94 resultados para OK Do

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Video sin voz, sólo con música

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía pensada para servir de ayuda a los coordinadores de educación para la salud a la hora de desarrollar, planificar, implantar y evaluar programas de promoción de la salud en los centros de educación secundaria. Se puede utilizar como material de apoyo en el ámbito de la promoción de la salud en general, aunque esta guía está especialmente indicada para programas orientados a la prevención del cancer. El contenido aborda aspectos fundamentales de la promoción de la salud, incluye actividades prácticas que favorecen el intercambio de opiniones y el contraste de valores, así como la realización de planes de actuación efectivos. Asimismo, recoge siete experiencias realizadas en el ámbito de la educación sobre el cáncer y una breve lista de referencias bibliográficas y de lecturas complementarias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estructura en tres grandes bloques : el primero contiene el resumen del informe de base sobre el sistema educativo español elaborado por el CIDE; el segundo bloque contiene el informe sobre la política educativa de los examinadores de la OCDE (realizado entre 1981 y 1986), traducido por la Dirección General de Educación Básica y revisado por el CIDE; y el tercer bloque incluye el resumen de la sesión de evaluación celebrada en la OCDE en 1985. Por último hay un anexo con la relación de participantes en la sesión de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el uso de programas de lenguaje compensatorio en el contexto educativo que presenta Galicia con una poblaci??n biling??e y con una concentraci??n poblacional dispersa. Para ello se determinan los efectos de la preescolarizaci??n en el rendimiento escolar, se analizan las disposiciones hacia la lectoescritura, como una manifestaci??n de la madurez ling????stica, finalmente se identifica un perfil diferencial de habilidades psicoling????sticas de los escolares gallegos de EGB. Estas habilidades son la comprensi??n visual, comprensi??n auditiva, integraci??n visual y auditiva, expresi??n motora, memoria secuencial auditiva y fluidez l??xica, a partir de cuyos resultados se pueden dise??ar programas espec??ficos de estimulaci??n para cada una de las habilidades espec??ficas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo desarrollado en el marco del Convenio establecido entre el Ministerio de Educaci??n, Pol??tica Social y Deporte y el Ministerio de Sanidad y Consumo para la Promoci??n y Educaci??n para la Salud en la Escuela (PES)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen ejemplos de problemas seleccionados por su importancia en los currículos eslovacos de las asignaturas de Física y Química, el objetivo es proponer ejemplos donde la hoja de cálculo OpenCalc permita al estudiante comprender con mayor profundidad los conceptos estudiados en clase y obtener, por sí mismo, resultados que de otro modo debe asumir como ciertos. Se divide en dos secciones, una para Química y otra para Física, cada una de las cuales se divide en capítulos estructurados con un esquema fijo y con una serie de apartados comunes a todas las prácticas. La finalidad es que la exposición de los contenidos resulte ordenada para el lector, en el inicio de cada capítulo se recogen los objetivos fundamentales que se espera alcanzar mediante el desarrollo de la práctica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el vigésimo tercer informe sobre el estado y situación del sistema educativo español correspondiente al curso 2008-2009 y elaborado por el Consejo Escolar del Estado. Este informe presenta un panorama del sistema educativo español en el que se ponen de manifiesto los principales problemas como las tasas de fracaso escolar y los problemas de integración y convivencia, y se ofrece una serie de recomendaciones o propuestas de mejora organizadas en las siguientes categorías: propuestas de carácter común; Educación Infantil; Educación Primaria; Educación Secundaria Obligatoria; enseñanzas postobligatorias, Bachillerato y Formación Profesional; el gasto educativo; la convivencia y la igualdad en los centros educativos; participación de la comunidad educativa; formación inicial del profesorado; y, por último, la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Consejo Escolar del Estado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación