comunidad, proporcion??ndole c??digos de lectura e interpretaci??n significativos a sus espacios de conocimiento y hacerle m??s funcional su aprendizaje, facilit??ndoles fichas tem??ticas relacionadas con las tradiciones y costumbres asturianas que le acercan al contexto hist??rico-cultural narrado por nuestros artistas. Se introduce el tema mediante una ficha tem??tica que recoge los siguientes contenidos: la rula, la riqueza pesquera en nuestro litoral, peces y mariscos m??s habituales, las costas, las ??pocas de actividad, las embarcaciones, un vocabulario b??sico y bibliograf??a. Posteriormente se ofrecen las fichas de trabajo del alumno divididas en dos partes una para ense??anza primaria tercer ciclo y otra para ense??anza secundaria, en las que se ve la situaci??n en el museo de la obra que se estudia: 'La rula', una biograf??a del pintor: Nicanor Pi??ole y una descripci??n pormenorizada de la obra mediante actividades, vocabulario y bibliograf??a para cada una de las partes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente del autor. Para solicitar en préstamo este material será necesario ponerse en contacto con el centro realizador. Incluye imágenes