La diferencia sexual en el an??lisis de los videojuegos


Autoria(s): Terr??n Ba??uelos, Elo??na; Garc??a Gord??n, Matilde; Rojo Fern??ndez, Javier; Cano Gonz??lez, Rufino; Blanco Jorr??n, Doyam??; Castro Fonseca, Rosa
Contribuinte(s)

D??ez Guti??rrez, Enrique Javier

CIDE; Calle General Ora??, 55; 28006 Madrid; +34917459400; +34917459438; cide@mepsyd.es

Instituto de la Mujer; Condesa de Venadito, 34; 28027 Madrid; +34913638000; inmujer@migualdad.es

Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2004

23/04/2009

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

Se investiga si la permanencia de determinados estereotipos de g??nero que perviven en la sociedad est??n siendo alentados y potenciados por los modelos que reproducen determinados videojuegos. Se analizan las im??genes, los valores que construyen y desarrollan los videojuegos e incluso la publicidad comercial que gira en torno a su promoci??n. Se llega a la conclusi??n de que la mayor??a de videojuegos analizados son, esencialmente, sexistas. Por ello que se dan propuestas para que los videojuegos sean ??tiles para el desarrollo de los valores m??s adecuados.

Identificador

p. 453-468

84-7799-990-2

http://hdl.handle.net/11162/62132

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=13091.pdf&D=OK

M-51208-2004

NIPO 615-04-102-3

NIPO 207-04-076-5

EC 305 DIF

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : Instituto de la Mujer,

CIDE, 2004

Relação

Mujeres en la educaci??n ; 5

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #diferencia de sexo #juego de ordenador #sexo femenino #estereotipo #sexismo #investigaci??n educativa
Tipo

Varios