49 resultados para Mogno Africano
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Análisis del concepto de topología. Para ilustrarlo se utiliza un juego como es el rompecabezas africano. Paso a paso, y con ilustraciones, se explica este juego además de sus aplicaciones didácticas.
Resumo:
Forma parte de un monográfico titulado: Imágenes de infancia
Resumo:
Notas al final
Resumo:
Programa emitido el 18 de abril de 1996
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Les arts com a vehicle expressiu de la interculturalitat'
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán. También disponible en castellano
Resumo:
Carpeta didáctica sobre el continente africano. Presenta documentación y propuesta detallada de actividades para cada ciclo de Primaria. El objetivo general es conocer las características culturales africanas (población, sanidad, educación, sociedad y família, economía, política, lenguas, étnias, religión, arte y literatura, el papel de la mujer). Viene acompañada de una breve guía donde se especifican los objetivos didácticos, la descripción de actividades y el material necesario para llevarlas a cabo. Proporciona actividades para desarrollar en áreas de: Educación artística, Conocimiento del medio social, Conocimiento del medio natural, Lengua y Literatura. La unidad didáctica se puede complementar con material audiovisual (exposición 'África. La Gran Esperanza', vídeos, diapositivas, cassette de música autóctona africana y un cuaderno para colorear 'Sianúa, corazón alegre'.
Resumo:
Se desarrollan seis unidades didácticas, seis cuadernillos interculturales para el alumnado de primaria, así como el cuaderno-guía del profesorado, enmarcadas en el Proyecto de Interculturalidad del Colegio Apóstol Santiago. Con la puesta en práctica de las unidades didácticas se cumple el objetivo marcado en el Proyecto de Interculturalidad de convertir el centro en un centro especializado en la educación intercultural. Junto con las unidades didácticas y los cuadernillos se incluye la justificación y el desarrollo de unas sesiones de Cuentacuentos para el alumnado y el profesorado por parte del africano Boniface Ofogo Nkama. Las diferentes sesiones de Cuentacuentos arrojan una experiencia enriquecedora para toda la Comunidad Educativa ya que desde el alumnado, pasando por las familias y el profesorado se puede aprender y conocer otra cultura a través de los cuentos y su transmisión oral. Con las unidades didácticas se pretende que cada alumno o alumna trabaje de forma individual y colectiva, siendo el propio protagonista de su aprendizaje, y que aprendan a convivir con alumnos de diferentes culturas con la finalidad de lograr el enriquecimiento de todo el alumnado educando en valores como la tolerancia y el respeto.
Resumo:
Se describe un proyecto llevado a cabo con alumnos de Educación Infantil en el que a través de sus mascotas y un supuesto viaje de estas a África, se desarrollan una serie de actividades que tienen entre sus objetivos principales fomentar la curiosidad, la búsqueda de información y la investigación sobre el continente africano, permitiéndoles conocer otras culturas y fomentando actitudes de respecto.
Resumo:
Partiendo de las cuestiones que los alumnos sabían de África se realizan una serie de actividades para profundizar en el conocimiento de la geografía, la fauna y flora, el arte y las manifestaciones folklóricas del continente africano.