32 resultados para MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de estudio es conocer el colegio de segunda enseñanza de Ibiza en el siglo XIX, especialmente en la segunda mitad, dado que constituye el marco donde se asienta el hecho educativo objeto de estudio. Para la muestra se recopilaron documentos existentes en diversos archivos como el archivo del I.E.S 'Santa Maria d'Eivissa' el archivo histórico municipal d'Eivissa, la secretaria del ayuntamiento d'Eivissa, el archivo del I.E.S 'Ramón Llull' de Palma, el archivo general del Consell Insular de Mallorca, el archivo municipal de Palma, el archivo general e histórico de la Universidad de Barcelona y el archivo general de la administración civil del estado sito en Alcalá de Henares. El trabajo se realizó en dos etapas que se extendieron a lo largo de cuatro años, la primera consistió en la recogida de información necesaria para poder realizar el estudio y la segunda etapa ocupan un lugar destacado las observaciones que se efectuaron sobre el trabajo realizado durante la primera etapa con el posterior análisis y síntesis de los documentos para poder realizar la tesis. Se puede afirmar que la creación del Colegio de segunda enseñanza de Ibiza, fue posible gracias a la existencia de un núcleo pequeño burgués claramente consciente de cuales eran sus necesidades y lo suficientemente influyente como parar poder disponer de los medios necesarios para satisfacerlas, todo esto con grandes dificultades porque las clases dominantes no estarían dispuestas a perder el poder. Los primeros burgueses no fueron capaces de defender adecuadamente sus posiciones, lo que dejó el campo libre a las antiguas clases dominantes en su deseo de controlar la segunda enseñanza en Ibiza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es producto de la tesis doctoral dirigida por don Antoni J. Colom Ca??ellas. Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lo primero que nos viene a la cabeza al oír hablar de los maltratos a mujeres, es el horror y el infierno en que viven algunos seres humanos. La relación de víctimas de violencia de género del año 2001, aportada por la federación de mujeres separadas y divorciadas indica que en el territorio español se han producido 59 defunciones, la mayoría a manos de su compañero sentimental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para ver el contenido de los CD es necesario ejecutar el instalador (volumen 20)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para ver el contenido de los CD es necesario ejecutar el instalador (volumen 20)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n F??sica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de innovaci??n educativa que pretende recopilar la cultura tradicional de Ciudad Rodrigo. El proyecto trata de recuperar la memoria colectiva, haciendo comprender al alumnado que el mundo rural es un mundo vivo y lleno de posibilidades. Se trata de dar protagonismo a los mayores del lugar, otorg??ndoles el protagonismo que se merecen y estrechar la relaci??n entre el alumnado y sus abuelos. El alumnado se acerca a las fuentes de la historia tanto oral como escrita y recopila informaci??n para su aprendizaje y construcci??n de la historia local. La metodolog??a utilizada es activa, en la que el propio alumno o alumna siguiendo unas directrices, investiga en la b??squeda de hechos significativos desde el punto de vista cultural, recogiendo fuentes documentales, clasific??ndolas y analiz??ndolas. Los temas que se han trabajado en la recopilaci??n de informaci??n son: la casa, el nacimiento, el trabajo, los alimentes, creencias, las fiestas, el matrimonio, leyendas y tradiciones, y la muerte. El proyecto se desarrolla con mucho inter??s y participaci??n, intentando dignificar el entorno rural, el v??nculo abuelo-nieto y las relaciones intergeneracionales. El alumnado comprende que el medio rural es un medio digno de desarrollo personal, humano y laboral, considerando el valor de la cultura tradicional y del mundo social que les rodea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No publicado. Fecha aproximada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores. Trabajo al que se le concedió una ayuda para la creación de materiales curriculares interactivos en el año 2003

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca de la Universidad de Cantabria ha apostado por la creación de las denominadas bibliotecas de ocio. Este tipo de iniciativas responde a un deseo materializado en forma de colecciones de novelas, guías de viajes, cómics y CD de música que se ofrecen a través de la Web, como un servicio más de la biblioteca. En definitiva, las llamadas Extra Buc ofrecen un tipo de colecciones no curriculares dentro de las propias bibliotecas universitarias.