21 resultados para Marsh, Daniel L. (Daniel Lash), 1880-1968
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
Con motivo de la conferencia impartida por Daniel Cassany 'Una perspectiva social y crÃtica de la lectura' en el CPR de Avilés fue entrevistado para ab@reque, en noviembre de 2010. Aquà se facilita el enlace a esta entrevista en archivo pdf, donde expresa su opinión sobre la competencia comunicativa, su uso escolar, el papel didáctico de las bibliotecas escolares y la situación actual de la enseñanza en el marco de las nuevas tecnologÃas y modos de comunicarse, leer y escribir.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Contiene tablas de elementos analizados, de asignación de puntos por pruebas realizadas y de pruebas seleccionadas
Resumo:
El presente trabajo es el resultado de la investigaci??n, llevada a cabo en 1991, del mismo t??tulo, que cont?? con una bolsa para trabajos de investigaci??n pedag??gica de la Sociedad Catalana de Pedagog??a, filial del Institut d'Estudis Catalans
Resumo:
Este material introduce al alumnado en la implantación del euro como moneda única en la Unión Europea. Se trata de un tebeo protagonizado por dos niños (Joan y Joana) y un perro llamado Diver que les acompaña a una entidad bancaria en la que se les facilita más información sobre la nueva moneda, el proceso de implantación y el sistema de conversión.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Recorrido histórico de la herramienta del portafolio desde sus inicios hasta su posible futuro por medio de las nuevas tecnologÃas. El autor aporta además una reflexión sobre sus utilidades y el mal uso que algunos usuarios pueden hacer.
Resumo:
Se analiza la importancia del uso de videojuegos como material educativo en la educación no formal. Se pretende que las consolas y los videojuegos tengan aportaciones positivas en la educación con aspectos como la socialización, el ocio y la adquisición de nuevas habilidades.
Resumo:
Resumen basado en el del vÃdeo en catalán
Resumo:
Los contenidos de este dossier son el resultado de un grupo de trabajo de la asigantura fundamentos del diseño, y sus apartados son: introducción, cajón reflexivo: recopilación de artÃculos diversos escritos por los autores, enfoques iniciales: se hacen consideraciones sobre el primer nivel de concreción de la materia, la materia por bloques: incluye los contenidos desglosados temáticamente, vocabulario y bibliografÃa.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Se trata de un curso que tiene por objetivo enseñar la técnica de los elementos y encadenamientos básicos de la gimnasia artÃstica deportiva y experimentar la ejecución y proceso de aprendizaje de los elementos y encadenamientos básicos. El documento se divide en: calendario del curso, marco teórico y concepción de educación fÃsica, aportaciones de la gimnasia artÃstica en la educación fÃsica, didáctica de la gimnasia artÃstica, propuesta de elementos básicos de gimnasia artÃstica, metodologÃa de aprendizaje de los elementos básicos, fotos de ayuda entre alumnos, ejemplos de organización de los desplazamientos continuos de los alumnos para realizar elementos gimnásticos, federación catalana de gimnasia, gimnasia artÃstica femenina, gimnasia artÃstica masculina y análisis del balance muscular y de las capacidades motrices implicadas en algunos ejercicios básicos de cada aparato.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Se cuenta la historia de Daniel, un niño con necesidades educativas especiales. El pequeño realiza actividades de manipulación: le ofrecen pinceles o esponjas para facilitarle el agarrado; actividades de movimiento: gatear, ponerse de pie; juegos heurÃsticos: manipulación de todo tipo de material no estructurado, como cartones, latas, conchas... En el aseo, el pequeño necesita el uso de pañales y en la comida, le sientan en el extremo de la mesa para facilitarle la tarea. Además, se visita una granja-escuela.